

Los científicos proponen combatir los efectos de la pérdida del cromosoma Y con fármacos / Web
VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Empresas argentinas promocionan el modelo económico de Milei en The Washington Post
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos consideran que la pérdida del cromosoma Y después de los 70 años en el 40% de los casos explicaría por qué viven hasta 5 años, en promedio, menos que las mujeres
Los científicos proponen combatir los efectos de la pérdida del cromosoma Y con fármacos / Web
La pérdida del cromosoma sexual masculino (Y) en la vejez provoca la cicatrización del músculo cardíaco y puede conducir a una insuficiencia cardíaca mortal, pero además podría ser la razón que explica por qué los hombres viven, de media, unos años menos que las mujeres.
Estos son los principales hallazgos de un estudio liderado por Kenneth Walsh, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (Estados Unidos), que sugiere que los hombres que pierden el cromosoma Y -se calcula que son el 40% de los mayores de 70 años- podrían beneficiarse de un fármaco que cicatriza el tejido dañado.
Según la investigación, publicada ayer en la revista Science, este fármaco podría contrarrestar los efectos nocivos de la pérdida cromosómica, que pueden manifestarse no sólo en el corazón, sino también en otras partes del cuerpo.
En Estados Unidos, las mujeres viven una media de cinco años más que los hombres. El hallazgo de este estudio “podría explicar casi cuatro de esos cinco años de diferencia”, según Walsh.
“Sobre todo después de los 60 años, los hombres mueren más rápidamente que las mujeres. Es como si envejecieran biológicamente más rápido. Esta investigación da pistas sobre por qué los hombres tienen una vida más corta que las mujeres”, añade el investigador.
Mientras que las mujeres tienen dos cromosomas X, los hombres tienen uno X y uno Y, pero con la edad muchos empiezan a perder el cromosoma Y en una parte de sus células, algo especialmente seguro en los fumadores.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Terror en Villa Gesell por la aparición de dos pumas
Se había observado que los hombres que sufren la pérdida del cromosoma Y en los glóbulos blancos son más propensos a morir a una edad más temprana y a sufrir enfermedades asociadas a la edad, como el Alzheimer, pero hasta ahora no se había identificado la causa.
La investigación de Walsh es la primera que demuestra que esta pérdida tiene efectos nocivos en la salud de los hombres.
Para hacer la investigación, Walsh y su equipo usaron la técnica de edición genética CRISPR y desarrollaron un modelo especial de ratón para estudiar los efectos de la pérdida del cromosoma Y en la sangre en ratones.
Descubrieron que esta pérdida aceleraba las enfermedades relacionadas con la edad, hacía que los ratones fueran más propensos a sufrir cicatrices en el corazón y provocaba una muerte más temprana.
Pero para los científicos, esto no era el resultado de una simple inflamación, sino que, por el contrario, los ratones sufrieron una compleja serie de respuestas del sistema inmunitario que condujeron a un proceso denominado fibrosis en todo el organismo.
Los autores creen que este tira y afloja del sistema inmunitario puede acelerar el desarrollo de la enfermedad.
El equipo también examinó los efectos de la pérdida del cromosoma Y en los hombres con los datos recopilados en el Biobanco del Reino Unido.
Descubrieron que la pérdida del cromosoma Y estaba asociada a las enfermedades cardiovasculares y la insuficiencia cardíaca y que, a medida que aumentaba la pérdida de cromosomas, también lo hacía el riesgo de muerte.
Estos hallazgos sugieren que, si se combatieran los efectos de la pérdida del cromosoma Y, se podría ayudar a los hombres a vivir más tiempo y con más salud.
Para Walsh, una posible opción de tratamiento podría ser un fármaco, la pirfenidona, que ya ha sido aprobado por la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) para tratar la fibrosis pulmonar idiopática.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí