La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
“No me llames, mandame un audio”: por qué ya casi nadie atiende el teléfono
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Bermudas femeninas: el equilibrio perfecto entre elegancia y frescura
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El INADI de La Plata envió un comunicado en el que repudia los dichos del concejal y presidente de la Unión Cívica Radical de la ciudad, Diego Rovella, y se puso a disposición de "Padres y Madres Tea La Plata y Berisso", quienes denunciaron al edil ante el organismo.
“Tenemos un gobierno nacional bobo y autista”, había publicado Rovella, por lo que la delegada del INADI, Karina Vitaller, respondió: “Las personas con condiciones del espectro autista encuentran importantes barreras que dificultan e interfieren en la mejora continua de su bienestar. Encuentran obstáculos en cuanto a su inclusión y participación social, en el ejercicio pleno de sus derechos fundamentales como educación, trabajo, vida independiente, salud, inclusión social, acceso a la justicia, movilidad en la comunidad, entre otros, y con ello, el derecho a tomar sus propias decisiones. Las ideas del concejal, por ignorancia o malicia, no hacen otra cosa que refrendar estas barreras”.
Por su parte, desde el colectivo "Padres y Madres Tea La Plata y Berisso" afirmaron que "llevamos más de 20 años dentro del siglo XXI, transitamos la transformación del modelo de discapacidad, del rehabilitador, al social, donde se pone foco en las barreras como las condicionantes para el acceso a derechos y a desarrollar una vida total y plena". En ese sentido agregaron: "Utilizar la palabra autista como un descalificativo para indicar que una persona está en otro mundo, o que no entiende -sugiriendo que puede ser una conducta voluntaria- es una total falta de respeto a las personas que realmente tienen autismo y a las familias que luchan a diario por qué la inclusión sea real".
A su vez, a partir de lo expresado por el concejal Ravella, presentaron una denuncia que dictaminará sobre lo publicado. “Tenemos que tener en claro que una mirada como la del concejal es un mal ejemplo de sobre como parte del mundo incluye o no. Podemos o tenemos que pensar sobre las dificultades para la inclusión laboral de este colectivo en el mercado de trabajo no residen en sus capacidades y competencias, sino en la falta de medidas, recursos, y apoyos que favorezcan el acceso y mantenimiento del empleo, y también a la ausencia de oportunidades en el sector empresarial argentino. Es necesario impulsar acciones tendientes a promover la inclusión laboral de las personas con TEA utilizando modelos y apoyos adecuados a sus capacidades, intereses y habilidades,” cerró Vitaller
Desde el INADI informaron que se considera "necesario avanzar en la sensibilización y concientización de la sociedad en su conjunto sobre la temática, así como la detección oportuna, la atención integral de la salud de las personas y la implementación de políticas públicas inclusivas en las áreas de educación, trabajo, recreación, vivienda, entre otros ámbitos destinadas a las personas afectadas y sus familias, abarcando todas las etapas de su vida".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí