VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, junto a otros funcionarios, participa de un plenario de comisiones
El ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió este lunes que la Argentina enfrenta una potencial situación de "desestabilización" por la incapacidad de hacer frente a los vencimientos derivados del préstamo contraído en 2018 por US$ 44.500 millones durante la gestión de Mauricio Macri.
"Hoy la Argentina enfrenta una potencial situación de desestabilización, Argentina no cuenta con recursos para hacer frente a vencimientos programados por el Stand By del 2018, pone en clarísimo riesgo la estabilidad de la balanza de pagos en tiempos muy próximos", señaló Guzmán.
El ministro de Economía llegó este lunes al Anexo C de la Cámara de Diputados para exponer el acuerdo con el organismo frente a los legisladores de la comisión de Presupuesto y Hacienda, donde comenzó el debate del proyecto oficial para refinanciar la deuda externa.
LEA TAMBIÉN
VIDEO.- FMI: Pesce dijo que "el problema son los egresados de UNLP, porque son muy polémicos"
Cuando faltan dos semanas para que venzan US$ 2.800 millones con el FMI, el titular de Economía sostuvo que "si no se pudiera hacer frente a los pagos, se enfrentaría una situación significativamente más difícil y dañina en el frente cambiario, inflación, empleo, actividad y en todo el frente social".
Sin mencionar a la gestión de Macri, el ministro recordó que de los US$ 57.000 millones solicitados bajo esa administración, se desembolsaron US$ 44.500 millones. Por lo cual, en 2022 hay vencimientos por US$ 19.000 millones y US$ 20.000 millones en 2023, para los cuales el gobierno "no cuenta con reservas disponibles".
"La única alternativa para poder hacer frente a esos vencimientos es vía obtención de nuevo financiamiento y la unica forma es mediante programa con FMI que redunde en concreción de ese financiamiento", aseguró . "No se está agregando un solo dólar de deuda más al que se tomó en el stand by", agregó.
Se constituyó la Comisión de Finanzas
La Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados, que participa del debate por el acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) junto con la de Presupuesto, quedó conformada hoy y será presidida por la legisladora Alicia Aparicio (Frente de Todos-Buenos Aires).
La reunión se realizó de manera presencial en el anexo de la Cámara baja, una hora antes del plenario conjunto con Presupuesto y Hacienda, que abrirá el debate por el acuerdo con el FMI y que contará con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo, entre ellos el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
La Comisión de Finanzas estará integrada por los oficialistas Walberto Allende, Tanya Bertoldi, Rosana Bertone, Eduardo Fernández, Silvana Ginocchio, Carlos Heller, Bernardo Herrera, Varinia Marín, Germán Martínez, Gabriela Pedrali, Julio Pereyra, Leandro Santoro, Carlos Selva y Victoria Tolosa Paz.
La secretaria de la comisión, Lorena Mastrángelo, fue la encargada de abrir la reunión y, entre otras cuestiones, informó que el legislador del Frente de Todos Leandro Santoro será reemplazado por Aldo Leiva.
Por el oficialismo, el bonaerense Carlos Selva propuso a la diputada por la provincia de Buenos Aires Alicia Aparicio para la presidencia del cuerpo asesor y la legisladora agradeció la designación y puso de relieve su "vocación de diálogo y respeto".
"Nos van a tocar dos años de arduo trabajo. Por eso debemos trabajar para generar los consensos necesarios para aprobar las leyes que nuestro país necesita y acompañar el crecimiento que se dio a partir de 2021", aseveró Aparicio.
Por Juntos por el Cambio, en tanto, estarán Victoria Borrego, Omar De Marchi, Germana Figuera Casas, Rogelio Frigerio, Alvaro González, Luciano Laspina, Gerardo Milman, Miguel Nanni, Jorge Rizzotti, Víctor Hugo Romero, Diego Santilli, Matías Taccetta, Martín Tetaz y Pamela Verasay.
También, integrará la comisión el diputado de Identidad Bonaerense y el interbloque Federal Alejandro "Topo" Rodríguez.
Como vicepresidente primero fue designado, Lisandro Nieri (UCR-Mendoza), en tanto que el resto de las autoridades serán designados en el próximo encuentro de la comisión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí