
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rusia amenazó este viernes con intensificar sus ataques contra Kiev, tras acusar a Ucrania de bombardear pueblos en su territorio y al día siguiente del hundimiento de su buque insignia en el mar Negro."El número y la magnitud de los ataques con misiles en lugares de Kiev aumentarán en respuesta a todos los ataques de tipo terrorista y a los sabotajes perpetrados en territorio ruso por el régimen nacionalista de Kiev", anunció el portavoz del ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov.
De forma simultánea el ministerio informó de la destrucción de una fábrica de misiles tierra-aire cerca la capital ucraniana.Horas antes, durante la noche, las autoridades regionales ucranianas reportaron explosiones al suroeste de la Kiev, en el distrito de Vasylkiv.
Las alarmas antiaéreas resonaron en varias ocasiones en las últimas horas, dijo el gobernador de la región de Kiev, Olexandre Pavliuk en Telegram. Moscú afirma que Ucrania bombardeó pueblos rusos en la frontera, unas acusaciones rechazadas por Kiev. Según los ucranianos, son los servicios secretos rusos los que ponen en práctica "ataques terroristas" en esa región para alimentar la "histeria antiucraniana" en Rusia.
El Comité de Investigación ruso afirmó que dos helicópteros ucranianos "equipados con armamento pesado" habían entrado en su territorio y llevado a cabo "al menos seis disparos contra viviendas residenciales del pueblo de Klimovo", en la región de Briansk. Hubo siete heridos, entre ellos un bebé.
Rusia también afirmó el viernes haber matado a 30 "mercenarios polacos" en un bombardeo en el noreste de la Ucrania, en un momento de gran tensión entre Moscú y Varsovia.
"Duro golpe"
LE PUEDE INTERESAR
Rusia advierte de las consecuencias si Suecia y Finlandia entran en la OTAN
Estos anuncios tienen lugar al día siguiente de la pérdida del buque insignia de la flota rusa en el mar Negro, el "Moskva". Este navío lanzamisiles de 186 metros de eslora se hundió el jueves, tras declararse un incendio accidental, según Moscú. Kiev, sin embargo, asegura que uno de sus misiles lo alcanzó.
El portavoz del Pentágono, John Kirby, indicó que el hundimiento del "Moskva" es un "duro golpe" a la flota rusa en el mar Negro, aunque admitió que Estados Unidos no pudo verificar cual versión es la correcta. Esto "va a tener un efecto" porque era "una parte clave" de su contingente para establecer un dominio naval en el mar Negro, dijo a CNN.
El buque "aseguraba la cobertura aérea de otras naves durante sus operaciones, especialmente para el bombardeo de la costa y las maniobras de desembarco", precisó por su parte el portavoz de la administración militar de Odesa, Serguéi Bratchuk.
El ministerio ruso de Defensa había indicado el jueves que el "Moskva" "perdió su estabilidad a causa de los daños en el casco por el incendio tras la explosión de municiones" mientras era remolcado. Sean cuales sean las circunstancias del naufragio, se trata de uno grave revés para Rusia.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se congratuló por esta operación y en su mensaje nocturno por video celebró que los ucranianos "demostraron que los navíos rusos sólo pueden estar en el fondo". Los reveses de Rusia durante la guerra hacen temer a la CIA que el presidente ruso, Vladimir Putin, recurra a armamento nuclear de baja intensidad. Pero por ahora, no se han constatado "señales concretas como despliegues o medidas militares" que puedan agravar las preocupaciones de Estados Unidos, indicó el director del la CIA, William Burns.
Desde el inicio de la guerra, Zelenski se ha mantenido atrincherado con su administración en el centro de la capital, desde donde no ha dejado de pedir a los países occidentales armamento pesado para resistir a la ofensiva rusa. "Rusia trajo miles de tanques, piezas de artillería y todo tipo de armas pesadas a la región, esperando aplastar simplemente a nuestro ejército", dijo el jueves su ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba.
El presidente estadounidense, Joe Biden, accedió finalmente el miércoles a los reclamos ucranianos y prometió una nueva entrega de ayuda militar por 800 millones de dólares.
"Calcinados"
En el este de Ucrania, en la región del Donbás, Donetsk fue escenario de combates "en toda la línea del frente", en los que murieron tres personas y otras siete resultaron heridas, según la presidencia ucraniana. Otra zona de esta cuenca minera, Lugansk, fue blanco de 24 bombardeos, que causaron dos muertos y 10 heridos, según la misma fuente.
Rusia, cuya gran ofensiva anunciada en el Donbás todavía no ha empezado, tiene problemas para hacerse con el control total de Mariúpol, un puerto estratégico del mar de Azov. Esta ciudad, asediada desde hace más de 40 días por el ejército ruso, podría acarrear el peor balance de pérdidas humanas de esta guerra. Las autoridades ucranianas temen que haya unos 20.000 muertos.
Galina Vasilieva, de 78 años, señala un edificio de nueve plantas completamente quemado. "¡Mira nuestros bonitos edificios! La gente se calcinó en el interior", lamenta esta jubilada mientras espera delante de un camión de distribución de ayuda humanitaria organizada por los separatistas prorrusos. Esta ciudad portuaria, que un equipo de la AFP pudo visitar en un viaje de prensa organizado por el ejército ruso, ha estado bajo una lluvia de fuego que ha arrasado las infraestructuras y los hogares del medio millón de personas que vivían allí antes de la invasión lanzada por Putin el 24 de febrero.
Ahora los combates se limitan en la extensa zona industrial en el litoral. Las fuerzas rusas y sus aliados separatistas de Donetsk se impusieron y estrecharon poco a poco su terrible asedio. La conquista de Mariúpol sería una victoria importante para las fuerzas rusas, ya que les permitiría consolidar su posición en el mar de Azov, uniendo el Donbás y la península de Crimea, que Moscú se anexó en 2014.
Los bombardeos también siguen en la parte oriental de Ucrania. Según el gobierno de la región, más de 500 civiles, entre ellos 24 niños, murieron en la región de Járkov (noreste), desde el inicio de la ofensiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí