
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la tormenta, la calma. Por primera vez en una semana, el dólar blue retrocedió ayer 16 pesos respecto del viernes y terminó vendiéndonse a un promedio de 322 pesos (aunque en un momento llegó a hundirse hasta los 317 pesos). La baja se da después de que la cotización paralela tocara picos de hasta 350 pesos. No obstante, la brecha con el oficial mayorista sigue en el orden del 150 por ciento y el riesgo país roza los 3.000 puntos.
En la Ciudad, de acuerdo a un relevamiento realizado por este diario, el billete informal promedió los 326 pesos para la venta, unos 16 pesos menos que en en el cierre previo (-4,9%), pero todavía con un avance de 83 pesos en lo que va de julio (+34,7%) y de 116 pesos frente a la primera semana de junio (+56,3%), antes de la renuncia al ministerio de Economía de Martín Guzmán.
Por su parte, el tipo de cambio MEP, que sortea el cepo cambiario mediante la compra-venta de bonos, subió 4 pesos (+1,5%) con respecto al viernes y terminó a 319,63 pesos.
En cambio, que el contado con liquidación (CCL), que se utiliza para liquidar dólares fuera de la Argentina, se ofreció a 325,99 pesos, a solo cincuenta centavos menos que el viernes (-0,1%).
La rueda de ayer era esperada con gran expectativa tras el fuerte salto del viernes en las cotizaciones paralelas y luego de que el jueves el Gobierno anunciara que facilitará la liquidación de divisas de turistas extranjeros, quienes podrán vender hasta 5.000 dólares al tipo de cambio financiero (MEP), y que mejorará las condiciones de acceso al mercado de cambios para el pago de importaciones de insumos para “sectores estratégicos”.
Como contrapartida, el Banco central limitó la tenencia de Cedear (papeles extranjeros cotizados en pesos) a empresas que acceden al mercado de cambios.
LE PUEDE INTERESAR
La AMIA y la DAIA culpan a Irán por los atentados
LE PUEDE INTERESAR
El BID pone en duda un crédito para la Argentina
Además, la aparente tregua del “blue” surge mientras se esperan más anuncios del Gobierno para enfrentar la escasez de divisas. Y coincide con el viaje de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, a Estados Unidos, para reunirse con funcionarios con la titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, en busca de apoyo a una serie de medidas que apuntan a frenar la sangría de divisas. Entre ellas, se menciona un posible desdoblamiento en el tipo de cambio para determinados sectores de la economía.
Frente al escenario actual, Nery Persichini, economista de GMA Capital, analizó que “la crisis cambiaria actual tiene un alto componente de incertidumbre política” por lo que “la estabilización necesitará señales desde ese ámbito de poder para reestablecer la confianza. Pero, al mismo tiempo, la dinámica del dólar es producto de problemas macroeconómicos. Por eso, la salida definitiva, creemos, demandará esfuerzos desde ambos frentes”.
También Fernando Marull, economista de FMyA, lanzó una advertencia frente al contexto actual: “Desde hace un mes que la Argentina viene sufriendo tres shocks. La crisis de deuda en pesos en junio, el endurecimiento del cepo a las importaciones (Comunicación 7532) y el cambio de ministro de Economía. Mientras, la nueva ministra, Silvina Batakis, es un ‘siga-siga’ de Martín Guzmán y, desde que asumió, no tomo ninguna medida ‘contundente’. El resultado: el dólar paralelo se disparó”, reflexionó.
En el otro extremo, el tipo de cambio mayorista, una cotización que sirve de referencia para el comercio exterior, operó prácticamente estable, a 130,40 pesos (+0,5%) y la brecha frente al blue quedó arriba del 146 por ciento.
Al respecto, un informe de Portfolio Personal de Inversiones alertó que “prácticamente no hay registro de un diferencial cambiario tan elevado en la historia, por lo que la devaluación luce inevitable. El desplome del peso en el mercado oficial terminará ocurriendo de jure (salto discreto ‘clásico’) o de facto (desdoblamiento o creación de múltiples tipos de cambios que vuelvan al oficial uno meramente testimonial)”.
Más allá del “blue”, el dólar oficial minorista que ofrece el Banco Nación se vendió ayer a 136,75 pesos, setenta y cinco centavos más que el viernes. En tanto que el dólar “ahorro”, con un recargo del 30 por ciento de impuesto PAIS y 35 por ciento a cuenta de Ganancias, cotizó a 225,63 pesos. Mientras que el “tarjeta”, con un 30 por ciento de PAIS y un 45 por ciento de Ganancias, se pactó en los 239,31 pesos.
Aún cuando cedió 16 unidades (-0,5%), el riesgo se posicionó ayer en los 2.927 puntos básicos, luego de haber estado durante gran parte de la jornada muy cerca de los 3.000 puntos. La merma se debe a que los bonos globales rebotaron hasta un 2% en el exterior.
En la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas cerraron con subas: YPF lideró la jornada con una mejora del 7,7 por ciento, seguidos por Cresud (+6,4%) y el Banco Supervielle (+6%).
Por su parte, el S&P Merval porteño operó en las 119.508 unidades, con una suba del 5 por ciento, luego de haber registrado un alza del 9,2 por ciento en la semana previa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí