
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La receta de un sastre emigrado de Turquía con local en la zona de Plaza Rocha y del escribano que apuesta por una barbería
Aunque está establecido que entre los 60 y los 65 años las personas se jubilen, el avance de la ciencia y de los estándares de vida hacen que la edad sea un mero dato de calendario para quienes apuestan a seguir activos. Ese es el caso de Francisco Aramburú, un escribano jubilado que a los 98 años acaba de abrir una barbería o el de Munir Gulayín, quien llegó a los 88 aferrado a su máquina de coser, aunque ya pensando en pasar más tiempo con su esposa e hijos.
En su casa de barrio Norte, Francisco afirma que apostar a la apertura de un comercio en esta etapa de su vida es algo que lo entusiasma. “Algunos creen que el hombre cuando se jubila se muere por inacción y como el principal órgano es el cerebro, yo lo pongo en movimiento”, asegura.
El locuaz platense confiesa que cuando el Estado lo jubiló de oficio transitaba los 75 años, pero se sentía en plenitud. “Fui designado subdirector general del Senado de la Provincia, pero también fui director de Industria y Comercio de La Plata y ocupé cargos ministeriales”, dice.
En el repaso de su vida, el escribano lamenta por los cuatro años que perdió cuando cursaba la secundaria en el Colegio Nacional de la UNLP, a raíz de una lesión en la pierna y una relación conflictiva con el rector de ese entonces. La demora lo llevó a recibirse de escribano a los 30 años.
En relación a su buen estado de salud confiesa que siempre colaboró con su organismo: “algunos se quejan, pero se toman dos `whiskys´ o se fuman dos atados de cigarrillos. Yo creo que para estar bien hay que tener conducta”.
Para Francisco fue clave escuchar al neurólogo Facundo Manes referirse a la importancia de que los adultos mayores estén intelectualmente activos, con diferentes inquietudes. “Empecé a leer poesías de varios autores y las aprendía de memoria; también sé el Martín Fierro con el vocablo que expresa el autor. Aunque al principio fui un poco lento, después descubrí que tenía la misma capacidad para aprender que a los 20 años”, dice.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo sigue vacante y ya suma $200.000 que se duplican
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Otro reclamo por falta de calefacción en las escuelas
Con una admirable capacidad de hilvanar hechos de su juventud, recordar su “prosapia” o revivir anécdotas como la del día que en una “boite” invitó a bailar a Mirtha Legrand, una incipiente estrella, Aramburú resume que su último emprendimiento, la barbería, es un acto de agradecimiento para con Cecilia y Rocío, las dos mujeres que lo asisten a diario.
“Es para que ellas tengan una ganancia extra y espero que la barbería triunfe como empresa y podamos abrir 3 o 4 locales más”, menciona quien, tiempo atrás, fue declarado Vecino Destacado de la Ciudad.
Con sus 88 años a cuestas, el trabajo y el amor a la Argentina son dos de las cuestiones que están siempre presente en la conversación de Munir Gulayin, un reconocido sastre local.
Él nació en Mardín, Turquía, llegó a la Argentina en 1950, a los 17 años, y elige contar su historia desde el momento en el que terminó la secundaria: “fui elegido entre los 20 alumnos, de los 182 que éramos, para pasear por las 8 ciudades más importantes de Turquía”.
Antes que él, después de la Primera Guerra, llegaron a esta ciudad 5 tíos que fundaron el negocio “La Elegancia”. En 1943, falleció su padre y con el tiempo, con su hermano mayor, convencieron a su madre de venir a la Argentina. Sus tíos les montaron un negocio en 47, entre 8 y 9, espacio en el que también tuvieron su hogar.
“Yo tuve que aceptar que pese a mis excelentes calificaciones acá no tenían en cuenta nada de lo que había estudiado, debía empezar de cero, entonces decidí trabajar con mi hermano que ya era sastre”, cuenta.
Con mucho esfuerzo, hacía 1956 lograron traer a otro hermano que vivía en Turquía y de los siete, solo quedaron en ese país las hermanas.
“En 1960 compramos una casa en 10 y 59 a la que también se mudó un hermano mío con sus 6 hijos”, recuerda con la satisfacción de quien se entregó por completo al bienestar familiar.
Munir nunca regresó a Turquía, pero eso es algo de lo que no se arrepiente porque está convencido de que este país le dio todo lo que necesitaba. Él se casó con una mujer de su pueblo y tuvo tres hijos a los que no les faltó nada. Uno es cardiólogo, otro ingeniero electrónico y la hija, psiquiatra.
“Mis hijos dicen que la gente trabaja hasta los 65, que ya es tiempo de dejar, pero a mi me gusta lo que hago”, sostiene y se ríe al mencionar que su esposa teme que cuando ya baje las persianas de su local, se lo pase todo el día en la cama.
El sastre sabe que ya se acerca el tiempo de alejarse de las agujas y las telas, de esos pedidos desesperados para que llegue con el traje de bodas o el arreglo del abrigo.
“Argentina es el mejor país y por eso me naturalicé en 1973; siempre voy a estar agradecido porque acá la igualdad es un valor real”, afirma.
el sastre Munir Gulayín empieza a despedirse del oficio / el dia
Francisco Aramburú, a los 98, invirtió en un comercio en 2 y 48 / el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí