
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asoman algunos nombres para reemplazar al jefe comunal de Lanús. Y el que suena más fuerte es el del senador Gribaudo
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
El PRO bonaerense transita una suerte de estado de asamblea permanente desde la salida de Néstor Grindetti, intendente de Lanús, del rol de nexo entre ese espacio político y el gobierno de Axel Kicillof. Es una silla vacía que es muy importante para facilitar una serie de acuerdos entre oficialismo y oposición, que destraben ciertas decisiones que se vienen dilatando más de la cuenta.
Denota, además, una suerte de crisis de liderazgo que se desató en el partido amarillo y que objetivamente lo debilita en el juego de poder de una provincia en la que convive no sólo con el peronismo gobernante sino también con la UCR, su socio en Juntos por el Cambio que por cierto no tiene ese problema de conducción.
Néstor Grindetti
Grindetti venía siendo la cara del PRO en varias conversaciones con el peronismo. Una de las centrales era la reforma a la Caja de Jubilaciones del Banco Provincia. Que, en rigor, es una suerte de vuelta atrás de una reforma anterior que se había hecho durante el gobierno de María Eugenia Vidal, bajo el argumento de revertir el millonario déficit de la misma, y que generó una oleada de reclamos judiciales y el malestar de miles de empleados.
Christian Gribaudo
Aunque implicaba desandar lo que se había iniciado en el vidalismo respecto a los jubilados del banco estatal, la cosa venía encaminada como parte inicial de una negociación mayor, que implicaba completar ciertas vacantes en el Estado. Hasta que la mesa nacional de PRO tomó cartas en el asunto y le bajó el pulgar a la iniciativa y, por ende, al acuerdo en ciernes con el PJ. Aparentemente, el motor de ese rechazo fue Mauricio Macri. Desautorizado, Grindetti se bajó del rol de interlocutor y hasta renunció a la mesa provincial de JxC, donde además se sientan los radicales y los lilitos.
LE PUEDE INTERESAR
Movimientos en el territorio que suman a la disputa en el Frente de Todos
LE PUEDE INTERESAR
Retenciones: Guzmán ratificó que no subirán
Así, el oficialismo, cuya negociador más fuerte es el jefe de Gabinete provincial, Martín Insaurralde, se quedó sin la contraparte macrista para avanzar en los acuerdos parlamentarios, que son indispensables para aprobar cualquier cosa dada la actual paridad de fuerzas en la Legislatura, en especial en el Senado. La re-reforma de la Caja del Bapro quedó en stand by. Los mauricistas hicieron saber que, a su entender, aprobar eso prácticamente va en contra de los valores del partido, en el sentido que defiende privilegios sectoriales y tiende a aumentar el gasto público en un provincia muy complicada económicamente.
La crisis que azota al PRO revela la inexistencia de un liderazgo provincial consolidado
Asoma ahora una suerte de tironeo respecto a quién debería ocupar el rol de negociador amarillo. Los intendentes de PRO quieren que sea uno de ellos porque, además de lo parlamentario, buscan poner sobre la mesa cuestiones territoriales y de gestión distrital. Pero exigen al partido que “empodere” a quien resulte elegido, que le de las jinetas suficientes para que no esté forzado a ir en consulta permanente a la mesa nacional (además de Macri, Patricia Bullrich, Rodríguez Larreta, Vidal y demás) y para evitar que se reitere la situación de ninguneo en la que quedó Grindetti.
En rigor, esto puede traducirse como una suerte de exigencia de autonomía del PRO bonaerense para poder fijar criterios propios en base a las conveniencias políticas del espacio en la Provincia y en su convivencia con Kicillof. Que es, en definitiva, lo que expuso el episodio de Grindetti con la Caja de Jubilados del Bapro: la inexistencia de la provincialización del liderazgo.
El platense Julio Garro es uno de los que suena para suceder a Grindetti como negociador principal en el grupo de jefes comunales. Dato: tiene una relación personal excelente con Insaurralde. Otros prefieren que sea directamente un legislador (¿Christian Gribaudo, el jefe del bloque de Senadores?) y, otros creen que debería ser el diputado nacional Diego Santilli, último candidato ganador en la Provincia, que de la mano de Larreta viene esculpiendo un perfil provincial con aspiraciones a 2023. El tema es que eso pone en tensión al alcalde porteño con Vidal, cuyo delfín, Cristian Ritondo, aspira a lo mismo que el “Colorado”.
Las autoridades bonaerenses del PRO, alcaldes incluidos, iban a reunirse esta semana para definir el nombre del delegado negociador. Sobre todo porque el PJ presiona para continuar las charlas. La juntada se pasó para la semana próxima. ¿Habrá margen para escoger a alguien que no termine siendo sólo un delegado de Macri y Bullrich?
Después del episodio rupturista, Macri y Grindetti -que tienen una relación de antigua data- difundieron una foto juntos como para acallar versiones agoreras. Pero el fondo del conflicto sigue irresuelto. En efecto, hay un conflicto de liderazgo provincial originado en:
-El hecho de que Vidal, luego de ser gobernadora por cuatro años y liderar sin objeciones el espacio, abandonó la Provincia tras la derrota de 2019 para volver a hacer política en la Capital Federal.
-El intendente de Vicente López, Jorge Macri, es el presidente formal del PRO bonaerense. Pero desde hace meses es ministro de Larreta en la búsqueda de una candidatura porteña para sucederlo, sepultando aparentemente su viejo anhelo de ser gobernador de la provincia. Por eso Grindetti, que era el vice partidario y además es un jefe comunal de peso, quedó como principal cara visible frente a la gestión de Kicillof.
-El año pasado, el larretista Santilli se impuso en las elecciones por muy poco. Probablemente si su triunfo hubiera sido más holgado, como se esperaba, su peso político específico en el PRO provincial hoy sería mayor y podría haberse erguido como líder del espacio y tener más espaldas para obturar los avances de los sectores duros del PRO, referenciados en Macri y Bullrich.
La semana que viene habrá una reunión de los intendentes del PRO donde podría empezar a delinearse el nombre del posible nuevo contacto de Insaurralde para el rediseño de acuerdos en la Legislatura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí