

Sin limpieza en salones y baños se complicarían las clases / Web
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo convocó uno de los gremios de auxiliares, luego de que Educación indicara que habrá actividad pese al asueto en el sector público
Sin limpieza en salones y baños se complicarían las clases / Web
Que el lunes, en ocasión de la celebración del “Día del Empleado Estatal” finalmente no haya clases en escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires, es una posibilidad que cobró fuerza ayer, aún cuando la Dirección General de Cultura y Educación informó, un día antes, que habrá actividad.
La situación varió a partir del anuncio de un gremio de auxiliares escolares de un paro de 24 horas. La medida de fuerza, anunciada por ATE para el 27 de junio, es ante la decisión de las autoridades de que el lunes haya clases normalmente a pesar de celebrarse el Día del Trabajador del Estado, fecha que desde 2014 se concede a todos los empleados de la administración pública bonaerense.
Durante la mañana de ayer, ATE había hecho público el pedido para que se diera marcha atrás con la resolución que establece que el lunes 27 se dicte clases en los establecimientos públicos de toda la Provincia.
Ante la falta de una respuesta que le resultara satisfactoria, el gremio convocó esta tarde a un paro de los auxiliares bajo la consigna “Es mi día, es mi derecho”.
Según indicaron fuentes del sector sindical, la decisión de la organización fue expuesta ante el Gobierno de la Provincia mediante una nota dirigida al Ministerio de Trabajo, con las firmas del secretario General, Oscar de Isasi; y del secretario de Organización, Leonardo Vásquez.
En esas líneas se puntualiza que esa organización “convoca a paro de trabajadores y trabajadoras auxiliares de la educación de la provincia de Buenos Aires, para el día 27 de junio del corriente”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Medicina: al bochazo y la protesta se sumó la violencia en un piquete
LE PUEDE INTERESAR
El corte de luz llegó hasta la mañana en algunos barrios
El gremio salió al cruce de la resolución de la Dirección General de Cultura y Educación que confirmó el dictado de clases, el lunes 27, “en todos los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires, conforme a lo indicado en el calendario escolar vigente”.
En opinión del sindicato, la decisión oficial desobedece las normas a nivel Nacional y Provincial que fijan la fecha como festiva en las dependencias de la administración pública.
Así, a excepción de las escuelas, en todo el espectro estatal no habrá actividad el lunes. ATE es uno de los gremios que nuclea a personal auxiliar de portería y cocina en las escuelas públicas.
Según datos de la entidad, representa a unos 30 mil auxiliares bonaerenses. Se deduce que en los establecimientos donde haya personas afiliadas, el lunes podría complicarse la actividad.
Puntualmente, el dictado de clases podría verse alterado por la falta de condiciones de higiene mínima en los sanitarios y salones de clases. A la vez, también podría alterarse el servicio alimentario.
La Ley Nacional 28.876 sancionada en 2013 declara al 27 de junio de cada año como día del trabajador del Estado. La fecha se extiende al territorio bonaerense a instancias de la Ley Provincial 14.600, de 2014, que adhiere a la normativa nacional, estableciendo la fecha como día de descanso para los empleados de la Administración Pública.
“Entendemos que desatender una conquista reconocida por el Convenio 151 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Ley Nacional y Provincial, representa un retroceso de derechos para la totalidad de los trabajadores y trabajadoras, discriminatorio e inadmisible”, se argumentó desde ATE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí