Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Por objetivos fiscales y reservas

El Gobierno empieza a “recalcular” las metas para cumplir con el FMI

El Gobierno empieza a “recalcular” las metas para cumplir con el FMI
18 de Junio de 2022 | 02:31
Edición impresa

El Gobierno espera un doble guiño del directorio del Fondo Monetario Internacional el próximo viernes. Por un lado, que apruebe la primera revisión de metas que finalizó la semana pasada. Pero también una habilitación a recalcular los objetivos “intermedios” fiscales y de acumulación de reservas, más allá de que se mantendrán sin cambios los compromisos en términos anuales.

El equipo negociador de la Casa Rosada acordó con el staff elevar esa petición al directorio, el máximo órgano de decisión del FMI, para terminar -al menos de manera preliminar- un trabajo de recalibración al que Buenos Aires y Washington se vieron forzados apenas entró en vigencia el programa económico, ante el nuevo contexto de precios internacionales que trastocó la hoja de ruta inicial.

Las metas trimestrales de reservas formaron parte en los últimos días de un diálogo extendido entre el funcionariado nacional -del Ministerio de Economía y del Banco Central- con el equipo técnico del organismo. Dentro de dos semanas, según los planes originales, el BCRA debería haber sumado U$S4.100 millones en forma neta, algo que a todas luces no podrá alcanzar. El viernes, las reservas del BCRA cayeron U$S200 millones y en la semana corta perdieron U$S697 millones, según Infobae.

Y eso además considerando que en este segundo trimestre, por cuestiones estacionales, suele ser el momento del año en que típicamente la autoridad monetaria tiene margen para acopiar divisas y hacer más ancho su colchón de dólares. El shock de precios internacionales que encareció los valores de la importación de energía, entre otros factores, incidieron según el Gobierno en el hecho de poder llegar a cumplir con ese compromiso trimestral.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla