
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las cámaras platenses hablan de desamparo ante el crecimiento de ferias en las plazas y en algunas arterias céntricas
En pleno centro de la ciudad, los puestos de manteros copan las veredas y frentes de los comercios / el dia
Según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio - CAC- en La Plata la venta ilegal callejera bajó un 24,7 por ciento en relación al mes anterior y un 20,7 por ciento con respecto a mayo de 2021. El dato fue cuestionado en distintos centros comerciales de la Ciudad porque se cree que, lejos de bajar, los vendedores ambulantes aumentaron “notablemente” en la Ciudad.
La venta ilegal callejera en la Ciudad de Buenos Aires aumentó 4,1 por ciento en mayo en relación al mes anterior, mientras que en comparación con igual período de 2021 marcó un incremento de 34,5 por ciento, de acuerdo con un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio.
Desde la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, Juan Carlos Piancazzo sostuvo que el método empleado para el relevamiento no fue el adecuado para llevar un registro fidedigno de cómo está la situación en la Ciudad.
“El grueso de los vendedores ambulantes hay días que se mudan de calle, entonces aunque vengan las dos personas que cada mes a contarlos ya no los encuentran, o no se tiene en cuenta los gazebos organizados que están, por ejemplo, en Plaza Malvinas”, apuntó el dirigente y agregó que “la realidad marca otra cosa y se debería tener en cuenta la opinión de los comerciantes y empresarios, tal como hace la CAME”.
Guillermo Salvioli, representante de los comerciantes de Calle 8 y adyacencias fue categórico: “la venta ambulante subió notablemente, las calles 7 y 8 están tomadas y se ven vendedores ambulantes y artesanos por todas partes porque no hay control”.
El comerciante se quejó de las actividades de ferias como las de Plaza Italia, “iba a hacerse dos veces por semana y ahora están casi todos los días; además no solo venden cosas usadas también hay artículos nuevos”, sostuvo y remarcó que algo similar pasa en Plaza San Martín y los alrededores.
LE PUEDE INTERESAR
Adelantan tramos del aumento a docentes, que llega al 60% a nivel país
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo por la revisión de los salarios en las universidades
Salvioli indicó que para peor en el centro se sufre mucha inseguridad y que se ven vendedores ambulantes que “espantan” a la gente que mira las vidrieras con su insistente oferta de artículos como medias o pañuelos.
A modo de ejemplo de cómo la venta ilegal fue ganando las calles platenses, Salvioli afirmó que en las veredas se puede encontrar de todo, desde fruta, hasta zapatillas y camperas.
“Si no se pone control esto termina mal, estamos totalmente desamparados, en la zona hay de dos a tres robos por día y desaparecieron los policías caminantes”, concluyó Salvioli. También dejó entrever la posibilidad de que los centros comerciales se organicen para procurarse un sistema de seguridad.
Solo los comerciantes nucleados en la Asociación Amigos de Calle 12 indicaron que en las últimas semanas se observó un poco menos de vendedores ambulantes, pero no en un porcentaje significativo.
En La Plata, el primer puesto lo ocupó Plaza Italia, calle 7 y 44, con 148 puestos; y la segunda posición fue para la estación de tren, con 25 puestos y una incidencia de 12,8 por ciento.
El rubro con mayor participación en las calles, avenidas y peatonales del centro comercial platense fue indumentaria y calzado, que representó un 50,5 por ciento de los rubros observados. Óptica, relojería, fotografía y joyería se ubicaron en el segundo lugar, con el 23,1 por ciento del total.
La objeción que hicieron los comerciantes locales a este informe fue que no se tuvieron en cuenta ni se contabilizaron las distintas áreas locales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí