Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA GUERRA QUE TIENE EN VILO AL MUNDO

Rusia acelera a fondo: ofensiva en el este de Ucrania

Moscú lanzó su tan temido asalto a gran escala para tomar el control de la región oriental del Donbás, corazón industrial de la exrepública soviética y con mayoría de ruso-parlantes

Rusia acelera a fondo: ofensiva en el este de Ucrania

Un edificio destruido por los bombardeos rusos que también castigaron ayer a Leópolis, oeste de Ucrania / AP

19 de Abril de 2022 | 02:55
Edición impresa

LEÓPOLIS, Ucrania

Rusia lanzó su tan temida ofensiva a gran escala para tomar el control del este de Ucrania, según anunció ayer el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

“Ahora ya podemos afirmar que las tropas rusas han comenzado la batalla por el Donbás, para la que se han estado preparando durante mucho tiempo”, dijo el mandatario en un discurso por video. Zelenski afirmó que una “parte significativa de todo el ejército ruso está ahora concentrada en esta ofensiva”.

El Donbás es el corazón industrial de Ucrania situado en el este del país, con una población mayoritariamente de habla rusa, y donde los separatistas respaldados por Moscú han estado luchando contra las fuerzas ucranianas durante los últimos ocho años y han declarado dos repúblicas independientes que han sido reconocidas por Rusia.

Hace pocas semanas, el Kremlin declaró que la captura del Donbás era su principal objetivo de la guerra, tras haber fracasado en su intento de llegar a Kiev. Después de replegarse de la capital, comenzó a reagrupar y reforzar a sus tropas terrestres en el este para lo que podría ser una batalla abierta.

“No importa cuántas tropas rusas sean conducidas allí, lucharemos”, prometió Zelenski. “Nos defenderemos. Lo haremos todos los días”.

El Estado Mayor de Ucrania dijo que las fuerzas rusas intensificaron ayer sus ofensivas en las regiones de Luhansk y Donetsk, las cuales pertenecen al Donbás, así como en la zona de Zaporiyia.

También señaló que Rusia estaba enviando refuerzos hacia la Península de Crimea, la cual se anexó de Ucrania en 2014, y a la zona de Rostov del Don, que colinda con Ucrania.

BOMBARDEOS EN VARIOS PUNTOS

En tanto, Rusia bombardeó la ciudad occidental de Leópolis y diversos objetivos en distintos puntos de Ucrania, en un aparente intento por diezmar las defensas del país.

Al menos siete personas murieron en la ofensiva con misiles en Leópolis, una ciudad cercana a la frontera con Polonia que únicamente ha registrado ataques esporádicos en los casi dos meses de conflicto y que se ha convertido en refugio para civiles que huyen de los combates en otras partes del país. Para la creciente molestia del Kremlin, Leópolis también se ha convertido en una importante vía para el suministro de armas de la OTAN.

En otros frentes, algunos miles de soldados ucranianos, según estimaciones rusas, siguen atrincherados en un enorme complejo siderúrgico en Mariúpol, el último bastión conocido de la resistencia en esa devastada ciudad portuaria del sur de Ucrania.

El ataque ruso en Leópolis fue dirigido contra tres instalaciones de infraestructura militar y un taller automotriz, según el gobernador regional Maksym Kozytskyy, quien señaló que entre las personas heridas hay un niño.

Un hotel de Leópolis que alberga a ucranianos que han escapado de los combates en otras partes del país también sufrió daños importantes, según declaró el alcalde Andriy Sadovyi. La ciudad ha aumentado notablemente su población tras la llegada de ancianos, mujeres y niños que intentan huir de la guerra.

“La pesadilla de la guerra nos alcanzó, incluso en Leópolis”, manifestó Lyudmila Turchak, quien escapó junto a sus dos hijos desde la ciudad de Járkov, en el este del país. “Ya no hay un lugar en Ucrania en el que nos sintamos seguros”.

Leópolis, la ciudad más grande del oeste de Ucrania y también conocida como Lviv, se ubica a unos 80 km de Polonia, integrante de la OTAN.

Rusia se ha quejado airadamente sobre el creciente flujo de armas occidentales hacia Ucrania y ha advertido que este tipo de asistencia podría tener consecuencias. En los medios de comunicación estatales rusos, algunos presentadores de noticias han denunciado que el suministro de armas representa una participación directa de Occidente en la lucha contra Rusia.

Además, una gran explosión estremeció Vasylkiv, una población al sur de la capital, Kiev, que alberga una base aérea. (AP)

Desplazados
Más de 4,9 millones de personas han huido de Ucrania desde el 24 de febrero, día en que comenzó la invasión militar rusa a la exrepública soviética, según datos de ayer brindados por la ONU, que precisa que más de 65.000 de ellas lo hicieron en las últimas 24 horas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla