
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vocero dijo que el próximo paso es la implementación del plan “pragmático y realista” acordado. Y le apuntó al déficit fiscal y a una mejora en las políticas monetarias y cambiarias
El programa acordado por la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) establece “objetivos pragmáticos y realistas junto con políticas creíbles que cuando se las implemente van a fortalecer la estabilidad macroeconómica y van a comenzar a abordar los desafíos”, aseguró el portavoz del organismo multilateral, Gerry Rice.
En la tradicional conferencia de prensa que brinda cada jueves por medio en Washington, Rice remarcó que el programa apunta a “fortalecer las finanzas públicas e iniciar el proceso de reducir la inflación persistentemente alta a través de una estrategia multifacética que implica la reducción gradual del financiamiento monetario del déficit fiscal y mejorar el marco de políticas monetarias y cambiarias”.
También prevé medidas para “fortalecer el mercado de deuda en pesos, el gasto público, la inclusión de género en el mercado laboral y la competitividad en sectores claves; objetivos básicos o motivos claves que condujeron a la conclusión que se debe continuar con el programa”, afirmó.
Parafraseando a Winston Churchill, Rice remarcó que “lo que más importa ahora es la implementación y, en ese sentido, estamos en el fin del comienzo de este proceso”.
Asimismo, destacó que los objetivos que coinciden con los del Gobierno de Alberto Fernández “de tal manera que se puedan cumplir”.
Rice admitió que “los riesgos excepcionalmente altos existen, pero pensamos que el programa establece con objetivos realistas y pragmáticos, junto con políticas fidedignas; y, una vez que se implemente, contribuirá a alcanzar los objetivos fijados”.
“Son excepcionalmente altos porque la situación socioeconómica de Argentina es frágil y se están materializando nuevos shocks”, acotó.
Asimismo, señaló que “la economía argentina experimentó tres años de recesión, con pobreza e inflación de alto nivel y, aunque se está recuperando más y mejor de lo provisto antes igual enfrentamos un nuevo shock mundial asociado a la guerra en Ucrania”.
Por otra parte, evitó pronunciarse sobre la dolarización, una iniciativa que surgió desde la oposición; y explicó que los sobrecargos reclamados por el Gobierno, son aplicados por el organismo en “tasas para préstamos muy grandes”.
Mientras, la agencia de calificación Moody’s advirtió ayer que, si bien el nuevo programa de facilidades extendidas sellado entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ayuda a evitar un incumplimiento de pagos en el corto plazo, existen “riesgos de implementación” para lograr los objetivos del acuerdo.
En un informe, la calificadora dijo que el programa para refinanciar deudas del país con el Fondo por unos 45.000 millones de dólares “ayudará a Argentina a eliminar el riesgo a corto plazo de incumplimiento de sus obligaciones con el FMI y a aumentar las reservas internacionales” del Banco Central.
Pero advirtió que, aunque el acuerdo pretende reducir los grandes desequilibrios macroeconómicos de Argentina, se prevén “importantes riesgos de implementación” y que haya renegociaciones de los principales objetivos macroeconómicos establecidos en el programa.
“Como resultado, no esperamos que el programa mejore significativamente la solvencia general de Argentina”, señala el informe, cuyo autor principal es Gabriel Torres, vicepresidente y analista senior de Moody’s para Argentina.
Para 2022, una de las metas del acuerdo es reducir el déficit fiscal primario al equivalente del 2,5 % del PIB, pero Moody’s dijo que espera que el déficit primario sea aún mayor, particularmente en la medida que los crecientes precios mundiales del petróleo y el gas conduzcan a un aumento de los subsidios a la energía que paga el Estado argentino.
Además, observa que la meta de reducir la financiación al Tesoro por parte del Banco Central estará supeditada a si Argentina logra o no reducir el déficit primario ya que el país carece de un mercado de capitales doméstico capaz de reemplazar el apoyo al Tesoro por parte del Banco Central.
Por lo demás, la calificadora espera que las demandas sociales y las diferencias políticas dentro de la coalición gobernante conduzcan a déficits primarios más altos.
LEA TAMBIÉN
Mesa de trabajo del Gobierno con la UIA y la CGT
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí