
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profundizan la caída hasta el 11%. Expectativa por el comportamiento del dólar blue y las empresas argentinas que cotizan en Nueva York
El Banco Central volvió a perder reservas por su participación cambiaria. La entidad bancaria volvió a registra fuertes ventas de sus reservas en dólares por la alta demanda e impulsado por la necesidad de divisas para cubrir la necesidad de energía y combustible importado.
La cotización del dólar oficial cerró hoy en $132,54, con una suba de 47 centavos con relación a la víspera, mientras los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- marcan bajas de hasta 3,4%.
Luego de las primeras declaraciones de la ministra de Economía, Silvina Batakis, la city porteña tuvo una rueda algo más calma que ayer, donde el mercado vivió una jornada de mucha presión e incertidumbre tanto para el dólar blue como para las variantes bursátiles.
En este contexto, en el segmento informal, el denominado dólar "blue" marcó un retroceso de 7 pesos, a un promedio de $252 por unidad, tras abrir al alza y tocar los $267.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) baja 3,4%, a $ 271,68; mientras que el MEP retrocede 3%, a $ 262,33, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense registró un aumento de 25 centavos respecto al cierre previo, en un promedio de $126,20.
LE PUEDE INTERESAR
Guillermo Moreno fue condenado a dos años de prisión por amenazas coactivas
LE PUEDE INTERESAR
Uno de los principales bancos habla de "condiciones para una hiperinflación"
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $172,30 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, $218,69.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada de hoy con un saldo negativo de alrededor de US$ 180 millones, producto de menores ingresos exportadores y el pago de importación de energía por 150 millones de dólares.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 1003 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$ 132 millones y en el mercado de futuros Rofex se transaron US$ 404 millones.
CAIDA EN MERCADOS
El mercado internacional, puntualmente Wall Street, no le está dando una buena bienvenida a Silvina Batakis en su primer día como ministra de Economía. Caen los bonos en dólares, se derrumban las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Nueva York y suben el dólar blue y también los financieros.
El derrumbe de las ADR`s llega a casi el 10%, con las energéticas encabezando las caídas junto a los bancos. Las únicas que se salvaban eran Mercado Libre y Despegar.
Respecto de los bonos soberanos en dólares la jornada comenzó con una caída del 9%, que luego se profundizó al 11 por ciento y hasta llegó al 13% en la primera reacción de Wall Street al fin de semana de alta tensión que vivió el Gobierno nacional y el gabinete económico, con la salida no sólo del máximo responsable sino también las dificultades para encontrar a quien lo reemplace.
Según los especialistas, la salida de Guzmán no fue bien vista por los inversores extranjeros, por eso esa fuerte caída en los bonos en dólares. Habrá que ver qué sucede cuando Wall Street inicie sus operaciones con las empresas que cotizan allí.
Algo similar sucede acá, porque hoy será la primera jornada con Batakis como ministra en funciones, con el dólar blue, cuya disparada terminó generando una especie de "feriado comercial", con comerciantes minimizando las ventas por la incertidumbre que le transmitían los proveedores con relación a la evolución de los precios, y qué sucede con el dólar oficial, que en el Banco Nación dio un salto de $1,25 en una sola jornada, algo que no sucedía hacía mucho tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí