Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |UN MISTERIO QUE IMPACTÓ A NIVEL MUNDIAL

A 15 años de su desaparición, ¿qué pasó con la pequeña Madeleine?

La niña inglesa no aparece desde mayo de 2007. Un alemán está bajo la lupa por el caso, que estaría más cerca de ser esclarecido

A 15 años de su desaparición, ¿qué pasó con la pequeña Madeleine?

MadDie MCCann / Archivo

2 de Mayo de 2022 | 05:29
Edición impresa

Cuando se cumplen 15 años de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann, los avances judiciales arrojan una esperanza de desentrañar el misterio después de que Portugal haya señalado formalmente al alemán Christian Brueckner como sospechoso “in extremis” (la figura del “arguido” en la legislación portuguesa) para evitar que el caso prescriba.

Maddie desapareció el 3 de mayo de 2007 del departamento que su familia había alquilado en Praia da Luz, en el Algarve luso, donde dormía junto a sus hermanos -dos gemelos de dos años- mientras sus padres cenaban con un grupo de amigos en el mismo complejo turístico.

El caso se convirtió rápidamente en la desaparición de un menor más mediática hasta la fecha y, tras varias líneas de investigación, teorías y sospechosos a lo largo de estos años, el misterio puede estar más cerca de resolverse que nunca.

La decisión de apuntarle a Brueckner fue tomada a escasas semanas de que se cumplan 15 años de la desaparición, el plazo máximo para que un delito de homicidio prescriba en Portugal, lo que da más tiempo a las autoridades para seguir investigando y recabando pruebas.

João Mira Godinho es uno de los periodistas lusos que siguieron el caso más de cerca y ha colaborado en una miniserie sobre la desaparición de Maddie que se estrena en AMC mañana martes. Godinho indicó ahora la prescripción queda en suspenso (durante siete años y medio) y si la investigación a Brueckner da frutos, podrá ser finalmente acusado.

EL SOSPECHOSO

El sospechoso, de 45 años, vivió entre 1995 y 2007 en el Algarve y estuvo cerca del complejo de departamentos la noche que Maddie desapareció, según datos de su teléfono móvil.

Con abundantes antecedentes penales por abusos sexuales, agresiones físicas, robos y delitos menores, estaba en el radar de las autoridades desde que fue extraditado desde Portugal a Alemania en 2017 acusado de otro caso de abuso sexual a menores en Grecia.

La aparición de Brueckner arroja esperanza sobre las posibilidades de resolver el caso tras años de pistas, teorías y sospechosos que se quedaron en la nada.

El caso ha sido investigado de forma paralela por las autoridades portuguesas y británicas, lo que terminó torpedeando el proceso, según quienes lo siguieron de cerca.

“Debería haber existido más cooperación y menos competición, porque parecía que la Policía portuguesa iba por un lado y la británica por otro”, señala Godinho, convencido de que las “acusaciones” lanzadas por la prensa inglesa hacia las autoridades lusas dificultaron su trabajo.

Entre las teorías barajadas se especuló con la muerte accidental de la niña a manos de sus padres, Kate y Gerry McCann, una idea que defendió a capa y espada el inspector portugués que condujo el caso, Gonçalo Amaral. Amaral llegó a publicar un libro con sus hipótesis y el conflicto con los padres de Maddie acabó en los tribunales. La de Maddie es la desaparición de un menor más mediática conocida hasta la fecha y concentró a decenas de periodistas de todo el mundo en un tranquilo complejo turístico del Algarve. “Dominaba los medios casi como hoy en día la guerra en Ucrania”, dice Godinho.

Los McCann, que llegaron a ser recibidos por el papa Benedicto XVI cuando no había pasado un mes de la desaparición, contrataron enseguida un equipo de relaciones públicas para gestionar el trato con la prensa. El caso ha protagonizado un sinfín de películas, series, documentales y libros con diferentes teorías. Con los últimos avances judiciales, la verdad puede estar más cerca que nunca. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla