
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quieren conformar lo antes posible la bicameral que deberá tratar la iniciativa. Desde Juntos por el Cambio lo calificaron de "inviable"
Con el respaldo del Gobierno, un pedido de colaboración a Estados Unidos y serios cuestionamientos por parte de la oposición, el oficialismo busca avanzar con el proyecto de ley que propone conformar un fondo para cancelar la deuda con el FMI gravando el patrimonio sin declarar que argentinos tengan en el exterior.
La iniciativa, que ya generó controversia, fue presentada por el bloque de senadores del Frente de Todos luego de que el Gobierno firmara el acuerdo con el organismo multilateral de crédito para modificar los plazos de devolución del crédito de más de 44 mil millones de dólares que recibió el aval parlamentario y la reciente ratificación del FMI.
Según el documento difundido hoy, el aporte "sólo le corresponderá pagar a quienes tengan bienes en el exterior y estén evadiendo impuestos o lavando dinero". Los alcanzados por esta iniciativa deberán realizar un aporte del 20% de sus bienes no declarados, porción que deberá ser abonada en dólares.
En el proyecto de los senadores se estima que hay casi 420 mil millones de dólares de argentinos "en el exterior y/o fuera del sistema financiero institucionalizado de nuestro país", de los cuales está declarada aproximadamente solo una sexta parte. "En el caso de declarar los bienes pasados los seis meses de la entrada en vigencia de la ley, la alícuota subirá al 35%", y agrega que quienes no se allanen al pago de este aporte "corren el riesgo de tener una pena en prisión", tal como lo estipula la ley vigente.
La norma también alcanzará a quienes hayan hecho un cambio de residencia fiscal a otro país, "cuando el verdadero centro vital de intereses continúe siendo la República Argentina".
Los senadores oficialistas proponen también usar la figura del "colaborador", que se aplicará a quienes faciliten el hallazgo de bienes no declarados. Podrán colaborar tanto las personas físicas como también las entidades bancarias, que serán liberadas de cualquier acuerdo de confidencialidad con el evasor. Los que ayuden a este fin serán premiados con hasta el 30% de lo que se obtenga por la información aportada.
LE PUEDE INTERESAR
Detalles del impuesto que busca fondos para pagarle al FMI gravando bienes en el exterior
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F., con la UIA y la CGT por la suba de precios
En ese sentido, para poner en vigencia esa figura se informó que "se presentará otra iniciativa que modifique las excepciones al secreto bancario, bursátil y fiscal", lo que le permitiría a los fiscales a cargo de la investigación de la causa no tener que esperar la autorización de un juez para acceder a esa información.
A través de sus considerandos, los legisladores oficialistas aseguran que "al 31 de diciembre de 2021, según las estadísticas oficiales, hay 417.507 millones de dólares de argentinos en el exterior y/o fuera del sistema financiero institucionalizado de nuestro país" y afirman que "de ellos se encuentran declarados ante la AFIP sólo 69.000 millones de dólares".
Casi en simultáneo con la presentación del proyecto, la titular del Senado recibió en su despacho del Congreso al embajador de Estados Unidos en la Argentina, Mark Stanley, mientras que la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, resaltó en su cuenta de Twitter que "el Gobierno nacional valora la iniciativa del Bloque de Senadores del Frente de Todos que impulsa la creación de un aporte especial de emergencia para quienes tengan bienes en el exterior no declarados".
La intención del oficialismo en el Senado es avanzar en la conformación de la bicameral que tendrá a su cargo la discusión de la iniciativa. Hasta diciembre de 2021 estuvo presidida por el titular del bloque del Frente de Todos, José Mayans, y el kirchnerismo tenía a varios de sus legisladores. Pero habrá que ver de qué manera avanzan para ocupar los lugares de los legisladores que ya no están.
La oposición de Juntos por el Cambio tildó de "inviable" e "incumplible" el proyecto de ley que presentó el bloque oficialista del Senado tendiente a cancelar buena parte de la deuda con el Fondo Monetario Internacional en base a un fideicomiso formado por fondos provenientes del gravamen de bienes no declarados en el exterior.
El diputado nacional del PRO Omar de Marchi manifestó su sorpresa por "la capacidad notable" que a su entender tiene el Frente de Todos para "proponer cosas inviables", como "si fueran opositores sin ninguna responsabilidad de gobierno". "Es notable la capacidad que tienen para proponer cosas inviables no advirtiendo que el Gobierno son ellos. Alberto (Fernández) debe advertir que el presidente es él. Él es el que toma las medidas y todo lo que va tirando arriba de la mesa son ideas trasnochadas, incumplibles. No es serio lo que están planteando", afirmó.
Por su parte, el jefe del bloque radical el Diputados, Mario Negri, calificó la propuesta de "inaplicable". "Tiene un serio problema: el nuevo impuesto que buscan crear es inaplicable. ¿Cómo van a grabar bienes que no están declarados? No ofrecen ninguna garantía para repatriar fondos", sostuvo.
"Dejen de hacer gestos para la tribuna kirchnerista. Hay todo un país esperando que resuelvan sus peleas", lanzó el cordobés, que no dudó el definir el proyecto oficialista como "épica vacía para tratar de unir al resquebrajado Frente de Todos".
Para Negri, "la única novedad de este proyecto del oficialismo es que invita a la delación", dado que contempla la figura del "colaborador", a quien le ofrece incentivos económicos a cambio de información vinculada a esos bienes "fugados" al extranjero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí