Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

Brasil: la seguridad de los candidatos

Brasil: la seguridad de los candidatos

Pascale Trouillaud

15 de Julio de 2022 | 04:30
Edición impresa

AFP

Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula da Silva llevan chaleco antibalas en sus mítines electorales. A menos de tres meses de las presidenciales, en medio de alta tensión en Brasil, la seguridad de los candidatos es una gran preocupación.

El asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe generó una ola de inquietud en las redes sociales sobre los riesgos de cara a las elecciones del 2 de octubre. “La violencia política en Brasil tiene una larga historia, aunque hasta ahora ha estado limitada al nivel municipal... ahora vemos, en parte debido a la polarización radical y extrema, que está llegando al nivel federal”, explicó Oliver Stuenkel, profesor de Relaciones Internacionales de la Fundación Getulio Vargas (FGV).

Distantes del resto de los candidatos, el presidente derechista Bolsonaro y el exmandatario izquierdista Lula se enfrentan en un duelo despiadado.

Apuñalado gravemente en plena campaña de 2018 por un hombre con trastornos mentales, Bolsonaro recorre nuevamente el país para la actual contienda. A sus 67 años, todavía se da baños de multitudes, pero usa chaleco antibalas.

El Gabinete de Seguridad Institucional (GSI), a cargo de la protección del Presidente, ha reforzado su seguridad. ¿El número de efectivos? Un secreto de Estado.

Lula, de 76 años, se mantiene cautelosamente alejado de la multitud y ha contratado guardias de seguridad privados. “Ambos pueden ser blanco de extremistas, así que es bueno ver que se toman su seguridad más en serio”, dijo Silvio Cascione, director de Eurasia Group en Brasil. “El equipo de campaña de Lula está claramente preocupado con el riesgo. Priorizará actos en espacios cerrados con estrictos protocolos de seguridad”, agrega. Seguirá realizando encuentros en espacios abiertos, “pero menos frecuentes que en sus campañas anteriores”.

El asesinato a tiros el pasado fin de semana de un representante local del PT que celebraba sus 50 años en Foz do Iguazú (sur) por un policía bolsonarista causó aún más revuelo.

Cada lado acusó al otro de avivar la violencia.

Según el Observatorio de Violencia Política y Electoral de la Universidad Federal del Estado do Rio de Janeiro (Unirio), desde enero se registraron 214 casos de violencia -desde amenazas hasta homicidio- contra líderes políticos, un 32% más que en el primer semestre de 2020, año de elecciones municipales.

- Una tarta de revólver -

Al igual que sus contrincantes, Lula tendrá derecho desde el lanzamiento oficial de la campaña, el 16 de agosto, a una parte de los 300 policías federales asignados a un plan para proteger a los candidatos, presentado como “inédito”.

Su número aumentará si aumenta el riesgo.

¿Puede la seguridad transformar la campaña?

“Me sorprendería que cualquiera de los dos (Bolsonaro y Lula) aceptara limitaciones significativas” en la forma en que hacen campaña, dijo Stuenkel, para quien ambos “están dispuestos a aceptar un cierto riesgo”.

Para estos líderes habituados a las multitudes, “es sumamente importante promover una imagen de fuerte apoyo popular”, agrega el analista.

Pero en tres años y medio de mandato de Bolsonaro, el clima político se ha radicalizado fuertemente.

Vemos “un discurso violento, particularmente entre los grupos de apoyo a Bolsonaro” y “él mismo” ha inculcado la idea de que le podrían robar las elecciones, señala Stuenkel.

“¡Están intentando convertir las campañas electorales en una guerra, meter miedo a la sociedad!”, dijo Lula el martes durante un acto en Brasilia.

Además, el número de ciudadanos registrados para tener armas en Brasil aumentó 474% bajo el mandato de Bolsonaro, un dato alarmante para muchos expertos en seguridad.

El domingo pasado, el diputado e hijo del presidente Eduardo Bolsonaro celebró su cumpleaños con una torta decorada con un revólver y balas de azúcar, según fotos divulgadas por su esposa en Instagram.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla