

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La fuga de un hombre de la comisaría Primera, al que vinculan con la "mafia china" y sigue sin aparecer, tuvo sus primeros coletazos. En las últimas horas se confirmó que el comisario Julio Del Dago fue desplazado por "responsabilidad objetiva", según precisaron fuentes oficiales. En ese sentido agregaron que si bien la medida está relacionada al insólito episodio ocurrido en en 53 entre 9 y 10, "no está vinculado a la causa penal".
Es que Del Dago, quien ahora espera nuevo destino, no se encontraba en servicio en el momento en que el preso escapó, pero como ocurrió en la dependencia a su cargo se tomó la decisión de reemplazarlo, y en su lugar ya está en funciones Miguel Heredia.
La otra novedad del caso es que la Justicia investiga una foto que fue tomada hace una semana y fue subida a las redes sociales. La particularidad es que en ella aparecerían algunos policías que cumplen con el servicio de calle en la Primera cenando con personas de origen chino.
Según pudo saber este diario, se trataría de una comida que se llevó a cabo la semana pasada en un conocido restaurante de la zona de 13 y 58, y que fue compartida entre los efectivos y los encargados del supermercado que se encuentra al lado de la comisaría y funciona hace tiempo. Es por eso que tras los hechos registrados ayer, y la sospecha del vínculo con la "mafia china", la imagen quedó en medio de la polémica, y la Justicia ya puso el ojo en esas relaciones.
En la cuenta de Instagram donde se subió la foto, se escribió la leyenda "Negociaciones en curso". La fiscal buscará qué tipo de lazo existe entre los comensales y qué vínculo podría tener con la fuga registrada ayer en pleno centro de la Ciudad.
Tal como informó EL DIA en su edición impresa de hoy, el ciudadano chino que escapó tiene 45 años y estaba detenido en una causa por extorsión. El hombre se esfumó de la comisaría sin causar daño alguno, por lo que se investiga si alguien de adentro pudo haberle abierto la celda o colaborado con su evasión.
El hecho sucedió en horas de la madrugada de ayer, en la seccional de las calles 53 entre 9 y 10, y provocó un verdadero escándalo, cuyas consecuencias empezaron a aparecer: por ejemplo, el desplazamiento del comisario.
Por lo pronto, todo el turno noche, que estaba a cargo de la seguridad de la dependencia, con un subcomisario a la cabeza, quedó en la mira de la Auditoria de Asuntos Internos y no se descartan sanciones severas, en el marco del sumario administrativo que ya se inició en dicho organismo de control interno de la Policía bonaerense. El ahora prófugo, que integraría la llamada mafia china, encargada de apretar supermercadistas de la Región para amasar millonarias sumas de dinero, fue identificado como Ke Diqoang. Apenas se notó su ausencia en el sector de calabozos, en medio de una enorme tensión, corridas y celulares que ardían de tantos llamados, no se constataron boquetes, ni barrotes forzados. Por eso la principal sospecha es que Diqoang pudo contar con apoyo externo para escapar de su lugar de encierro.
Deqiang está acusado de formar parte de la organización que en agosto de 2020 irrumpió de forma violenta en el supermercado “Emanuel”, portando armas blancas y de fuego, con barbijos colocados y algunos con gorras. Allí, seis hombres amenazaron de muerte a los dueños y empleados del local, exigiéndole el pago de una suma importante de dinero a cambio de “protección”. Horas después, volvieron a ingresar al comercio y produjeron destrozos, a la vez que golpearon a uno de los dueños.
El operativo en el que se había logrado la captura del ahora evadido, se registró en marzo pasado en un domicilio de la calle 25 entre 33 y 34. En total, se hicieron siete allanamientos, todos ellos en nuestra ciudad. Los sitios apuntados fueron viviendas y comercios del casco urbano, Los Hornos, San Carlos, El Palihue, Gambier y Villa Ponsati.
Los operativos dejaron el secuestro de 700 mil pesos en efectivo, una máquina contadora de billetes, 12 teléfonos celulares y un automóvil marca KIA modelo Sorento de color negro. Además varias armas y municiones, entre ellas una Pistola calibre 40, marca Bersa; una Pistola calibre 6.35; 39 municiones calibre 40; 19 municiones Calibre 380; 5 municiones calibre 6.35; y 4 vainas calibre 40.
En tanto, se informó oficialmente que revisaron cinco mercados de la colectividad china, y dos departamentos, mientras que toda la información quedó a disposición del fiscal interviniente, Juan Cruz Condomí Alcorta. Se cree que en La Plata hay más de 300 mercados chinos y varios de ellos están denunciados por supuestas irregularidades en sus titulares por lo que, según se informó, sería habitual que cambien de dueños. Estos comerciantes, en su mayoría, provienen de la provincia de Fujian y serían descendientes de las comunidades Hakka.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí