

El titular de la Agencia de Discapacidad fue echado tras un presunto pedido de coimas
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Brasil y Uruguay en la mira por esos dos temas espinosos. También se anunciará un acuerdo comercial con Singapur
El menú de la cumbre del Mercosur en Asunción incluye varios platos fuertes: flexibilización del bloque, rebaja del Arancel Externo Común (AEC), y un debate sobre las consecuencias de un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Uruguay y China. El postre será el anuncio de un acuerdo comercial con Singapur.
El presidente paraguayo, Mario Abdo, será el anfitrión de la reunión a la que asistirán los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien recibirá la presidencia pro tempore del bloque. La presencia del brasileño Jair Bolsonaro hasta anoche seguía en duda.
Durante el encuentro, se espera el anuncio de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Singapur, adelantaron fuentes de la cancillería paraguaya. En 2021, las exportaciones del bloque hacia ese país alcanzaron 5.929 millones de dólares, mientras que las importaciones totalizaron 1.252 millones, según datos del Mercosur.
La reunión será la primera “presencial después de dos años debido a la pandemia” de coronavirus, recordó la cancillería paraguaya.
Aunque la negociación entre Uruguay y China anunciada la semana pasada no estaba en la agenda oficial de la cumbre, será el convidado de piedra. El asunto se enmarca en un viejo reclamo de Montevideo de mayor flexibilidad del Mercosur para acuerdos con terceros, algo que según los estatutos requeriría de la anuencia de los socios. Uruguay refuta esta interpretación.
Hace dos décadas, el bloque había autorizado a Uruguay a negociar unilateralmente un TLC con México, que se firmó en 2003. Lacalle Pou dijo en un acto público que “la idea es avanzar en conjunto” porque “el Mercosur tiene mucho más potencia negociadora que el Uruguay solo”, pero mantiene la decisión de su país de negociar con Pekín incluso en solitario.
LE PUEDE INTERESAR
Y pasó los 300 pesos: la suba del blue es imparable
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Provincia lanzó créditos para viviendas a tasa cero
Brasil y Paraguay se han mostrado más abiertos a acuerdos bilaterales con terceros, mientras que Argentina ha sido férrea opositora.
En este caso, se suma que Asunción mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán. Sin embargo, “Paraguay no tendría problemas si en el Mercosur se decide iniciar un diálogo con China, porque Paraguay y China Continental son miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC)”, dijeron a la AFP fuentes diplomáticas paraguayas.
“El Mercosur no se expidió sobre el acercamiento a China Continental”, agregaron las fuentes, destacando que el tema no está en la agenda porque Uruguay “no (lo) presentó (...) por los canales correspondientes”.
De su lado, Argentina espera que “Uruguay ponga a disposición de los socios la propuesta concreta”, señalaron fuentes del gobierno de Alberto Fernández, que reiteraron que “una negociación por fuera del bloque (...) sería incompatible con la normativa del Mercosur”.
Brasil, que no respondió a consultas de la AFP, sería propenso a “aceptar” porque necesita la flexibilización para reducir el AEC, consideró Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay.
La reducción del AEC impulsada por Brasilia, será otro de los temas dominantes de la cumbre.
Brasil logró en octubre el acuerdo de Argentina para bajarlo 10 por ciento, pero aspira a una nueva reducción que no contaría con el apoyo de Buenos Aires.
Las fuentes paraguayas indicaron que Asunción aceptaría una rebaja de “hasta 10%”.
“Y Uruguay apoya”, aseveró Bartesaghi, por lo que, en este marco, el respaldo de Brasilia a una negociación con China es posible.
Tras una reunión en junio al margen de la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, los cancilleres de Uruguay, Francisco Bustillo, y Brasil, Carlos França, afirmaron que el arancel externo común “no refleja las necesidades actuales del bloque” y que “una reducción (...) contribuirá para aumentar los niveles de competitividad y productividad”.
“Estamos convencidos que nos avala la normativa del Mercosur a negociar un TLC con China”, sostuvo Lacalle Pou, y agregó que “ya hay países que han tomado decisiones por fuera del consenso”.
“Pero al final, tendrá que haber una decisión política por encima de lo jurídico”, señaló Bartesaghi. El Mercosur ya tiene antecedentes, como el ingreso de Venezuela en 2012 salteándose la aprobación de Paraguay, entonces suspendido del bloque. Caracas fue luego suspendida a su vez en 2017.
“Si Brasil apoya, es el 70% del Mercosur”, agregó el analista.Pero si se topa con un muro, “Uruguay va a tener que decidir”, dijo.
Sin el consenso del bloque, a Uruguay “lo van a echar”, dijo días atrás el analista argentino Pablo Tigani.
Y el excanciller paraguayo Ruben Ramírez estimó que se abre “la posibilidad de que Uruguay se anime a plantear una salida, como el Brexit”, amenazando “la continuidad del bloque”.
Pero para Euclides Acevedo, quien hasta mayo encabezó la cartera de Relaciones Exteriores de Paraguay, el anuncio de Uruguay “obliga a revisar el Tratado (del Mercosur) que ya tiene más de 30 años”. La decisión uruguaya “no significa ningún quiebre” del bloque. “Los uruguayos no quieren salirse del Mercosur (...) Nadie va a salir”, enfatizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí