

Alejo Alonso otra vez con un frente judicial complejo / dolores Ripoll
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es por la muerte de un hombre en City Bell, hace más de 22 años, tras una pelea por un problema vial. La defensa, con planteos
Alejo Alonso otra vez con un frente judicial complejo / dolores Ripoll
Hoy por la mañana, Alejo Alonso (44) volverá a estar frente a frente con un Tribunal Criminal en La Plata. Es el que lo juzga por una muerte ocurrida hace más de 22 años en City Bell. La víctima fue Gaspar Argentino Ayala (40), con quien el acusado mantuvo una discusión por una situación de tránsito. Hasta que empezaron los golpes y todo terminó de la peor manera. Si bien a lo largo de todo ese tiempo los distintos defensores del imputado fueron presentando varios recursos para liberarlo de culpa y cargo, en medio incluso de un fallo absolutorio y otro que cazó esa resolución y la convirtió en condenatoria, la decisión judicial es avanzar con el proceso y llegar a su conclusión con el dictado de un nuevo veredicto.
Por eso la fiscal María Victoria Huergo, representante del Ministerio Público, hará suyos los argumentos vertidos por su colega Silvina Langone, en oportunidad de brindar su alegato durante el primer debate oral por el caso, y pedirá que Alonso reciba una condena de cumplimiento efectivo. Será por el delito de “homicidio simple”, según indicaron a este diario los voceros consultados.
Cabe recordar que Langone había hecho hincapié, en base al reporte de los forenses, en que el autor del asesinato “tendría que ser un karateca o alguien especializado en el arte de golpear”.
En esa línea de ideas, excluyó la posibilidad de una muerte accidental o provocada sin intención criminal.
Precisamente, siempre en base a las mismas fuentes, en el fundamento de la preterintencionalidad estaría centrada la postura defensista. Es decir, que Alonso nunca persiguió con su conducta causar un resultado tan grave como el que finalmente produjo.
Además, trascendió que los representantes letrados de Alonso, hoy Alfredo Gascón y Miguel Molina, insistirán con una batería de planteos por los que entienden que el juicio no debería sustanciarse en estas condiciones.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Monóxido, suicidio o hambre”: horror en un barrio por un tétrico escenario
LE PUEDE INTERESAR
Dessio: se cerró la etapa de instrucción de la causa
Cabe recordar que en su momento esbozaron el de prescripción (extinción de la acción por el paso del tiempo), ya que está pendiente de resolución un recurso ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense; el de la suspensión del debate por falta de un plazo razonable; el de la aplicación del instituto del juicio por jurado; el de nulidad de los actos autorizados por la jueza Cecilia Sanucci, anteriores a su reciente excusación, por entenderlos carentes de valor legal y un pedido para que se declare desierto el proceso por no haberse ofrecido prueba.
Para la jornada de hoy, es importante aclarar, que solo está previsto una discusión técnica en torno al delito del que sería autor Alonso y su eventual sanción. No habrá otra cosa. Es lo que se conoce como juicio de cesura.
Gaspar Argentino Ayala murió el 25 de diciembre de 1999 después de haber sido golpeado en forma “demoledora y devastadora”, tras un conflicto vial suscitado en el cruce de las calles 13 y 21A.
Los autopsiantes, como se dijo, concluyeron que el autor “tendría que ser un karateca o alguien especializado en el arte de golpear”.
Si bien Ayala llegó a su domicilio luego de esa gresca, murió cuando estaba recostado sobre una cama.
En el marco de este derrotero judicial, la fiscal Huergo, en la audiencia anterior, le llegó a pedir la detención a Alonso, aunque para el Tribunal siempre estuvo a derecho y no hizo lugar a la medida.
Alejo Alonso es un exconvicto, ya que purgó una condena de 14 años de prisión por el recordado crimen del repartidor de pizzas, Adrián Santana, que fue ejecutado de varios disparos en la esquina de las calles 12 y 38, en la noche del 23 de octubre del año 2000, diez meses después de lo sucedido en la localidad de City Bell.
En un primer momento se especuló con que pudo atropellarlo un auto que escapó, pero los vecinos contaban a quien quisiera oírlos que ellos habían escuchado varias explosiones, como disparos.
Los forenses les dieron la razón: Santana recibió seis balazos, cinco de los cuales ingresaron en la axila, en la espalda y en uno de los glúteos, y otro en el tórax. Este último fue el letal.
La Justicia concluyó que el crimen fue motivado por un ajuste de cuentas a raíz de un incidente que tuvieron Alonso y Santana en el bar Almendra, que funcionaba en las calles 8 y 57, a metros de la sala de audiencias donde se realizaron los debates del caso.
Igualmente, Alonso -hijo de un médico policial- estuvo poco más de ocho años tras las rejas por ese homicidio, ya que lo beneficiaron por la aplicación de la ley llamada del “2x1”, ya derogada.
Sus años de detención fueron casi siete años, entre 2003 y 2010, por lo que llevaba computados unos 12 por aplicación de esa polémica normativa vigente por aquel entonces.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí