

El piano instalado en una de las salas del actual conservatorio Gilardo Gilardi, que funciona en un edificio con una importante historia / demian alday
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estuvo destinado a la atención integral de niños huérfanos y actualmente alberga el Conservatorio de Música Gilardo Gilardi
El piano instalado en una de las salas del actual conservatorio Gilardo Gilardi, que funciona en un edificio con una importante historia / demian alday
Cuando a principios de julio de 2013 la Legislatura bonaerense declaraba al Palacio Servente, situado en 12 y 523, como “Bien Histórico Arquitectónico Incorporado Definitivamente al Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires”, no se hacía más que reconocer oficialmente no sólo las cualidades arquitectónicas de una espléndida y enorme edificación platense, sino además, adoptar las previsiones necesarias para garantizar la preservación en el tiempo de tan magnífico inmueble, poseedor de una historia de significativa solidaridad.
Resumiendo las características y la historia del emblemático edificio, conocido durante décadas en nuestra ciudad como “Hogar Servente”, se debe señalar que se encuentra rodeado de un amplio parque y que su superficie cubierta es de 3.200 metros cuadrados.
Otra de las salas que dispone el edificio, destinadas a las actividades concernientes al conservatorio / D. Alday
El proyecto desarrollado por el arquitecto italiano Reynaldo Olivieri se encuadra en el llamado estilo neolombardo, una vertiente renacentista de fines del siglo XVI para las amplias residencias de acaudaladas familias de esa época en la más rica región de Italia.
La atención de los niños estuvo a cargo de dos congregaciones de monjas católicas
LE PUEDE INTERESAR
El Palacio Gibert, ícono local del art nouveau y de la alta sociedad
LE PUEDE INTERESAR
El Pasaje Dardo Rocha, un salón de 85 metros de largo y una rica historia
Si bien su fisonomía exterior se mantiene intacta, en el interior se han introducido algunos cambios para adaptar un hogar de niños huérfanos a las necesidades funcionales del conservatorio Gilardi.
No obstante, se mantiene en la planta baja el hermoso y muy amplio salón que originalmente fue utilizado como comedor y ámbito para festejos y representaciones artísticas. Actualmente ese espacio es el salón auditorio Carlos Guastavino con capacidad para unas doscientas personas.
En el salón y en otras áreas del edificio desarrollado en tres plantas, originalmente se destacaron importantes vitrales, algunos de los cuales fueron traídos desde Italia.
“Suenan” guitarras en el conservatorio Gilardo Gilardi / D. Alday
Por haber sido concebido para un hogar de niños huérfanos, el inmueble, más allá de su belleza arquitectónica y de sus generosas dimensiones, en el interior no posee mayores lujos y ornamentaciones destacadas, pero hay que señalar que al momento de haber sido planificado en la década de 1920 e inaugurado finalmente en 1934, se encontraba emplazado en la zona en la que en aquella época era la entrada norte de nuestra ciudad, en donde convergían los caminos General Belgrano y Centenario.
Para los visitantes se trataba de la primera edificación que se observaba al llegar a La Plata. Esa condición se prolongó durante varias décadas, hasta la construcción del distribuidor de tránsito Benoit, complejo vial que obstaculiza claramente el poder contemplar como antes al Palacio Servente.
Equipamiento para reproducción, grabación y edición de audio / D. Alday
La “Sociedad Femmenile Italiana”, presidida por la señora María Luisa Servente Vda. de Servente, y con dineros que ella personalmente aportó, adquirió en 1922 el amplio predio de 12 y 523. Dos años después se tomó la decisión de construir allí un hogar para niños huérfanos para brindarles asilo, alimentación y educación. La obra se inauguró diez años después, en 1934.
En julio de 1978 la entidad donó el hogar a la cartera provincial de Bienestar Social
La atención de los niños estuvo a cargo de dos congregaciones de monjas católicas: primero de las “Hermanas del Divino Rostro de Santa Catalina de Siena” y posteriormente de las “Hermanas de Santa Dorotea”.
En julio de 1978 la entidad donó el hogar a la cartera provincial de Bienestar Social con el requisito de proseguir con la obra asistencial para la que fue creado y así se hizo hasta fines de 1999, cuando se determinó que el histórico edificio no reunía las condiciones requeridas por la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.
Luego de permanecer cerrado durante poco más de dos años, en mayo de 2002, el gobierno bonaerense declaró al Palacio Servente como Patrimonio Cultural Provincial” y lo destinó a convertirse en la nueva sede del histórico conservatorio Gilardo Gilardi, disponiendo la necesaria adecuación edilicia del interior sin afectar, como se dijo, el aspecto exterior del edificio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí