Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |A pocas semanas de su muerte

Nuestra ciudad llevó su nombre

Nuestra ciudad llevó su nombre

Una multitud le dio el último adiós a la primera dama/archivo

26 de Julio de 2022 | 01:24
Edición impresa

El 9 de agosto de 1952 amaneció frío, nublado y con una gigantesca sorpresa para los platenses: la ciudad de La Plata había cambiado oficialmente de nombre a última hora de la noche anterior, para pasar a llamarse “Eva Perón”. Hacían apenas dos semanas que la primera dama había fallecido.

No bien se comenzó a conocer la noticia nacieron interminables polémicas, e incluso ya al mediodía eran muchos los que descreían del real cambio de denominación de la capital de la provincia de Buenos Aires.

Pero era cierto.

El día anterior, bien temprano, los senadores provinciales de Partido Peronista Oscar Lara, José Griolli, José Campano, Alberto David, Tomás E. Giordano y José Stupiello, presentaron un proyecto de ley para cambiarle el nombre a La Plata por el de Eva Perón. Y eso mismo era lo que la CGT y el Partido Peronista bonaerense le habían solicitado formalmente al gobernador Carlos Aloé.

El día 8, poco antes del mediodía, centenares de partidarios peronistas comenzaron a concentrarse fuera de la Legislatura entonando cánticos para que las dos cámaras aprobasen de inmediato la iniciativa. Y así ocurrió; a las 16, el Senado dio media sanción al proyecto, que cinco horas después convirtió en ley la Cámara baja.

Más adelante se puso el nombre de “Eva Perón” a la Avda. 13 y el de “Juan Domingo Perón” a la Avda. 7.

Rápidamente toda la papelería oficial fue reemplazada por aquella en la que constaba que nuestra ciudad se llamaba “Eva Perón”; los clubes de fútbol pasaron a llamarse “Gimnasia y Esgrima de Eva Perón” y “Estudiantes de Eva Perón”. La Plata Rugby Club, por decisión de sus socios, prefirió reemplazarlo por El Bosque. Fue la única institución tradicional platense que, de alguna manera, desafío las pretensiones oficiales para que incorpore a su nombre la nueva denominación de nuestra ciudad.

Tras producirse el golpe militar de 1955, el interventor nombrado al frente del gobierno bonaerense, Arturo Ossorio Arana, oficializó el Decreto N° 10/55, por el que se restituyó el nombre de La Plata a nuestra ciudad como también la numeración a las arterias que habían cambiado su denominación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla