
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los candidatos son para dos Cámaras en lo Civil y Comercial y una Fiscalía. Otras propuestas y reclamos de abogados y magistrados
Una de las sesiones del Consejo de la Magistratura / archivo
El Consejo de la Magistratura bonaerense avanzó con la definición de nueve ternas para la cobertura de vacantes en la Justicia, de las cuales tres corresponden a juzgados y fiscalías del Departamento Judicial La Plata.
El organismo encargado de examinar a los aspirantes, dispuso que para la cobertura de una vacante como Fiscal en La Plata la terna quedara conformada por Viviana Elizabeth Arturi, Leonardo Martín Bibe y María Alejandra Saldise.
Para el cargo de Juez de Cámara Civil y Comercial de Departamento Judicial La Plata, la terna quedó integrada por Laureano Della Schiava, Hugo Adrián Rondina y Marcos Fernando Val.
En tanto, para otra vacante como Juez Civil y Comercial del Departamento Judicial La Plata, se conformó la terna integrada por Nancy Micaela Bessone, Bernardo Marcos Diez y Andrés Leonel Nizzo.
Estas ternas serán giradas al Ejecutivo bonaerense para que el gobernador Axel Kicillof envíe al Senado el pliego de designación de uno de los candidatos que aprobó el examen.
Además, el Consejo de la Magistratura aprobó otras ternas. Para cubrir la vacante de Agente Fiscal del Departamento Judicial Azul, con sede en Olavarría, se nominó a Álvaro Aquino, Paula Mercedes Cataldi y Verónica Natalia Vico.
LE PUEDE INTERESAR
“Hacen falta medidas redistributivas fuertes”
LE PUEDE INTERESAR
Piqueteros levantaron la protesta en la 9 de Julio pero volverían el 13
En tanto, para Defensor General del Departamento Judicial San Isidro se propuso a Gastón Garbus, María Eugenia Nigro Abad y María Paz Rodríguez Senese.
Para cubrir una vacante como Juez del Tribunal de Casación Penal se conformó una terna integrada por Manuel Alberto Bouchoux, María Helena Clara de la Cruz Orsi y Matías Mariano Deane. Y finalmente como aspirantes a fiscal en el Departamento Judicial de Lomas de Zamora se nominó a Néstor Rodrigo Martínez Wakun, Mariana Cecilia Sasiain y Eusebio Daniel Vaqueiro.
En ese marco, el Consejo de la Magistratura expresó que “la conformación y remisión al Poder Ejecutivo de las ternas señaladas resultan fundamentales para la cobertura de vacantes en el sistema judicial”.
“Constituyen, a la vez, un paso más en la consolidación del proceso de reorganización institucional implementado para dar adecuada respuesta a la exigente agenda de trabajo que se propone llevar adelante el Consejo en el próximo tiempo”, destacó el organismo que preside el ministro de la Suprema Corte, Sergio Torres.
Hace algunas horas el Colegio de Abogados de la Provincia y el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial bonaerense, se reunieron en Dolores y advirtieron sobre la situación de “colapso” que se registra en el Justicia bonaerense producto de las vacantes que existen en el sistema y que se estima en un 40 por ciento.
“Estamos con demoras mayores a lo normal. Lo venimos advirtieron hace mucho tiempo. El Consejo de la Magistratura trabajó mucho para suplir los efectos de la pandemia pero la solución debe ser extraordinaria porque el tiempo de cobertura de vacantes es muy largo y lamentablemente esos tiempos no los tenemos. Cubrir una vacante puede demorar hasta cuatro años pero hay vacantes de más tiempo”, dijo Mateo Laborde, presidente del Colegio de Abogados.
“A nadie se le ocurre tener vacante en otros poderes del estado. No nombrar a los ministros del Poder Ejecutivo, o a un diputado o un senador. Pero en el Poder Judicial sí”, sostuvo por su parte el presidente del Colegio de Magistrados, Claudio Santagati.
“Estamos en la situación de vacancia mas grande la historia del poder judicial de la provincia”, remarcó Laborde.
A las demoras se agrega por estos días la indefinición que existe en el Senado en torno de la conformación de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, que es la que debe decidir sobre los pliegos que envía el Ejecutivo y que son aprobados por la Cámara alta.
Como informara este diario, si bien la presidencia de la comisión quedaría para el oficialismo, Juntos por el Cambio reclama tener mayoría, con lo que se garantizaría decidir sobre qué pliego llega a la hora de la votación. El Frente de Todos reclama tener el control total de la comisión y las negociaciones siguen empantanadas. Sin esa comisión en funcionamiento, no podrá haber designaciones en la Justicia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí