
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que por el aumento de los combustibles se disparan todos los precios de los costos del sector y de la canasta básica. Creen que en dos meses tendrán que volver a subir la tarifa
Los aumentos aplicados a los combustibles -el tercero en lo que va del año- pusieron en estado de alerta a los taxistas de la Ciudad. Para el sector, el impacto en un costo logístico como es la nafta va a derramar subas en diferentes rubros, principalmente en la canasta básica. Advirtieron que ante esta situación es probable que en dos meses, o menos, tengan que volver a pedir otra suba de tarifas del sector, que recientemente fue ajustado en La Plata.
Juan Carlos Berón, titular de uno de los gremios de los taxistas, dijo que “el precio de la nafta impacta en el resto de los combustibles. En nuestro caso es el GNC. Actualmente el costo diario de la carga del tanque es de unos 2.000 pesos en una recaudación que apenas supera los 8.000 pesos”.
El sindicalista también remarcó que “lo peor es la consecuencia negativa que tiene en la canasta básica de alimentos y otros gastos indispensables diarios. Estamos atravesando una de las peores crisis y con estas subas de combustibles se disparan los precios de todos los productos básicos”.
El fin de semana pasado, el Sindicato Unión Conductores de Taxis de la Ciudad celebró el día del taxista. Según autoridades del gremio, se entregaron numerosos bolsones de comida con productos básicos ante el crecimiento exponencial de cubrir las necesidades básicas de los choferes. “Fue impresionante la demanda de bolsones de productos básicos”, dijo Berón, en diálogo con este diario.
El Concejo Deliberante platense aprobó en el último tramo de abril el aumento de las tarifas del servicio de transporte de los taxis en torno al 20 por ciento. De esta forma, la bajada de bandera pasó a costar 120 pesos y la ficha cada 130 metros 12 pesos, en sintonía con las demandas planteadas por el sector en medio del contexto inflacionario.
En las últimas horas, Shell y Axión subieron los precios de los combustibles. Y ayer YPF también actualizó la cartelera de valores de sus combustibles.
LE PUEDE INTERESAR
Cuatro listas se disputan los votos de los abogados del distrito La Plata
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Gran susto con la caída de una columna de luz
Shell y Axion, que aplicaron un incremento de entre el 10,5 por ciento y el 12 por ciento. La petrolera estatal decidió implementar el tercer aumento en lo que va del año, en este caso del 9 por ciento promedio, justo cuando la inflación no para de crecer .
A partir de esta nueva suba, el litro de Súper ahora cuesta 126,50 pesos, el de Infinia 156,80 pesos, el Diesel 500 pasó a valer 121,20 pesos y el litro de Infinia Diesel 155,90 pesos.
Desde YPF indicaron que el incremento “sigue al ajuste de precios realizado por las principales comercializadoras durante el fin de semana y permite evitar que se siga ampliando la brecha de precios ya existente con la competencia. Previo a este aumento, la misma se ubicaba entre el 7 y 12 por ciento y provocaba un incremento de demanda hacia la red de YPF, generando importantes quiebres de productos en todo su sistema e impactando en el nivel de servicio hacia todos sus clientes”.
“Este aumento está asociado, además, a la evolución de las variables que conforman el precio de venta al público: la evolución de los costos asociados a la refinación y comercialización; el incremento de los precios locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializadores deben adquirir a precio regulado; y el sostenido aumento de los precios internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local”, agregó la empresa.
Se sabe que los combustibles, como pocas cosas, si suben sus precios impacta de lleno en muchos otros productos, por lo que seguramente esta nueva suba va a impactar en la medición de la inflación del mes de mayo.
En esta oportunidad se revirtió lo que venía sucediendo hace tiempo: primera YPF aumentaba los precios y algunas horas más tarde hacían lo mismo las demás petroleras.
El domingo Shell y Axion aumentaron entre un 10,5 y un 12 por ciento, en una decisión que, además de sumar presión a la inflación, sorprendió al mercado: las petroleras actualizaron sus valores sin esperar a YPF.
En el caso de Shell, los nuevos precios de referencia en La Plata arrancan en los 128,4 pesos para la nafta súper; 157,8 pesos para la nafta premium y 153,6 pesos, el diésel premium. En tanto que la pizarra de Axion mostraba la nafta súper a 127,7 pesos; la nafta premium, a 158,5 pesos; el diésel súper, a 127,4 pesos y el premium, a 152,8 pesos.
Con la de ayer, los combustibles acumulan un alza de hasta el 31 por ciento en lo que va del año y, descuentan los economistas, la nueva suba “viene a agregarle más nafta a una inflación mensual que ya venía impulsada por los anuncios de aumentos en GNC, expensas, prepagas, servicio doméstico y telecomunicaciones, entre otros”, tal como apuntaron desde Ecolatina.
Damián Di Pace, de Focus Market, advirtió sobre “un mayor impacto en el transporte de cargas, porque inmediatamente que aumenta el combustible se produce un incremento en los listados de precios de los bienes de la economía. Le suma mayor nivel de calor a la variación de precios en el mes de mayo, sin dudas”.
“Si sigue todo así, en dos meses vamos a tener que pedir otra suba de la tarifa de los taxis”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí