

Rusia, suspendida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU / AFP
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El país gobernado por Putin fue suspendido por la invasión a Ucrania, que denunció otra matanza en Kiev y pidió más armas a Occidente para fortalecer la resistencia
Rusia, suspendida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU / AFP
KRAMATORSK, UCRANIA
La Asamblea General de la ONU suspendió ayer a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por la invasión de Ucrania, que denunció una nueva matanza en la región de Kiev y pidió armas para resistir a una inminente ofensiva rusa en el este del país.
Rusia consideró que esa suspensión era “ilegal”.
Entre los votos a favor de la suspensión (93) está el del gobierno de Alberto Fernández, a pesar de las diferencias que hay también kirchnerismo sobre la Rusia de Vladimir Putin. Hubo otros 24 sufragios en contra y 58 abstenciones, en medio de presiones diplomáticas desde Moscú, aseguran.
“El Gobierno argentino tiene una tradición de repudio a las violaciones a los derechos humanos en todos los países en cualquier época, no importa el signo político”, señaló ayer la portavoz de la Presidencia argentina, Gabriela Cerruti, en su rueda de prensa semanal.
La alta funcionaria recordó que Argentina preside en 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el órgano intergubernamental más importante dedicado a velar por la protección de los derechos y libertades fundamentales en el mundo.
Mientras, el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, expresó en cambio su agradecimiento y afirmó que a los “criminales de guerra” no les cabe estar representados en esa instancia de la ONU.
El repliegue de las tropas rusas de la región de Kiev sigue revelando los estragos de la guerra.
En Borodianka, al noroeste de la capital, aparecieron 26 cadáveres tan solo en dos edificios bombardeados, informaron las autoridades ucranianas.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció una situación en esa ciudad “mucho más horrible que en Bucha”, donde el fin de semana se hallaron decenas de cadáveres con vestimentas de civil, esparcidos por la ciudad.
Ucrania atribuye las muertes a las fuerzas de ocupación, pero Rusia asegura que fueron montajes.
El presidente de EE UU, Joe Biden, denunció que las “señales de violaciones, torturas, ejecuciones” en Ucrania “son un ultraje a la humanidad”.
Ucrania y los países occidentales consideran ese repliegue como parte de una estrategia de Rusia para concentrar fuerzas en el este, donde se aprestaría a lanzar una ofensiva devastadora.
El gobernador de la región de Lugansk, Sergiy Gaiday, indicó que los rusos “cortan todas las vías posibles de salida” en la región e instó a la población civil a partir lo antes posible.
“Los próximos días sean tal vez la última oportunidad de salir”, afirmó Gaiday en Facebook. “No duden en evacuarse”, insistió.
El llamado concierne especialmente a los habitantes de Severodonetsk, la ciudad más oriental bajo control de Kiev, blanco de frecuentes bombardeos.
Los trenes que están evacuando a la población del este de Ucrania quedaron bloqueados por bombardeos rusos sobre la única vía férrea que sigue bajo control gubernamental, indicó el director de los ferrocarriles ucranianos, Olexandre Kamishin.
Los ucranianos temen encontrarse en una situación parecida a la de Mariúpol (sureste), el puerto del mar de Azov que lleva semanas asediado y bombardeado, con miles de personas atrapadas en condiciones atroces.
El “nuevo alcalde” designado por las fuerzas rusas en Mariúpol anunció que “unas 5.000 personas” murieron y “un 60 a 70 por ciento de las viviendas fueron destruidas o parcialmente destruidas” en la ciudad.
Las autoridades ucranianas hicieron un balance “prudente” de 5.000 muertos, pero añadieron que podría haber “decenas de miles de víctimas civiles” y que la ciudad estaba destruida “al 90 por ciento”.
Ucrania reclama la entrega de armamento para enfrentar una ofensiva en el este, que prevé avasalladora. “Vengo a pedir tres cosas: armas, armas y armas. Cuanto más rápido se entreguen, más vidas serán salvadas y se evitarán más destrucciones”, dijo Kuleba al llegar a una reunión en Bruselas con cancilleres de los países de la OTAN. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí