

Ya hubo subas muy fuertes este mes en electrodomésticos / web
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de previsión sobre los costos de reposición influyó en aumentos preventivos de precios en varios rubros que se verán reflejados parcialmente en el índice de este mes
Ya hubo subas muy fuertes este mes en electrodomésticos / web
La acelerada suba de los dólares alternativos recalentó los pronósticos de inflación tanto en consultoras como en despachos oficiales, en donde asisten perplejos a la fiebre del mercado cambiario y su traslado a sectores sensibles como bienes de consumo masivo, artefactos para el hogar pero, en especial, alimentos.
Además, la incertidumbre sobre el rumbo económico luego de la salida del Gobierno del ex ministro Martín Guzmán y el cepo a las divisas disponibles para el pago de importaciones pusieron un alto piso a las proyecciones sobre cómo cerrará la inflación de este julio recargado, y el arrastre que deja para los próximos meses. Las consultoras ya estiman un porcentaje por encima del 7% e incluso cercano al 8 por ciento.
En las últimas semanas, la falta de previsión sobre los costos de reposición influyó en aumentos preventivos de precios que se verán reflejados parcialmente en el índice de este mes. En la primera quincena de julio, el IPC del Gran Buenos Aires que mide la consultora Ecolatina trepó 7,9% en comparación con igual período del mes anterior.
Con una expectativa de desaceleración en los últimos cinco meses del año por debajo del 5% mensual, Ecolatina proyecta un piso para 2022 de 85 por ciento
La aceleración fue generalizada según los datos de la consultora, pero hubo algunos aumentos marcados en productos durables: por ejemplo, artefactos para el hogar 12,9%, muebles 13,8%, herramientas 16%, adquisición de vehículos 9,2%, accesorios y repuestos de vehículos 20,4%, equipos de audio, televisión y video 12,6%, entre otros.
Los bienes de consumo masivo también tuvieron subas marcadas, con un promedio de 7,2 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Pronostican una suba del IPC de 73,5% para este año
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno aplica la receta de más controles para frenar los aumentos
Por su parte, a diferencia de otros momentos de saltos en la dinámica inflacionaria, también crecieron los precios de los servicios, con un promedio de 7,7%, donde se destacaron incrementos en restaurantes (20%) y turismo (12%).
En este contexto, incluso estimando una desaceleración en los últimos cinco meses del año, en niveles por debajo del 5% mensual, Ecolatina proyecta un piso para la inflación de 2022 de 85%.
En FIEL proyectan una inflación para el cierre de julio más cercana al 8%. “Si tenés aumento de brecha, esa brecha es por una demanda de dólares, una caída de la demanda de pesos. Eso te pega en las reservas, te sube la brecha y levanta los precios; te generan más inflación y más expectativas de devaluación. En un contexto donde tenés que frenarlo, no mirarlo de atrás. Lo que hace el Banco Central, lamentablemente, es mirarlo de atrás”, contó a Infobae Juan Luis Bour, economista jefe de FIEL.
En la consultora EcoGo los economistas ya pasaron de una previsión inicial de 6,2% de inflación mensual para julio al 7%. “La suba de los dólares paralelos va a tener un nuevo impacto. Parte de la suba actual del tipo de cambio son importadores que pagan pequeñas deudas con dólar CCL (contado con liquidación) que se sumaron a la demanda. Ahora el impacto no va a ser solo en julio, sino que va a dejar más arrastre para el próximo mes”, dijo a Infobae Sebastián Menescaldi, socio del estudio.
Por ejemplo, solo en la segunda semana del mes hubo subas de 8,7% en quesos duros; 8,6% en manzanas; 7,1% en pan fresco; 5,7% en otras frutas; 5,4% en galletitas dulces; y 3,9% en carnes rojas, entre otros alimentos. En esta semana había sido el debut de la nueva canasta de Precios Cuidados, con 949 productos -menos que la lista vigente durante los meses anteriores del año- y que tuvo aumentos pautados promedio de 3,3% para todo julio, 3,2% para agosto y 2,5% para septiembre. “Con la inflación, la brecha entre los productos que están dentro y fuera del programa de precios se acrecienta, lo que genera problemas de abastecimiento, como sucedió en el trimestre anterior”, destacan los economistas consultados.
Desde la consultora Analytica proyectan una inflación de 6,8% para julio. “Hoy el sistema de precios está roto producto de la fuerte aceleración en la brecha cambiaria. Eso genera mucha incertidumbre y problemas en las empresas para calcular los costos de reposición”, destacó a Infobae Claudio Caprarulo, director de la consultora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí