Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Encuentros en Washington

El Gobierno dice que podrá cumplir con la primera revisión del FMI

Tras la reunión del ministro Guzmán con la titular del FMI, en la Rosada aseguran que también Georgieva confía en ese compromiso

El Gobierno dice que podrá cumplir con la primera revisión del FMI

Guzmán saluda al titular del FMI, Kristalina Georgieva / Web

24 de Abril de 2022 | 03:14
Edición impresa

El Gobierno aseguró ayer que el país cumplirá “muy bien” con las condiciones de la primera revisión del acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que la directora de este organismo, Kristalina Georgieva, está “muy confiada” en que así va a ser.

Así lo apuntaron fuentes del Gobierno en Washington un día después de la reunión del ministro de Economía, Martín Guzmán, con Georgieva para analizar el curso del acuerdo.

Recalcaron que Georgieva ha sido una “pieza clave” en la consecución de este acuerdo ya que el FMI también “se juega mucho” con este programa.

También destacaron el importante papel que han tenido otros altos cargos, en este caso de la Administración estadounidense, como es el caso del asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

Las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial celebradas en Washington esta semana han permitido numerosos encuentros bilaterales entre representantes de los Gobiernos argentino y estadounidense, como el de anteayer entre Sullivan y el secretario de Acción Estratégica, Gustavo Beliz.

RELACIÓN

Altas fuentes del Gobierno de Alberto Fernández insistieron en destacar el buen estado de la relación bilateral con Estados Unidos y aseguraron que no ha habido quejas ni reservas por parte de Washington en cuanto a la relación de Argentina con otros países como Rusia o China o su posicionamiento sobre Venezuela.

Así, recalcaron que la visita a Rusia en febrero del presidente Fernández, no ha estado “en absoluto presente” en las conversaciones con la Administración estadounidense ni ha habido reproches al respecto.

Fernández se reunió en Moscú el pasado 3 de febrero con el presidente ruso, Vladímir Putin, y expresó su deseo de que Argentina se convirtiera en la “puerta de entrada” de Rusia a América Latina.

Aquel encuentro, insistieron desde el Gobierno, “es un tema totalmente pasado” que no se ha mencionado en las reuniones bilaterales que ha habido esta semana entre funcionarios argentinos y estadounidenses, como tampoco se ha hablado, dijeron, de la posición argentina hacia Venezuela.

El pasado 18 de abril, Alberto Fernández pidió a los países latinoamericanos que “revisen” su relación con Venezuela y consideró que muchos de los problemas que tenía ese país se han “disipado con el tiempo”.

INTENSIDAD

En la administración Biden son “enormemente respetuosos” con los tiempos del Gobierno argentino en esta materia y el “nivel de intensidad” que había sobre Venezuela con el gobierno de Donald Trump no existe ahora, dijeron las mismas fuentes.

Venezuela no supone “distorsiones ni ruido” en la relación Argentina-EE.UU. y permite trabajar en los temas que le interesa a la administración, añadieron.

También desde la Administración de Alberto Fernández expresaron a Washington con “mucha franqueza” cuál debería ser la postura de Estados Unidos ante la cada vez mayor presencia de China en América Latina.

Apuntaron que, en lugar de quejarse por la mayor presencia de intereses chinos en Latinoamérica, Washington tiene que “reforzar su vínculo” con la región y ser “imaginativo” con iniciativas propias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla