
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Enclavado en el corazón del barrio porteño de Palermo, en su recorrido se recopilan sucesos de emociones y pasión con la figura estelar y saliente de Guillermo Vilas
El court central del buenos aires lawn tennis club y la figura saliente de uno de los principales forjadores del tenis argentino, Guillermo vilas / web
El Buenos Aires Lawn Tennis Club, una marca registrada del deporte argentino en general y del tenis en particular, cumple hoy 130 años desde que fue fundado y en su recorrido transitó historias de emociones y pasión, con la figura estelar de Guillermo Vilas como símbolo, lo saliente que surge cuando se menciona al escenario que infla el pecho de orgullo al barrio porteño de Palermo.
En ese contexto, en Argentina cuando se habla de Monzón o Locche se alude al Luna Park, o al recordar las gambetas de Rojitas o los goles de Palermo se remite a La Bombonera, también el Buenos Aires es un sello de la cultura porteña a fuerza de raquetazos que generaron hazañas desde aquél lejano 19 de abril de 1892.
El proyecto nació de un grupo de inmigrantes ingleses que pusieron la piedra basal en la esquina de Vicente López y Ayacucho, donde un año más tarde se jugó el Campeonato del Río de La Plata, único torneo del mundo (junto al US Open) que soportó estoico el paso de las guerras mundiales y se disputa hasta la actualidad.
En ese sentido, el campeón del Argentina Open también es coronado como ganador del Río de La Plata, de manera conjunta.
Su primer presidente fue Arthur Hebert y el crecimiento del tenis fue de tal magnitud que 17 años más tarde hizo que el terreno de la Recoleta quedara chico, así llegó la mudanza a un lote lindante a la Estación Golf (actualmente Lisandro de la Torre), a la vera de las viejas vías del Ferrocarril Mitre, donde se construyó “La Catedral” del tenis argentino.
Cedidos oportunamente por la Municipalidad de Buenos Aires, escriturados en marzo de 1990 por decisión del gobierno nacional, tras la compra de los terrenos por parte de sus socios, los dirigentes de la entidad se instalaron en Olleros 1510 y el 12 de junio de 1920 fue inaugurado el edificio actual.
LE PUEDE INTERESAR
Gimnasia arranca la serie de Playoffs
LE PUEDE INTERESAR
Avanzó Coria, Báez eliminado y debuta Schwartzman
Desde la terraza de la obra del arquitecto Carlos Dumas se contemplan las 19 canchas y el Court Central, que lleva el nombre de Guillermo Vilas desde 2016, aunque fue inaugurado en 1926 y ampliado en 1952 bajo proyecto y dirección del arquitecto Mario Roberto Álvarez.
En el Buenos Aires surgió la leyenda de Vilas, el tenista argentino más importante de la historia que cautivó con su vincha, garra, efectos, precisión y triunfos inolvidables tallados con su mano izquierda, así nació la mística del estadio, una suerte de templo para los amantes del tenis.
Vilas fue el abanderado de partidos imposibles de olvidar por la Copa Davis, que tuvo como anfitrión al Buenos Aires en 42 de las 68 series jugadas en Argentina y que muchas de ellas fueron batallas épicas que transformaron a un deporte de elite en una pasión mayoritaria que perdura hasta la actualidad.
En ese sentido, cuando se alude al Buenos Aires se habla de la historia del tenis, porque además de ser la segunda casa de Vilas, fue la de Alejo Russell, Eduardo Soriano, Ricardo Cano, José Luis Clerc, Mary Terán de Weiss, Felisa Piédrola, Raquel Giscafré, Norma Baylon y Beatriz Araujo.
El Buenos Aires tiene además desde 2006 a Gabriela Sabatini como socia honoraria, y también se encolumnan detrás de Gaby otras figuras en el tenis femenino como Elena Lehmann, Florencia Labat, Inés Roget, Marcela Voyame y Cristina Tessi.
Miembro fundador de la Asociación Argentina de Tenis cuenta, además, con el hito de ser el único club en nuestro país en haberse consagrado Campeón Mundial de Interclubes en 1979.
Allí desde hace más de dos décadas, desde febrero de 2001, se disputa el ATP de Buenos Aires, en el que recientemente se despidió Juan Martín del Potro, en una noche cargada de emoción que ni el tandilense ni el público olvidarán jamás.
El Buenos Aires es historia pura pero también presente, de hecho fue el germen de “La Legión” que irrumpió con fuerza en 2001, cuando se recuperó la fecha en el calendario de la ATP y dieron paso a 22 ediciones consecutivas.
El “Buenos Aires” vio nacer y brillar a Vilas, disfrutó a Gaby Sabatini y despidió a Del Potro
El court central del buenos aires lawn tennis club y la figura saliente de uno de los principales forjadores del tenis argentino, Guillermo vilas / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí