

Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Campaña limpia en La Plata: las fuerzas políticas salen a sacar los carteles de las calles
Boleto de micro gratis el domingo en La Plata para ir a votar: oficializan la medida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El plenario de las comisiones de Justicia, de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto de la Cámara de Diputados debatían esta tarde los dictámenes sobre el sistema de Boleta Única de Papel para las elecciones de presidente de la Nación y legisladores nacionales, que es impulsado por un conjunto de bloques opositores y rechazado por el Frente de Todos y el Gobierno nacional.
La reunión, que es presidida por los titulares de las comisiones -los oficialistas Rodolfo Tailhade, Hernán Pérez Araujo y Carlos Heller- comenzó con un informe de la diputada del Pro Silvia Lospenatto, quien detalló aspectos del dictamen que impulsa la mayoría de las bancadas opositoras.
Lospenatto dijo que el dictamen consensuado por Juntos por el Cambio (JxC), el Interbloque Federal y Juntos por Rio Negro se asemeja al sistema de boleta única utilizado en Córdoba, "donde se hace constar todas las categorías que están en juego en el ámbito nacional y solo cada cuatro años se verán todas las categorías".
"Llegamos a este plenario después de hacer lo que la sociedad argentina nos reclama como dirigencia política: construir un gran consenso. El objetivo común es la mejora de nuestro sistema democrático y la boleta única apunta a eso", agregó.
Dijo que el dictamen "incluye en la votación general la opción de la lista completa por una agrupación" y que "hemos optado por mostrar los primeros cinco nombres de la lista y eso va a permitir que en 20 provincias tendrán la oferta completa".
Además señaló que se decidió "permitir el correo por voto electrónico para los ciudadanos que están en el exterior", como regía hasta 2019.
También explicó que "hemos regulado la posibilidad de que una provincia pueda optar por el sistema de simultaneidad, pero en boletas y urnas separadas"
Desde el oficialismo, la diputada Paula Pennaca afirmó que "estamos de acuerdo en debatir, en mejorar las normas que permiten que cada ciudadano y ciudadana pueda ejercer su derecho al voto, pero no de manera intempestiva, con poco debate y con poco tiempo para implementarla"
Señaló que en 2013 se aprobó en la ciudad de Buenos Aires la boleta única electrónica y en 2015 fue "la ultima vez que se usó", y en las elecciones sucesivas "no se optó en ninguna elección por la boleta única de papel ni electrónica" y recordó que en 2015 el radical Martín Lousteau "denunció fraude".
Pennaca dijo que "si quieren transparencia ocúpense por los candidatos van a estar escondidos en esta boleta para que vayan a la justicia" y pidió a la oposición que se junte para votar "las otras leyes que benefician a la ciudadanía".
En las comisiones que estudian el tema solo están representados cuatro de los espacios políticos que integran la Cámara: el FdT, JxC, el interbloque Federal y el Frente de la Concordia misionero, ya que el sistema D'Hont por el que se reparten los lugares no dio margen para que estuviera alguno de los integrantes de los bloques de menor volumen.
La postura del interbloque Federal sobre el tema, desde su posición de coimpulsores del pedido de debate, le da, en la figura de la bonaerense Graciela Camaño, la firma clave para que la oposición saque ventaja en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia.
En la primera, el FdT y JxC tienen 17 miembros cada uno, y la silla restante es la de Camaño, al igual que en Justicia, donde la exministra de Trabajo nacional es la encargada de desequilibrar entre los 15 representantes que posee cada una de las dos fuerzas mayoritarias.
Presupuesto es la única comisión en la que el oficialismo podría conseguir que prevalezca su rechazo al cambio de sistema electoral, ya que, de sus 49 integrantes, 24 son propios y otra bancada pertenece al aliado del reformismo misionero, por lo que reúnen 25, uno más que los 24 que puede sumar la oposición entre los 23 de JxC y el representante de Córdoba
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí