
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Agustín Creevy y un fana del Lobo, en la hinchada argentina de Copa Davis
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras la temperatura en el Reino Unido llegaba por primera vez a los 40° y toda Europa seguía azotada por el clima tórrido, la Organización Meteorológica Mundial advirtió que estos fenómenos serán más habituales
Las olas de calor como la que actualmente vive Europa, la segunda en un mes, y otras tendencias negativas en el clima serán cada vez más frecuentes y continuarán “al menos hasta 2060”, independientemente del éxito o no a la hora de mitigar el cambio climático”, advirtió ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Según los científicos, el aumento de las frecuencias de las olas de calor que se registran en Europa, es una consecuencia directa de la crisis climática, ya que las emisiones de gases de efecto invernadero incrementan su intensidad, duración y frecuencia.
En este contexto, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, sostuvo que “las olas de calor se están haciendo más comunes a causa del cambio climático” y explicó que “dopamos” a la atmósfera a través de la inyección de más gases de efecto invernadero, sobre todo dióxido de carbono.
“Los efectos seguirán independientemente del éxito o no a la hora de mitigar el cambio climático”
El experto alertó que el calentamiento y otras tendencias “continuarán al menos hasta 2060, independientemente del éxito o no a la hora de mitigar el cambio climático”, informó ayer el sitio de noticias de la ONU.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por el aumento de contagios de coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Astilleros formará a mujeres en oficios “de hombres”
Ayer, por primera vez en su historia, el Reino Unido registró una temperatura superior a los 40 grados, y se desató un incendio forestal en los alrededores de un pueblo ubicado a 30 kilómetros de Londres.
El Met Office, el organismo meteorológico británico, informó que a las 12.50 hora local (8.50 hora argentina) se registraron 40,2 grados en Londres Heathrow (en el área cercana al principal aeropuerto de la ciudad), mientras los especialistas insisten en relacionarlo con el cambio climático.
La marca histórica anterior había sido 38,7 grados en Cambridge el 25 de julio de 2019.
En el pueblo de Wennington, ubicado a unos 30 kilómetros al este de la capital británica, se desató ayer un incendio que arrasó grandes extensiones de vegetación y varios edificios y casas.
El récord de temperatura es “un verdadero recordatorio de que el clima ha cambiado y seguirá cambiando”, señaló Stephen Belcher, jefe de ciencia y tecnología de la Met Office.
“Estos extremos serán cada vez más extremos”, advirtió y aseguró que la única manera de estabilizar el calentamiento es lograr rápidamente la neutralidad de carbono.
Al respecto, el jefe de los servicios climáticos aplicados de la OMM, Robert Stefanski, indicó: “Nos preocupa que el lapso de tiempo entre estos récords se está reduciendo”.
El experto recordó que Portugal se acercó esta semana al récord europeo de 48,8 grados, registrado en la isla italiana de Sicilia el año pasado.
Taalas, por su parte, subrayó que en 2003 una ola de calor dejó 75.000 muertos en Europa y que, aunque ahora hay mejores medios de adaptación, la organización espera un aumento en las muertes entre las personas mayores y con condiciones previas.
En tanto, en España, donde la ola de calor extremo comenzó hace nueve días, el fuego arrasó al menos 60.000 hectáreas en seis comunidades autónomas donde permanecen aún declarados varios incendios.
En ese país, el fuego persistía, especialmente en la provincia de Zamora (noroeste), que ya sufrió un gran incendio hace un mes.
Por el momento, la comunidad autónoma más afectada sigue siendo Castilla y León, donde se registran incendios en las provincias de Zamora, Salamanca, León y Ávila.
Según las autoridades regionales, casi 6.000 personas tuvieron que ser evacuadas a causa de las llamas, que destruyeron varios miles de hectáreas de prados y bosques.
El tráfico ferroviario permaneció suspendido entre Madrid y Galicia, donde casi 30.000 hectáreas de terreno ya habían ardido en un incendio anterior en junio.
La agencia estatal de meteorología de España, Aemet, anunció una ligera tregua, tras varios días en los que se superaron los 40 grados en gran parte del país.
Sin embargo, los termómetros se mantendrían en torno de esa marca y desde hoy volverían a subir, especialmente en Madrid y Andalucía, donde podría alcanzarse un máximo de 44 grados en Sevilla este fin de semana.
En Alemania se alcanzaron temperaturas récords este martes y 10 de los 16 estados elevaron su riesgo de incendio forestal al nivel más alto.
Tras los numerosos récords de calor registrados en la antevíspera en Francia (42 grados en Nantes -centro-oeste- o 42,6 grados en Biscarosse -suroeste-), las temperaturas debían bajar ligeramente en la costa atlántica y desplazarse hacia el este.
El país sigue enfrentando dos grandes incendios en la región de Burdeos, que ya arrasaron 19.000 hectáreas de bosque y provocaron la evacuación de 16.000 personas.
Más de 1.400 bomberos seguían luchando contra los incendios en el centro y el norte de Portugal, pese al fuerte descenso de las temperaturas registrado de los últimos días. Los dos incendios más preocupantes ocurrían en la región de Vila Real, extremo norte del país.
“Estos extremos serán cada vez más extremos”, advirtieron desde el Met Office
Más de 1.400 bomberos seguían luchando contra los incendios también en el centro y el norte de Portugal, pese al fuerte descenso de las temperaturas registrado de los últimos días.
Los dos incendios más preocupantes ocurrían en la región de Vila Real, en el extremo norte del país.
Uno de ellos provocó la evacuación de 300 personas el lunes por la noche y una pareja de 70 años murió en la zona tras salirse de la ruta cuando intentaba escapar de las llamas en su coche.
La ola de calor parecía desplazarse el martes hacia el norte de Europa, donde los Países Bajos debían registrar 39 grados, acercándose a su récord nacional (40,7 ºC en 2019).
En Bélgica, los principales museos debían ofrecer acceso gratuito ayer a los mayores de 65 años para que puedan escapar del calor.
Cerca de la mitad del territorio de la Unión Europea se encuentra actualmente bajo riesgo de sequía debido a la prolongada falta de lluvias.
El excesivo calor afectaba también ayer a gran parte de Estados Unidos con temperaturas por encima de los 34 grados de costa a costa, y de hasta 44 grados en el sur y centro del país, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí