

La economista turca Ceyla Pazarbasioglu / web
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de la difusión del indicador de marzo, del 6,7% según el Indec, desde el Fondo hicieron notar cómo impacta en el país
La economista turca Ceyla Pazarbasioglu / web
El Fondo Monetario Internacional salió a advertir el fuerte impacto que la inflación está teniendo en la economía argentina, luego de la presentación de los indicadores correspondientes al mes de marzo que publicó el Indec el miércoles.
Cómo se sabe, el costo de vida subió el mes pasado 6,7 por ciento y se convirtió en el más elevado en el país en los últimos 20 años. Así, el acumulado en el trimestre llegó al 15,3 por ciento, mientras que la variación interanual trepó a 55,1 por ciento.
De esta forma, la escalada de precios de marzo superó todas las mediciones desde abril de 2002, cuando a la salida de la convertibilidad se había producido un pico de 10,2 por ciento. Incluso equiparó el pico de 6,7 por ciento que había dado el IPC Congreso en abril de 2016 cuando aún el INDEC estaba en período de normalización.
Frente a esta situación, la oposición realizó críticas muy severas al gobierno de Alberto Fernández, al que le pidió “más trabajo” y dejar de lado las fuertes diferencias que existen en el Frente de Todos, para concentrarse en el gran problema que afecta el día a día de los argentinos.
El FMI, por su parte, también puso el foco en la inflación y advirtió que “está paralizando la economía en la Argentina”. Lo hizo a través de Ceyla Pazarbasioglu, la economista turca que está encargada de evaluar la consistencia de los números locales de cara al acuerdo firmado entre el Ejecutivo y el Fondo.
Según lo indicado por la especialista, “la inflación es más dura para las personas más vulnerables” y es imperioso “domesticarla”. En ese intento por domar la suba de precios es que “se están subiendo las tasas”.
LE PUEDE INTERESAR
Cuáles son los cambios de gabinete que analiza Alberto F.: los nombres que más suenan
LE PUEDE INTERESAR
A 35 años del comienzo del levantamiento carapintada
Durante una entrevista televisiva, Pazarbasioglu aclaró que la decisión de Argentina de subir las tasas de interés al 47 por ciento “es parte del acuerdo que la Argentina cerró con el FMI”.
En ese contexto, agregó: “Estamos viendo shock tras shock en la economía mundial, incluyendo crisis financiera, coronavirus y guerra”. Hay muchos países que tienen una deuda insostenible” que requiere un trabajo cuidadoso por parte del FMI, los gobiernos y el sector privado.
En el posteo que hizo en Twitter, la economista llamó “a la comunidad internacional para que apoye urgentemente a los países vulnerables a través de acciones coordinadas que van desde la provisión de suministros de alimentos de emergencia, apoyo financiero, aumento de la producción agrícola y comercio abierto”.
El Banco Central, en medio de este complejo contexto, dispuso elevar en 250 puntos básicos la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, de 44,5 por ciento a 47 por ciento. Y señaló que la aceleración registrada respecto de los meses anteriores “es, en gran parte, fruto de un shock internacional que afectó especialmente a los precios de los alimentos y la energía, causado por la guerra en Ucrania, a lo que se sumó la concentración de incrementos en precios de bienes y servicios regulados (naftas, electricidad y gas, educación y prepagas, entre otros) y aumentos estacionales”.
“Dada la naturaleza transitoria de este shock de oferta externo, el Banco Central espera que la inflación comience a desacelerarse gradualmente a partir de abril y mayo. En este sentido, los indicadores de alta frecuencia que monitorea el Banco Central ya han comenzado a dar cuenta de una desaceleración de los precios en lo que va del corriente mes”, agregó el organismo.
“El Banco Central, en coordinación con el Gobierno nacional, utilizará todas sus herramientas para contribuir a morigerar los efectos de segunda vuelta sobre la inflación del shock de commodities”, explicó.
El nuevo escenario de commodities a nivel mundial y su consecuencia en la inflación doméstica dejó relegadas las proyecciones de suba de precios explicitadas en la letra chica diseñada con el staff del Fondo Monetario. El escenario de base preveía una inflación de entre 38 por ciento y 48 por ciento anual para este año. Según el último relevamiento del Banco Central entre consultoras y fondos de inversión, el IPC anual esperado para todo 2022 ya alcanzó el 60 por ciento.
“La determinación de los incrementos adecuados de la tasa de interés frente a un shock de oferta negativo requiere de una calibración diferente a la derivada de un shock de demanda, ya que el objetivo no es moderar la presión de demanda, sino cortar los efectos de segunda ronda del incremento inicial de precios, preservar la estabilidad monetaria y cambiaria y proteger el ahorro en pesos de los argentinos, evitando incentivos que aceleren la dolarización”, enfatizaron en el Banco Central.
El Central elevó en 250 puntos la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí