
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
Baja el dólar tras el anuncio del Gobierno que intervendrá en el mercado cambiario
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
Uno por uno, los beneficios por regularizar deudas de APR: extienden el plazo
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
Luis Ventura señaló que el gran amor de Maradona fue Silvina Luna: reacciones y durísimas polémicas
Recuperaron el cuadro robado por los nazis y hay dos detenidos
Desvalijan un depósito de ropa en Tolosa al amparo de la oscuridad
Nestlé echa a su CEO por una relación romántica oculta con una empleada
Cuenta DNI: los descuentos que están activos este martes 2 de septiembre 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Gestionaremos con la gente que esté alineada al plan de Gobierno”, aseguró que le dijo el Presidente en una reunión en Olivos
Ministro Martín Guzmán
La interna del oficialismo sumó anoche otro capítulo. Esta vez tomó el guante el ministro de Economía, Martín Guzmán, apuntado por el kirchnerismo después del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional. Advirtió que para bajar la inflación “se necesita un apoyo político claro” y cuestionó a quienes “generan incertidumbre” sobre la política económica del Gobierno.
En medio de las versiones de su salida del Gabinete, el ministro ratificó el respaldo del presidente Alberto Fernández y, en esa línea, aseguró que en la reunión que mantuvo con él domingo en la residencia de Olivos, le avisó que “gestionaremos con la gente que esté alineada con este rumbo económico”, en clara alusión a los cuestionamientos desde el kirchnerismo duro.
Durante la entrevista a un canal de cable, Guzmán aseguró que “hoy la principal preocupación de la política económica es el problema de la inflación y asegurar que haya una recuperación de los salarios reales”, para luego agregar que “con el acuerdo de precios sólo, no se soluciona la inflación”.
El ministro planteó que “existen dos factores que explican la inflación hoy en la Argentina. Uno es un factor externo pero el otro es interno. En el primero,el mundo esta viviendo el peor proceso inflacionario en décadas. Esto que está pasando con la guerra en Ucrania, afecta a los precios de la energía, de los alimentos, de los metales y lleva a un aumento de precios.
“Pero el segundo factor es el interno”, agregó ya apuntando a la interna en el equipo económico. La semana pasada, el secretario de Comercio, Roberto Feletti, lo apuntó por los aumentos de precios. Una constante en estos últimos tiempos desde el kirchnerismo y que muchos creen que esos ataques al ministro vienen de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“Con el acuerdo de precios no se soluciona la inflación. Se necesita un programa económico y el apoyo político porque la economía funciona en un contexto de poder. Hay que construir credibilidad y calmar las expectativas con un apoyo político claro y eliminar las incertidumbres porque ahí es donde se agrava la inflación”, insistió Guzmán.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Piden “desarchivar” la causa de la megatoma
LE PUEDE INTERESAR
Moyano exigió paritarias y un bono de $20 mil
El jefe del Palacio de Hacienda se mostró enfático y dijo que “las tensiones se generan por la falta de apoyo político. Lo importante es gestionar acorde con gente que esté alineada con el plan económico del gobierno. Todos juntos gestionando un programa económico que acumule reservas. Hay que poder depender menos del financiamiento monetario. Esto es lo que transmitió el Presidente” (Alberto Fernández)”, añadió.
Sobre las diferencias en el tema de un aumento de las retenciones a las exportaciones de granos, el ministro descartó de plano un incremento en los derechos de exportaciones y dijo que “hay una definición política tomada, es que no se van a aumentar las retenciones y todos deben estar alineados con la decisión política. Puede gustar más o menos pero hay que alinearse con la decisión política y trabajar en forma coordenada”.
Desde el kirchnerismo vienen exigiendo retenciones móviles para el campo. Lo admitió la semana pasada Feletti.
Para dar más señales de un necesario apoyo político, el ministro remarcó en largo monólogo que “la política debe darle soluciones a la gente, no a la política. Buscamos dar soluciones a problemas graves, ahora buscamos soluciones a otros problemas. La centralidad que tienen las expectativas y la política sobre la economía es clave. La economía es política. La economía funciona en un contexto de relaciones de poder. Si la política está desordenada, es mucho más difícil lograr cualquier cosa. Para esa credibilidad, lo que hace falta es calmar las expectativas, hace falta un apoyo político claro en lugar de llevar adelante acciones que generan incertidumbre. La inflación se ataca con política macro económica, y aquí se necesitan dos cuestiones, una es un programa económico. Eso hoy ya existe. Pero por otro lado, se necesita el apoyo político, porque la economía no funciona en un vacío”.
Mientras, Guzmán reconoció que “la inflación de marzo se ubicará por encima del 6 por ciento y estamos trabajando sobre la política de ingresos, para que los salarios le ganen a la inflación”.
Finalmente, el ministro resaltó que “está garantizada la seguridad energética en la Argentina pero hay una tendencia constante a generar ansiedad. Está asegurado un suministro de 14 millones de m3 de gas boliviano. Se trabajó con Brasil que puso a disposición de la Argentina la disponibilidad de electricidad en volúmenes significativos. Si avanzamos en la producción de energía, tanto en Vaca Muerta como en energías renovables, vamos a poder bajar los costos para que la industria sea más competitiva. El gasoducto va a permitir conectar el norte con el sur del país y va a permitir producir más gas en Vaca Muerta y reducir los costos de producción”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí