
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina es el tercer mercado más importante en los eSports de la región, detrás de México y Brasil, tanto a nivel de audiencia como profesional, que dejaron de ser un nicho de mercado para jóvenes jugadores que se entretenían jugando en línea desde su casa.
Los 2.700 millones de jugadores que se estima existen en el mundo explican el interés de las principales marcas por este mercado que no para de crecer y mueve millones.
En 2020, los ingresos mundiales generados por la industria de los eSports ascendieron a unos US$ 947 millones, cifra que se estima supere los 1.600 millones en 2024.
En América Latina, firmas como Mastercard, Adidas, Burger King, Puma, Movistar, Intel y Microsoft, apuestan a esta maquinaria que no deja de expandirse por los diferentes países
La industria del gaming y los eSports es cada vez más tentadora para las marcas que buscan diversificar su inversión en marketing.
El CEO y fundador de Furious Gaming, Gonzalo García, explicó que “ni bien comenzó la pandemia tuvimos un crecimiento en las interacciones del 40%, claramente porque las personas empezaron a pasar más tiempo en la casa y comenzaron a consumir gaming/eSports como canal de entretenimiento”.
LE PUEDE INTERESAR
La viruela del mono y un polémico pedido a gays
LE PUEDE INTERESAR
¿Banalización o nuevas formas de aprendizaje?
“Las marcas están apuntando a un contenido más sano, publicidades no forzadas y más orgánicas; el formato clásico de publicidades de radio, TV y vía pública no es compatible con el mercado gaming”, agrega Francisco Robin, COO y socio de la empresa.
En Juniper Research calculan que los deportes electrónicos moverán US$ 3.500 millones en anuncios y derechos de retransmisión hacia 2025; y un crecimiento de 70% en los próximos cuatro años.
Por ello no sorprende que el mercado de patrocinadores se extienda más allá del rubro tecnológico: Coca-Cola, Toyota, Gillette, Red Bull, T-Mobile, Monster, Toyota o Audi son algunas de las marcas que ya desembolsan cientos de miles de dólares para aparecer en eventos y patrocinando equipos.
Pero el negocio del eSports no solo llegó al mundo del marketing como nuevo canal de llegada al público de interés, famosos deportistas también desembarcaron en el planeta gaming.
Paulo Dybala, jugador de la Roma de Italia y de la Selección Argentina, es socio del equipo de eSports argentino Furious Gaming; y otros equipos y organizaciones se relacionan con Diego Schwartzman, Fabricio Oberto, Juan Sebastián Verón, Sergio “Kun” Agüero y Guillermo Coria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí