
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se enmarca luego de los anuncios de la ministra Silvina Batakis
Las acciones y bonos argentinos caen este lunes en un mal arranque de semana para los mercados. La baja se produce además tras los anuncios de la ministra de Economía Silvina Batakis, que intentó tranquilizar a los agentes con una señal de contención del gasto del Estado y de cumplimiento de las obligaciones asumidas por el Tesoro.
El Merval opera con una baja de 0,8% y los títulos argentinos en Nueva York, con una caída de hasta 6,2% en los papeles de Mercado Libre, 4,3% Despegar y 4,1% Corporación América. Mientras que los bonos soberanos en dólares bajan hasta 3,5% y el riesgo país se ubica en 2659 puntos.
En cuanto al dólar el blue baja seis pesos y opera a $263 para la compra y $268 para la venta en la City porteña. Mientras el dólar oficial se vende a $133,75 y el solidario (que incluye los impuestos que lo encarecen 65%) $220,69.
Se trata de una primera respuesta a los anuncios de Batakis que buscaron llevar tranquilidad a los mercados en materia fiscal, con un ajuste en los mecanismos de control del gasto, al ratificación del sendero hacia el equilibrio fiscal y el acuerdo con el FMI.
Si bien analistas consideran que lo informado por Batakis está en línea con lo que esperaba el mercado, persisten las dudas sobre la forma en que logrará plasmar las medidas adelantadas como los límites en los gastos o el congelamiento de contrataciones en los distintos organismos del Estado.
LEA TAMBIÉN
Una por una, las medidas anunciadas por Batakis
Bonos y riesgo país
Este lunes, la deuda extrabursátil perdió un 0,7% promedio, para aligerar la caída semanal a 5,8% solo mitigada por una oxigenación el jueves con compras de oportunidad. Así, este mercado arrastra una pérdida en torno al 22% en las últimas 14 semanas.
Los mayores descensos de la jornada fueron para el Bonar 2029 (-3,4%), el Bonar 2030 (-2,5%), y el Bonar 2038 (-1,6%). Se destacó la suba del Global 2035 (+3,7%).
El riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan subió 0,4% a 2651 puntos, en una semana donde marcó su máximo histórico en las 2.728 unidades como reflejo de la desconfianza que impera en el ámbito doméstico.
Por su parte la deuda en pesos cerró con mayoría de alzas. La principal suba fue para el CUAP (+4,8%), seguido por el TX28 (+4,3%), y el DICP (+3,6%). Esta semana el BCRA intervino con fuerza el mercado de los bonos en moneda local.
En la última subasta de Leliqs, el Banco Central no refinanció todos los vencimientos e intentó trasladar liquidez privada a instrumentos del Tesoro. Al respecto, Juan Pablo Albornoz, analista económico en Ecolatina, sostuvo que "el mercado percibe como menos riesgoso al Central que al Tesoro. Percepción que, a la larga en un contexto de dominancia fiscal como la actual, no tiene mucho sentido".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí