Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La tensión en la interna del Frente de Todos no cede. Ayer el presidente Alberto Fernández decidió subirse al ring con fuertes declaraciones que hizo desde Europa, donde se encuentra de gira. Y anoche el ministro de Economía, Martín Guzmán, también envió un mensaje.
En una entrevista con Todo Noticias (TN), Guzmán admitió que deben "bajar la emisión" monetaria como prioridad fundamental, al tiempo que le tiró una indirecta a la vicepresidenta Cristina Kirchner y al núcleo duro que la respalda al sostener que quieren "que se trabaje con paz y tranquilidad". En ese sentido agregó que "estamos haciendo todo para que la Argentina se haga más fuerte y tenga más oportunidades. Buscamos instalar un sentido común para resolver problemas estructurales. Queremos que se trabaje con paz y tranquilidad".
El ministro admitió que afrontan un problema grave con la inflación y señaló: "Por supuesto que hay que bajar la emisión". Asimismo, aseguró que sigue en el cargo porque está construyendo el camino para "unir el corto y largo plazo".
"Lo que da la tranquilidad el saber que estamos como equipo haciendo lo que consideramos que va a ayudar a unir el corto con el largo plazo, una Argentina que pueda combatir la inflación, que sea inclusiva, dinámica y con mayor estabilidad", explicó Guzmán, que sobre las internas en el Gobierno reveló: "Lo que sí ocurre es que hay cuestiones, hay diferencia de ideas, que es poco usual que sea público, también con cuestiones centrales en los cuales hay puntos de vista en común, por ejemplo, sobre la importancia de generar empleo".
"Hemos tenido siempre diálogo y hemos construido soluciones desde el primer día. Todo este proceso se ha trabajado de manera de poder apuntar los problemas de la deuda que la Argentina enfrentaba", precisó. Mientras que explicó que respecto al Fondo Monetario Internacional (FMI) "está claro que la Argentina tenía un problema muy grande que creó la administración anterior, que tomó la deuda más grande:, porque de 22 acuerdos que firmó el país es la primera vez que un acuerdo pasa por el Congreso de la Nación".
"Y tuvo un 80 por ciento de votos afirmativos. Hubiese sido mejor para la Argentina que hubiese habido apoyo de todos, incluyendo a nuestro propio frente político. Sí se pudo avanzar con un acuerdo para que la Argentina pueda construir más condiciones para estabilidad", detalló. Asimismo, el titular del Palacio de Haciendo se refirió a su llegada al Gabinete: "Se dicen muchas cosas sin conocer la verdadera historia. Yo venía hablando con Alberto Fernández antes de que fuera designado como pre candidato a presidente. Hubo un encuentro de visiones sobre dónde llevar la economía argentina".
LE PUEDE INTERESAR
Tarifas y ¿ultimátum?: advertencia a los funcionarios K
LE PUEDE INTERESAR
La Corte resolverá la pelea por los fondos porteños
Rechazó además los trascendidos que indicaban que le estaban armando un Ministerio de Economía paralelo desde el Congreso: "Hay división de poderes y los legisladores pueden presentar las iniciativas que quieran. Algunas me las consultaron y otras no. El tema del salario mínimo es una obviedad que en el contexto del impacto en los precios que tuvo la guerra el salario le ganara a la inflación. Tiene que haber un aumento del poder adquisitivo".
Por otra parte, Guzmán se refirió a la inflación, cuyo índice de abril será difundido este jueves: "Todavía es un valor malo, pero claramente la inflación es un mal para el sistema económico, y hay que atacarla de forma permanente y consistente. No se resuelve en cinco minutos. Requiere de mucha fuerza. Hemos trazado un programa consistente".
"Países que antes no tenían inflación hoy tienen niveles altísimo. En la reunión del G20 el problema número uno era la inflación. Es lo que está pasando en el mundo y antes no estaba ese problema. La Argentina tiene además un componente doméstico y hay que construir un sentido común de lo que hay que hacer. Hay inflación cuando los costos de las cosas suben o cuando se espera", precisó. "En un país que no tuvo instrumentos se tuvo que acudir a la emisión monetaria. Qué hubiese pasado si el Estado no hubiese subsidiado salarios para que no se destruyera el empleo, el IFE, asistencia a jubilados. El si se emitió mucho o poco nos lleva a pensar qué hubiese pasado si no emitíamos. Hay que seguir bajando la emisión. En 2021 el déficit bajó mucho. Ahora seguimos en esa línea", sostuvo el funcionario.
Respecto a la emisión monetaria explicó: "Si decimos que hay una economía bimonetaria, tenemos que bajar la emisión y valorizar nuestra propia moneda". Y sobre los cuestionamientos a la distribución del ingreso, indicó: "Claramente la distribución mejoró. Sí hay que bajar los problemas que genera la inflación. Reconocemos que mayor fortaleza política, mayor orden, genera más estabilidad".
Por último, se refirió a las audiencias públicas para aumentar tarifas y señaló: "Como ministro de Economía prefiero usar el dinero del subsidio a las tarifas de los ricos en educación. Hay que construir un sentido común de lo que hace falta. A la Argentina no le conviene tener 2,3 por ciento del Producto Bruto en subsidios a la energía. La segmentación se va a hacer", cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí