
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el gobierno bonaerense quieren llevar adelante una articulación de los subsistemas de salud público, sindical y privado
El gobierno bonaerense avanzará con la reforma del sistema sanitario que impulsa Cristina Kirchner para crear el Sistema Nacional Integrado de Salud. Así se anunció en el marco de un acto que se desarrolló en Mar del Plata.
“Es el tiempo de transformar las cosas y estamos apurados porque es ahora, que tenemos al gobernador, que tenemos a la vicepresidenta, que nos pide que hagamos el Sistema Nacional Integrado de Salud, y a quien nosotros le debemos la responsabilidad de llevarlo adelante”, dijo el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
El anuncio se produjo durante el acto de clausura del Congreso Provincial de Salud auspiciado por el gobierno de Axel Kicillof.
“Cuando Cristina plantea esto, que es recoger una vieja discusión de Perón, uno de los desaparecidos de la dictadura, porque fue una de las cosas que se destruyeron, el sueño de volver a juntar la seguridad social que los trabajadores de los sindicatos representan con el sector público para garantizar que el acceso a la salud sea equitativo. En la pandemia lo hemos logrado y dar equidad en salud en este tiempo tan terrible. Ahora nos toca la responsabilidad a nosotros de llevar adelante”, sostuvo Kreplak.
Antes del ministro de Salud habló Daniel Gollan, quien ocupó el cargo al inicio de la gestión de Kicillof y ahora es diputado nacional: “La reforma al sistema de salud va a ser una realidad en la Argentina”, sentenció. Tanto Kreplak como Gollán reportan a los equipos de salud del kirchnerismo.
Kicillof, por su parte, recordó el día en que la vicepresidenta propuso “repensar” el sistema de salud para ir a uno “más integrado entre los tres subsistemas: público, obras sociales y privado o prepagas”. Fue durante un acto en el Estadio Unico de La Plata a fines de 2020 en el que participó Alberto Fernández. Fue el día en el que la vicepresidenta habló de “los funcionarios que no funcionan”.
LE PUEDE INTERESAR
Más gremios estatales piden reabrir la paritaria
LE PUEDE INTERESAR
Guzmán: “No vamos a cambiar las metas del programa con el FMI”
“Decían ‘ahora vienen por todo’. Se trata de sacarle a los que tienen de más para darle a los que les falta todo. Es una cuestión de darle más eficacia al sistema e igualdad”, expresó el Gobernador.
“El sistema de salud tiene que ser necesariamente para todo el pueblo. Es decir, necesitamos un diagnóstico certero, comunicarlo, explicar lo que pasa y por qué pasa. Cuando uno va a transformar algo necesariamente hay resistencia porque las cosas no andan como andan por que sí. Si sigue andando mal es porque hay intereses que los sostienen. Cuando hay resistencia hay que dar pelea”, insistió.
Luego del anuncio oficial ahora se espera algún tipo de pronunciamiento de federaciones y entidades que agrupan a clínicas y sanatorios bonaerenses.
Al término del acto se difundió una carta que firman autoridades provinciales y municipales de Salud en la que se destaca que “la experiencia obtenida en el enfrentamiento de una prolongada emergencia sanitaria ha puesto de manifiesto la fragmentación extrema del sistema de salud de nuestro país y de nuestra provincia”.
“No debemos retroceder, antes bien debemos avanzar en la articulación del sistema de salud para que no existan ciudadanías diferentes según el tipo de cobertura, el lugar de residencia, la edad, la nacionalidad, el género o cualquier otro factor que por su sola existencia vulnere el derecho a la salud de todos y todas”, añade.
Y luego se habla de “fortalecer el rol del Estado en sus funciones de rectoría sectorial, de regulación de los agentes económicos que proveen tecnologías e insumos esenciales, de coordinación de una red integrada de servicios asistenciales de los distintos subsectores y de prestación efectiva de servicios de acceso universal, georeferenciados con responsabilidad territorial”.
Finalmente se convocó a “dar pasos concretos en las integraciones posibles y necesarias, aprovechando y sosteniendo los mejores rasgos solidarios que surgieron en tiempos de pandemia y a multiplicar los espacios y foros de debate para lograr un sistema nacional de salud integrado -entre subsectores y niveles de gobierno-, fortalecido en sus resultados, -cobertura, calidad, capacidad resolutiva, sustentabilidad- por una participación popular ampliada, orientada a garantizar el derecho a la salud”.
“La Vicepresidenta nos pide que hagamos al sistema integrado de Salud”, dijo Kreplak
“Se trata de darle más eficacia e igualdad al sistema”, señaló Kicillof
Kicillof junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak / Gobernación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí