
El dólar oficial dio un salto en el Banco Nación y cruzó la barrera de los $1.500
El dólar oficial dio un salto en el Banco Nación y cruzó la barrera de los $1.500
VIDEO.- ¡Cielo negro, lluvias y granizo! Llegó la tormenta a La Plata: se activó el alerta amarillo
Tren Roca: demoras por una falla en Constitución, aunque el servició "ya se está normalizando"
Thiago Medina entró en quirófano: qué dice el nuevo parte médico
El Lobo va por la reacción y el triunfo en su visita a Riestra: formaciones, hora y TV
Paro de empleados de Gimnasia: retención de tareas ante falta de pago
Teatro, música, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde en La Plata
Colapinto tocó la pared, perdió ritmo y terminó 20º en la segunda práctica del GP de Azerbaiyán
VIDEO. “Ya está, por favor”: el dramático pedido de una joven de La Plata a un delincuente
Mario Pergolini se burló de Andy Kusnetzoff por su llanto en vivo: "Me vinieron las lágrimas"
Cuenta DNI activa mañana la promo más esperada por los usuarios: rubro, descuento, tope y más
VIDEO. Qué se sabe de la nena que murió en La Plata tras ser embestida por un camión
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Nico Vázquez no disimuló: mandó un "like" a la foto de Brenda Gandini en las Cataratas
Baby boom 2025: de Úrsula Corberó a Cardi B, las famosas que están en la dulce espera
VIDEO. Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 19 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante la jornada, representantes de las áreas de Producción de los municipios debaten y fortalecen los mecanismos de trabajo conjunto.
El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana la apertura del Encuentro Productivo de la Provincia, que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Ensenada con la participación de los secretarios y secretarias de Producción de los municipios bonaerenses. Fue junto al intendente local, Mario Secco; y acompañado por los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Hacienda y Finanzas, Pablo López; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.
En ese marco, Kicillof resaltó que “la provincia de Buenos Aires es el corazón productivo del país, ya que representa la mayor capacidad en términos de producción industrial y agropecuaria”. “Tenemos una enorme responsabilidad en el avance de la recuperación y la transformación productiva de la Argentina”, señaló y agregó: “Somos protagonistas en materia de empleo, inversión y exportaciones, así como en el terreno de la ciencia, la tecnología y la innovación”.
“Celebro este encuentro porque sirve para reflexionar acerca de los instrumentos más poderosos para alcanzar un proceso de crecimiento y transformación de la Provincia mediante el impulso de un modelo productivo inclusivo”, subrayó el Gobernador, al tiempo que indicó que “necesitamos seguir generando instrumentos que apoyen a los pequeños y medianos productores de todas las ramas de la actividad, porque son ellos quienes generan trabajo y arraigo en cada rincón de la provincia, dando lugar a un crecimiento para todos y todas”.
Este fue el primer encuentro presencial del año y reunió a las y los encargados de las áreas de Producción de los municipios en 11 mesas distribuidas por región geográfica y complementariedad productiva. El objetivo es facilitar el acceso y el procesamiento de información, dando respuestas a las demandas puntuales de cada distrito e incentivando el trabajo conjunto.
Por su parte, el intendente Secco aseguró: “Creemos en un Estado presente y en municipios que se hagan cargo de los problemas y jueguen un rol de articulación con la Provincia y la Nación para lograr los objetivos”. “Estamos saliendo adelante y somos conscientes de que los municipios son una base importante para que la Provincia crezca: si todos remamos juntos, vamos a salir con políticas públicas que beneficien a nuestros vecinos”, dijo.
Por último, Kicillof destacó que “esta jornada servirá para proponer nuevos instrumentos y demostrar que la provincia de Buenos Aires no son 135 compartimentos, sino que es una sola Provincia que trabaja mancomunadamente por todos los y las bonaerenses”, concluyó.
También participaron la subsecretaria de Industrias, PyMEs y Cooperativas, Mariela Bembi; y el director provincial de Desarrollo Territorial y PyMEs, Ariel Aguilar.
Funcionarios y funcionarias provinciales detallaron los programas de impulso a la producción
Luego de la apertura, integrantes del Gabinete de la Provincia compartieron un panel para exponer acerca de los programas de impulso a la producción y dar inicio a las rondas de conversaciones.
En ese marco, Costa aseguró: “Este encuentro cumple un rol muy importante para trabajar en todas las herramientas productivas que permitan fomentar la producción y el empleo”. “Vamos a seguir en esta línea para que todas nuestras políticas lleguen a cada rincón de los 135 municipios”, indicó el Ministro y añadió: “Todas las iniciativas que fuimos enumerando forman parte del programa 6 por 6: después de seis años de crisis, vienen seis años de recuperación para brindar oportunidades de crecimiento en toda la Provincia”.
“Estamos observando una recuperación real de la actividad económica, que abarca a todos los sectores y a todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, creando empleo y alcanzando un récord de exportaciones”, expresó López y agregó: “Durante este año vamos a seguir fortaleciendo el presupuesto destinado a las líneas vinculadas con el impulso productivo y la generación de trabajo”. En ese sentido, destacó el Programa para la Promoción del Desarrollo Económico Local: “Tiene como objetivo contribuir con asistencia técnica y financiamiento para proyectos vinculados al desarrollo, fortaleciendo la producción de información, la planificación y la formación”.
En tanto, Rodríguez subrayó que “la provincia de Buenos Aires es una potencia productiva en materia agropecuaria, industrial y turística, y para generar un verdadero desarrollo, que sea equitativo y genere trabajo digno, necesitamos de todas esas actividades”. “Por eso llevamos adelante acciones, en articulación permanente con los municipios, para impulsar las diversas actividades; la sanidad y sustentabilidad de la producción; la agricultura familiar; la conformación de cooperativas; la diferenciación y comercialización de los productos; y la diversificación de las exportaciones”, dijo.
“Desde el Ministerio de Trabajo buscamos promover el empleo digno y con derechos, administrando el conflicto de manera tal que se llegue a soluciones pacíficas que cuiden a los y las trabajadoras”, expresó Malec y agregó: “Pretendemos ser también un ámbito que ayuda a las empresas para el buen cumplimiento de toda la normativa laboral”. “Fiscalizamos con inspectores como una herramienta que tenemos para que se cumplan los derechos de los trabajadores”, enfatizó.
Por su parte, Cuattromo afirmó: “Hemos otorgado 57 mil créditos por casi 8 mil millones de pesos a quienes todavía no operaban en el sistema financiero y, en nuestro rol de banca pública, lo complementamos con programas de inclusión financiera, que sirven para acompañarlos en su vinculación con el Banco y con las nuevas herramientas y tecnologías”. “A través de la aplicación Cuenta DNI, que tiene ya más de 4.400.000 usuarios, generamos un instrumento para simplificar la articulación con los medios de pago”, añadió. Además, resaltó que “Cuenta DNI Comercio es un método eficiente de inclusión, que facilita las transacciones de los trabajadores y apunta a recomponer las ventas”.
“Desde el primer momento estuvimos trabajando para una Provincia que sea potencia productiva y que, a partir del crecimiento de la producción y el empleo, también logre dar un salto en cuanto al desarrollo económico y social”, señaló Girard, al tiempo que remarcó “la importancia de generar recursos genuinos para fortalecer fiscalmente a la Provincia”. “Seguimos avanzando con la simplificación impositiva y la modernización del sistema, acompañando al sector privado y trabajando junto a los 135 distritos bonaerenses”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí