Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Agenda judicial recargada: La Toretto, un futbolista y un entrenador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Claves del fenómeno Milei y porque la confederación peronista no está en extinción
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Explotó la “bomba de frío” en la Ciudad y sacó las camperas del ropero
Avanza el programa de limpieza de fachadas, mobiliario y persianas
Puede faltar agua en un sector de Berisso por una obra de ABSA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Occidente reaccionó a la invasión a Ucrania con fuertes castigos financieros. La relación es de 0,95 pesos argentinos por rublo
El frente de la Bolsa de Moscú, que permanece cerrada desde el viernes pasado / AFP
WASHINGTON
En cuestión de días, EE UU y sus aliados usaron la economía mundial como arma de guerra contra Rusia por su invasión de Ucrania y causaron una enorme destrucción. Las sanciones pusieron de inmediato al presidente ruso Vladimir Putin a la defensiva, obligado a luchar contra una inflación galopante. El banco central ruso, sin acceso a sus reservas extranjeras, trató de apelar a cuanto recurso encontró para limitar la pronunciada caída del rublo.
Los economistas coinciden en que la economía de Rusia, de 1,5 billones de dólares (un 7 por ciento del tamaño de la estadounidense), se deteriorará rápidamente, a un ritmo sin precedentes para una potencia nuclear.
Se presiona para que se impongan más castigos económicos. La parlamentaria ucraniana Oleksandra Ustinova se reunió con senadores estadounidenses el martes para pedir más sanciones inmediatas. “Funcionan”, afirmó. “En Ucrania, la gente hace cola para recibir armas. En Rusia, la gente hace cola para sacar dinero de los cajeros automáticos porque saben que tal vez no puedan hacerlo dentro de dos días, o que ese dinero valdrá la mitad”.
EE UU y sus aliados reaccionaron a la invasión rusa con una serie de devastadoras medidas financieras, reflejando los enormes cambios en la forma en que un mundo globalizado, digitalizado y muy dependiente del acceso al dinero confronta los conflictos.
En el pasado hubo blancos económicos que iban acompañados de maniobras militares, como el bombardeo de fábricas, bloqueos y la captura de recursos estratégicos. Pero las sanciones impuestas la semana pasada indican que los mercados financieros pueden responder mucho más rápido que las armas convencionales.
LE PUEDE INTERESAR
Los oligarcas rusos y una tibia condena a la guerra
LE PUEDE INTERESAR
Rusia dice que tiene 498 bajas militares y más de 1500 heridos
Las sanciones sustituyen las intervenciones militares directas. El presidente estadounidense Joe Biden ha dicho en reiteradas ocasiones que no enviaría soldados a Ucrania, aunque sí armas y material bélico.
El impacto de las sanciones dependerá en buena medida de la marcha de los combates y de si Rusia logra tomar el control de Ucrania o se empantana y las sanciones resultan cada día más costosas.
El valor del rublo cayó un 35 por ciento desde el viernes, según la firma de datos financieros FactSet. Esto desató una mayor inflación, hizo subir las tasas de interés y provocó una escasez de bienes que afecta a la población rusa. Para hacer una comparación, a la cotización de ayer, un rublo equivalía a 0,95 pesos argentinos.
“Los rusos van a sufrir, pero si Ucrania sucumbe rápidamente y su gobierno cae, difícilmente Putin enfrente presiones que lo obliguen a renunciar”, opinó Benn Steil, director de economía internacional del Consejo de Relaciones Exteriores de EE UU. En cambio, si el conflicto se prolonga y corre mucha sangre, las sanciones pueden obligarlo a retirarse, cantando victoria.
Steil destacó que las sanciones y el congelamiento de bienes del banco central ruso pueden hacer que otros países dejen de usar el dólar para sus transacciones internacionales, lo que les permitiría resistir mejor el tipo de presiones que sufre hoy Rusia. Esto, a su vez, podría debilitar el papel del dólar en la economía mundial.
En tanto, la Unión Europea estudia adoptar medidas para evitar que las criptomonedas sean utilizadas para esquivar las sanciones económicas impuestas a Rusia, así como para paliar el impacto del aumento de los precios de la energía para las empresas comunitarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí