Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Investigación

Envejecimiento: por qué los hombres viven menos

Científicos consideran que la pérdida del cromosoma Y después de los 70 años en el 40% de los casos explicaría por qué viven hasta 5 años, en promedio, menos que las mujeres

Envejecimiento: por qué los hombres viven menos

Los científicos proponen combatir los efectos de la pérdida del cromosoma Y con fármacos / Web

15 de Julio de 2022 | 05:12
Edición impresa

La pérdida del cromosoma sexual masculino (Y) en la vejez provoca la cicatrización del músculo cardíaco y puede conducir a una insuficiencia cardíaca mortal, pero además podría ser la razón que explica por qué los hombres viven, de media, unos años menos que las mujeres.

Estos son los principales hallazgos de un estudio liderado por Kenneth Walsh, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (Estados Unidos), que sugiere que los hombres que pierden el cromosoma Y -se calcula que son el 40% de los mayores de 70 años- podrían beneficiarse de un fármaco que cicatriza el tejido dañado.

Según la investigación, publicada ayer en la revista Science, este fármaco podría contrarrestar los efectos nocivos de la pérdida cromosómica, que pueden manifestarse no sólo en el corazón, sino también en otras partes del cuerpo.

En Estados Unidos, las mujeres viven una media de cinco años más que los hombres. El hallazgo de este estudio “podría explicar casi cuatro de esos cinco años de diferencia”, según Walsh.

“Sobre todo después de los 60 años, los hombres mueren más rápidamente que las mujeres. Es como si envejecieran biológicamente más rápido. Esta investigación da pistas sobre por qué los hombres tienen una vida más corta que las mujeres”, añade el investigador.

Mientras que las mujeres tienen dos cromosomas X, los hombres tienen uno X y uno Y, pero con la edad muchos empiezan a perder el cromosoma Y en una parte de sus células, algo especialmente seguro en los fumadores.

Se había observado que los hombres que sufren la pérdida del cromosoma Y en los glóbulos blancos son más propensos a morir a una edad más temprana y a sufrir enfermedades asociadas a la edad, como el Alzheimer, pero hasta ahora no se había identificado la causa.

La investigación de Walsh es la primera que demuestra que esta pérdida tiene efectos nocivos en la salud de los hombres.

Para hacer la investigación, Walsh y su equipo usaron la técnica de edición genética CRISPR y desarrollaron un modelo especial de ratón para estudiar los efectos de la pérdida del cromosoma Y en la sangre en ratones.

Descubrieron que esta pérdida aceleraba las enfermedades relacionadas con la edad, hacía que los ratones fueran más propensos a sufrir cicatrices en el corazón y provocaba una muerte más temprana.

Pero para los científicos, esto no era el resultado de una simple inflamación, sino que, por el contrario, los ratones sufrieron una compleja serie de respuestas del sistema inmunitario que condujeron a un proceso denominado fibrosis en todo el organismo.

Los autores creen que este tira y afloja del sistema inmunitario puede acelerar el desarrollo de la enfermedad.

El equipo también examinó los efectos de la pérdida del cromosoma Y en los hombres con los datos recopilados en el Biobanco del Reino Unido.

Descubrieron que la pérdida del cromosoma Y estaba asociada a las enfermedades cardiovasculares y la insuficiencia cardíaca y que, a medida que aumentaba la pérdida de cromosomas, también lo hacía el riesgo de muerte.

Estos hallazgos sugieren que, si se combatieran los efectos de la pérdida del cromosoma Y, se podría ayudar a los hombres a vivir más tiempo y con más salud.

Para Walsh, una posible opción de tratamiento podría ser un fármaco, la pirfenidona, que ya ha sido aprobado por la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) para tratar la fibrosis pulmonar idiopática.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla