
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el fallido acto en Gerli, distintas voces se alzan contra su hermana Karina, que hace y deshace dentro del armado del legislador
Increíblemente se ha desatado una batalla interna en La Libertad Avanza, el espacio del excéntrico Javier Milei. Parece haber varios detonantes pero el más notorio fue un fallido acto realizado en Gerli, pleno Conurbano, hace algunos días atrás, que había sido pensado como lanzamiento de la candidatura presidencial del libertario: no fue nadie. Esperaban 20 mil personas y se acercaron unos 2 mil, según los observadores más optimistas.
Una lluvia de facturas recayó sobre los responsables de la organización. Un nombre sobresale: el de Karina Milei, hermana del economista. Es su persona de mayor confianza, le coordina la agenda, le filtra reuniones, es un sostén en varios sentidos. Al punto que el diputado le dice “La jefa”. Además, desde el año pasado parece que toma decisiones políticas importantes. Y este, claro, asoma como el punto de mayor fricción con la tropa.
Fue una declaración virtual del abogado mediático y “puntero” milenista, Carlos Maslatón, que reveló el malestar de buena parte de la gente de Milei con la hermana híper influyente: la definió como una “dictadora” y la responsabilizó de conducir al espacio liberal a una “catástrofe irreversible”. El motivo de esa acusación: Karina, obviamente sin bagaje político detrás, ha pasado a ser una suerte de armadora nacional del mileismo.
Su socio interno en esa faena es una incorporación reciente de Milei, el periodista Carlos Kikuchi, quien supo ser vocero de Domingo Cavallo en sus días de gloria menemista.
Los que internamente se enfrentan a esta dupla, la acusan de tomar decisiones erradas desde el punto de vista estratégico, que van a contramano de lo que se habló como perfil de proyecto político el año pasado, cuando el economista hizo campaña por una diputación. Como aliarse a la familia Bussi en Tucumán, un apellido que siempre estará ligado a la última dictadura. Los Bussi son viejos conocidos de Milei, quien hace años asesoró a Ricardo en el Congreso nacional.
Hasta no hace tanto, los legisladores Ramiro Marra y Eugenio Casielles trabajaban como supuestos arquitectos de la nacionalización del proyecto de Milei pero se ve que ahora chocan con el ascenso interno de la dupla Karina-Kikuchi.
LE PUEDE INTERESAR
Encima que no hay, el Gobierno autorizó una suba del 12% en el gasoil
LE PUEDE INTERESAR
Aumenta el costo de Ahora 12 para frenar un poco las importaciones
Acaso por estas desavenencias internas, pero sobre todos por sus posturas públicas, Milei viene registrando una caída en su imagen en todas las encuestas que se conocen. Aquel ascenso meteórico, que lo llevó a sacar 17 puntos en las legislativas de medio término porteñas del año pasado y lo ubicaban en un tercer lugar expectante para la presidencial del 2023, parece marchitarse.
Expertos en opinión púbica coinciden en que sus posturas a favor de la portación libre de armas o la venta de órganos humanos, le han jugado en contra. También, que su discurso contra la “casta” habría llegado a un límite de aceptación social.
Ahora, Milei está en Colombia, donde fue a apoyar al también excéntrico candidato presidencial de derecha, Rodolfo Hernández, que si gana el inminente ballotage será presidente. Antes, había estado -siempre con su hermana Karina pegada cual estampilla- en Brasil, para sacarse fotos con Eduardo Bolsonaro, el hijo del presidente de ese país, y con José Kast, el ultraderechista chileno.
Obviamente, no estuvo en la última sesión de la Cámara de Diputados. El oficialismo, no dejó pasar por alto esa ausencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí