

además de las charlas, el club diseñó carteles (arriba) que ayudan a reforzar el mensaje contra la violencia / fotomontaje
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada competencia arranca con charlas a los jugadores y a sus padres. Un código de convivencia que se plasmará en el reglamento
además de las charlas, el club diseñó carteles (arriba) que ayudan a reforzar el mensaje contra la violencia / fotomontaje
En el Club Defensores de City Bell, con sede en el corazón de barrio Savoia y unos 450 jugadores y jugadoras que participan de la Liga Amateur Platense de Fútbol, buscan conseguir “violencia cero”. Para eso, en la previa de cada encuentro, los entrenadores hablan con los chicos y las chicas, los capitanes de los equipos que están por competir se prometen “pactos de amistad” y los dirigentes de la entidad participan de un diálogo “permanente” con los padres de los niños y niñas y de las y los adolescentes que visten la camiseta verde y blanca que representa a la institución.
Como objetivo de máxima, el club apunta a que la campaña se corone con un reglamento interno que consigne la prohibición en ese escenario de agresiones físicas y verbales y que contemple, además, sanciones a quienes lo incumplan.
“Ni gritos ni insultos a los chicos”. Así sintetizan en el club de las calles 7 bis y 479 la intención de esta campaña anti violencia. Y la consigna se extiende, como regla, durante, antes y después de los partidos. Una bandera desplegada en el alambrado de la cancha de fútbol señala desde la perspectiva de los pequeños y jóvenes jugadores “”No menosprecies a mis compañeros”, “Los rivales son niños como yo”, “Reí y divertite viéndome jugar”, entre otros lemas. La iniciativa también protege al cuerpo técnico y los árbitros.
En rigor, se trata de un proyecto que la dirigencia de la entidad tuvo en cuenta desde el principio de su vuelta “a la cancha” (dedicado el club exclusivamente a la práctica del fútbol no funcionó durante 18 años, se reactivó en plena pandemia y este año logró incorporarse a la Liga local). Pero algunos episodios violentos ocurridos en las últimas semanas en la Región, como el sucedido a un joven jugador de CRISFA, que terminó seriamente lesionado por el ataque de un contrincante, impulsó a Defensores de City Bell a profundizar la campaña.
La mayoría de las veces en que se producen incidentes durante los encuentros deportivos con la participación de chicos y jóvenes son los padres de los jugadores quienes inducen a alguna clase de violencia. Y es que asumen un nivel tan competitivo que se aleja de las actitudes más sanas, hasta el punto, en ocasiones, en que se han dado las situaciones de insultos no ya sólo a los árbitros sino también a pibes de la misma edad que la de sus hijos.
“Justamente, lo que queremos que se entienda es que los padres deben alentar, acompañar, pero son todos los chicos iguales y, más allá de los resultados, no se los puede agredir. Nuestra idea es concientizar sobre la necesidad de la no violencia y buscamos que nuestro club sea un ejemplo en ese sentido”, subrayó el presidente de Defensores, Miguel Rodríguez.
LE PUEDE INTERESAR
Económicas: graduados recibieron su diploma
LE PUEDE INTERESAR
Martilleros: la conducción se impuso en la elección
El club citybelense posee 22 categorías: 6 son infantiles masculinas, con unos 100 jugadores; otras 6 son juveniles masculinas, con unos 130 deportistas; 4 categorías del plantel superior masculino (cuarta, reserva, senior y primera), con 120 jóvenes; dos mayores femeninas (primera y reserva), con 50 jugadoras; y 4 sub 10, con 50 chicas.
Esto de llevar la violencia a nivel 0 es un trabajo en conjunto, explicó Rodríguez, del que debe participar el barrio en su conjunto, ya que el proyecto alinea a las familias y los chicos, como así también a la comunidad educativa de la Escuela 80 de la zona y la capilla de San Cayetano, donde además de su labor religiosa se ofrece como merendero. “Somos un barrio chico y nos conocemos todos”, indicó Rodríguez.
En pleno desarrollo de la pandemia, a mediados de 2020, un grupo de vecinas y vecinos se puso la reactivación del club al hombro. Abandonado durante diez años, y con un predio extendido en dos generosas hectáreas, comenzó a organizarse gracias al aporte entusiasta y mancomunado de distintas instituciones, como la Cruz Roja Argentina, y de la misma gente del barrio, que colaboró (y lo sigue haciendo) con bonos contribución y mano de obra cada vez que la entidad lo requiere.
Hoy la comunidad entera de la institución celebra que los propósitos fijados entonces se cumplen hace meses, sobre todo el objetivo el principal, que era ingresar, como club de fútbol, a la Liga Platense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí