

archivo
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó ayer un decreto con una serie de medidas para proteger al aborto, tras la decisión tomada a finales de junio por la Corte Suprema de anular el fallo que garantizaba ese derecho en todo el país y llamó a los electores a votar masivamente en las próximas elecciones legislativas de medio mandato para combatir las iniciativas “extremistas”.
“Por el amor de Dios, hay elecciones en noviembre, ¡voten, voten, voten!”, reclamó el presidente en un breve y duro discurso en la Casa Blanca.
Biden dijo que estaba convencido de que un “número récord” de mujeres estadounidenses votará en las elecciones de noviembre para renovar el Congreso. “Esta es la forma más rápida” de restaurar el derecho al aborto en todo el país, a través de una ley federal, sostuvo.
El mandatario cuenta con poco margen de acción, ya que los demócratas no tienen mayoría parlamentaria sólida.
El decreto firmado insta al Departamento de Salud a tomar acciones para garantizar el acceso a los anticonceptivos y píldoras abortivas y busca aumentar la protección de los médicos que realizan estas prácticas, informó la Casa Blanca.
El texto prevé también proteger a las clínicas móviles que realizan procedimientos para interrumpir el embarazo en las fronteras de los estados donde se prohíbe esa práctica y proteger la confidencialidad en internet de las mujeres que elijan hacérselo.
LE PUEDE INTERESAR
Murió un expresidente de Angola y su hija sospecha de un homicidio
LE PUEDE INTERESAR
Un político poderoso y muy influyente
Según un comunicado de la Casa Blanca, el objetivo del decreto es “proteger la información de salud sensible” y “combatir la vigilancia digital” relacionada con el aborto.
Asimismo, se propone organizar una red de abogados voluntarios para garantizar que las mujeres puedan viajar dentro del país si deciden abortar sin ser molestadas por la justicia si viven en un estado que prohíbe la práctica.
Desde que la Suprema Corte de Justicia anuló el 24 de junio pasado el fallo Roe vs. Wade que en 1973 garantizó el derecho al aborto a nivel federal, siete estados ya prohibieron el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y se espera que muchos más sigan ese camino.
La sentencia es el resultado de un esfuerzo realizado durante décadas por los críticos del aborto, que buscan devolver más poder a los estados, y que se pudo materializar gracias a la sólida mayoría conservadora que quedó en la Corte Suprema tras el paso de Donald Trump por la Casa Blanca.
En el discurso, en el que estuvo acompañado de la vicepresidenta, Kamala Harris y el secretario de Salud, Xavier Becerra, Biden arremetió contra una Corte Suprema “fuera de control” y contra las posiciones “extremistas” del Partido Republicano.
Si los republicanos ganan las elecciones y aprueban una ley que prohíba el aborto en todo el país, el presidente demócrata prometió que opondrá su veto.
“Ahora es el momento (...) de proteger a la nación de un proyecto extremista”, que también podría poner en tela de juicio el derecho a la anticoncepción o al matrimonio entre personas del mismo sexo, aseveró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí