
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
gastón manes, junto a alejandra lorden y maxi abad/twitter
En un clima de inocultable tensión con el ala dura del PRO liderada por Mauricio Macri, el radicalismo cumplirá el 27 de este mes en La Plata un trámite formal pero con mucho de definición política de cara a 2023: designará a Gastón Manes como presidente de la Convención nacional.
Se trata de todo un gesto cargado de significación no sólo para adentro sino también hacia afuera de los límites partidarios. Gastón es hermano de Facundo Manes y ese nombramiento supone un fuerte espaldarazo a la candidatura presidencial del neurocientífico.
El hecho es trascendente además porque la Convención partidaria maneja una dosis de poder que se asienta en sus incumbencias: es el organismo de la UCR encargado de definir las políticas de alianzas electorales.
El otro dato político central de la definición que alumbrará en menos de diez días es la ratificación de la centralidad que viene ganando el Comité Provincia de la UCR en las decisiones nacionales del partido. En ese organismo liderado por Maximiliano Abad comenzó a incubarse el proyecto político de Facundo Manes que tuvo su bautismo de fuego en las elecciones de 2021 cuando enfrentó al PRO liderado por Diego Santilli en las Primarias.
La tenida radical tendrá como escenario las instalaciones del Coliseo Podestá. Hasta allí llegarán convencionales de todo el país y encumbrados dirigentes partidarios, entre otros, el presidente del Comité Nacional, Gerardo Morales.
En términos políticos, la designación de Gastón Manes supone un respaldo fuerte a las ambiciones presidenciales de su hermano. Fuentes partidarias aseguran que la postulación de “Chinchu” Manes (el sobrenombre con el que se conoce en Salto al hermano del diputado nacional) encuentra un “amplio consenso”. Rondaba en el horizonte la posible aparición de un candidato auspiciado por Martín Lousteau, que sería Hernán Rossi.
LE PUEDE INTERESAR
Fracasó audiencia entre el Presidente y Bullrich
LE PUEDE INTERESAR
El “blue” pegó otro salto y cerró a $208 para la venta
La decisión del radicalismo parece ir más allá que el cumplimiento de una formalidad. De alguna forma, robustece las aspiraciones de Facundo Manes de transformarse en el candidato radical para la pelea presidencial dentro de Juntos por el Cambio.
Con Lousteau que acaba de blanquear que irá por el gobierno porteño y el senador Alfredo Cornejo encaminado a volver a Mendoza, sólo quedaría en pie la postulación del propio Morales y las versiones que circundan la figura del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. Poner en manos de un Manes la Convención nacional, supone un señal fuerte.
Sin embargo, esa definición puede que dé indicios respecto de una primera decisión de la UCR. En medio de la tensión que existe en Juntos por el Cambio con la reaparición de Mauricio Macri y su idea de acordar con el libertario Javier Milei, la Convención puede que brinde alguna señal en relación al perfil de alianza electoral que pretende.
Macri, en un encuentro con legisladores del PRO, salió a torear a los radicales. No sólo eso: planteó a sus diputados no seguir a la bancada radical en todas las votaciones parlamentarias. Quienes se atreven a leer el pensamiento de Macri, decodifican que el ex mandatario pretendería ir hacia un acuerdo electoral de centroderecha. Muchos radicales dicen que, en ese marco, no cuenten con ellos.
Frente a ese escenario no pocos empiezan a mirar aquella tertulia de San Isidro en la que Morales compartió asado con peronistas no K como el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, el anfitrión Juan Manuel Urtubey, Randazzo y Graciela Camaño. Allí estuvieron además Emilio Monzó y Rogelio Frigerio.
Manes, mientras tanto, insiste en convocar al “centro popular” para su proyecto presidencial, una definición que, a priori, queda lejos del macrismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí