

Alberto Fernández con el canciller alemán Olaf Scholz durante la conferencia de prensa/AP
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Mario Pergolini intenta reparar la relación con Susana Giménez: “Tiene derecho a estar enojada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente dijo que el aumento en los servicios es “una decisión política” y que si alguien no la acata “no puede seguir en el Gobierno”. Otra respuesta a Cristina
Alberto Fernández con el canciller alemán Olaf Scholz durante la conferencia de prensa/AP
También ayer desde miles de kilómetros, el presidente Alberto Fernández decidió tomar “cartas en el asunto” en medio de la escalada interna en la coalición gobernante. Fue, en ese sentido, que con el desarrollo de las audiencias para la actualización tarifaria de los servicios de gas y electricidad, salió a advertir al kirchnerismo opositor: el aumento es “una decisión política” y que, “si alguien no puede tomarla, no va a poder seguir en el Gobierno”, en alusión a los funcionarios del área de Energía, que en su mayoría responden a Cristina Kirchner.
Y a propósito, en una entrevista con un medio alemán, volvió a contestarle a su vicepresidenta, aunque sin nombrarla: “Yo no he decepcionado a parte de mi electorado, no pienso semejante cosa, eso dicen algunos”, sostuvo Fernández y consideró que “la pandemia afectó mucho a la población argentina; el mundo fue una víctima de la pandemia y la causa no es del Gobierno sino de la pandemia”.
Alberto Fernández desde Alemania tras el encuentro que mantuvo con el canciller Olaf Scholz, defendió la actualización tarifaria de los servicios de gas y electricidad -acordada con el Fondo Monetario- y la segmentación de las mismas, al considerar que actualmente “se está subsidiando energía al 10 por ciento más rico del país, lo que no es justo en términos igualitarios”.
El Presidente y el ministro de Economía, Martín Guzmán, defendieron en las últimas horas la metodología adoptada para la revisión tarifaria en marcha, para las cual se determinó que los beneficiarios de la tarifa social tendrán un aumento equivalente al 40 por ciento del Coeficiente de Variación Salarial, y del 80 por ciento para quienes no gozan de ese beneficio (ver página 7).
El kirchnerismo, mientras, se llamó a silencio pero dicen que un gesto vale más que mil palabras. Ninguno de los funcionarios de Energía participó de las audiencias. Creen que el aumento de tarifas del 20 por ciento que se aplicó desde marzo, debe ser el único en todo el año. Ahora llegaría hasta el 42 por ciento para los sectores medios.
Mientras, en una tensa entrevista con una periodista de la señal alemán DW, habló de la “decepción” que acusó Cristina. “Usted dice que no reconoce esa decepción... le preguntó la mujer que lo entrevistó. Y molesto, el Presidente le respondió: “Te estoy diciendo que la reconozco, pero lo que digo es que no es la causa el Gobierno, la causa es la pandemia”, insistió.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte resolverá la pelea por los fondos porteños
LE PUEDE INTERESAR
La interna del PRO está al rojo vivo: enojo y portazo de un intendente
También volvió a hablar de su posible reelección. “Mi problema no es la reelección mía, sino cómo sacamos a la Argentina de ese lugar (económico). La verdad es que confiaría un poquito menos en los números de las encuestas, que están muy manipuladas”, apuntó ante la consulta de la periodista por la imagen negativa de su Gobierno.
Luego, se volvió a incomodar Alberto F. cuando la mujer le preguntó por la negociación para reducir los subsidios y le mostró una encuesta. “Son los sectores más altos. Usted debería conocer un poco mejor cómo es el tema. Por ahí no se informó bien. Lo que estamos planteando es que la Argentina deje de subsidiar a los sectores más ricos”, afirmó.
En la reunión con el canciller alemán, con quien tuvo su primer encuentro personal como jefes de Estado, se habló de las relaciones entre ambos países, de la invasión rusa a Ucrania y del acuerdo de refinanción de deudas con elFMI. También conversaron sobre las posibilidades de cooperación que hay en materia energética.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí