Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El precio de la soja rompe récords: la tonelada supera los U$S 650

El precio de la soja rompe récords: la tonelada supera los U$S 650
9 de Junio de 2022 | 13:16

En la Bolsa de Chicago el precio de la soja volvió a romper una marca histórica. Si bien aún resta para el final de la rueda diaria de cotizaciones, la tonelada llegó a cotizar U$S652,21. De esta forma, se trata de un avance de U$S13,04 la tonelada, superando así al cierre de U$S650,74 que se registró el 4 de septiembre de 2012.

Pese a la barrera que se superó, se informó en un informe que a los productores argentinos, por las retenciones del 33% y la brecha cambiaria, les queda en torno del 40% del valor internacional en el bolsillo. Lo cierto es que los analistas aseguran que las subas se sustentan en la expectativa de los operadores en ver mañana un nuevo ajuste de las existencias finales estadounidenses 2021/2022 en el informe mensual del USDA. Esta posibilidad la fundamentan en las buenas ventas de las semanas precedentes y en la ralentización de las exportaciones de Brasil, según consigna Granar.

Otro indicar del récord está basado en el informe semanal sobre las exportaciones de los Estados Unidos que reveló que en el segmento del 27 de mayo al 2 de junio hubo ventas de soja 2021/2022 por 429.900 toneladas, por encima de las 111.600 toneladas del reporte anterior y dentro del rango previsto por los operadores, de entre 100.000 y 500.000 toneladas. USDA estimó que las ventas 2022/2023 fueron relevadas en 595.300 toneladas, por encima de las 284.000 toneladas de la semana pasada y dentro del rango esperado por los privados, de entre 200.000 y 700.000 toneladas.

En Argentina

En tanto, cabe destacar que la campaña de cosecha de soja a nivel nacional alcanzó los 42,2 millones de toneladas en mayo, a pesar de la sequía, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Buenos Aires y Córdoba fueron las regiones donde más se cosechó, con una producción de 13,25 millones y 12,39 millones de toneladas, respectivamente, según el último informe mensual sobre cultivos de la entidad rosarina. Les siguieron Santa Fe con 7,40 millones de toneladas; Entre Ríos, con 2,27 millones; La Pampa, con 950.000; y otras provincias con un total 5,93 millones, entre las que se destacan Chaco, con un rinde de 25 quintales por hectárea, y Santiago del Estero, que subió sus rindes de primera y segunda a 31,5 quintales.

El área de soja total en este ciclo fue de 16,11 millones de hectáreas. La BCR aclaró que como restan lotes aislados por cosechar en el sur de la región pampeana, se estima que el rinde nacional terminaría en 27,7 quintales por hectárea, casi 3 quintales por debajo de la media de los últimos cinco años, de 30,5.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla