
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El popular comediante Carlos Balá, sobreviviente de un grupo de cómicos que lideró el interés de los televidentes a principios de los años 60 y que aún concita la simpatía de chicos y grandes en cualquier presentación pública, cumple hoy 97 años, con su flequillo intacto y la vigencia de varias frases que acuñó a través de los tiempos.
Será muy difícil extirpar del habla popular de los argentinos frases como "¿Qué gusto tiene la sal?", "Ea-ea-ea pe-pé", "Sucutrule", "Zazaza zazazá", "¿Mamá, cuándo nos vamo' ?" o "Más rápido que un bombero", porque forman parte no solo de una identificación etaria; también se adecuan a determinadas situaciones en las que la complicidad de ideas se evidencia sin tener que dar más explicaciones.
Declarado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad por la Legislatura porteña en 2009 y homenajeado en la Cámara de Diputados de la Nación en 2017, Balá parece no luchar contra el tiempo sino que deja que el tiempo pase, anclado en esa actitud pretérita que sostiene su vigencia.
"Soy un tipo feliz haciendo reír, siempre hice reír y doy las gracias a ustedes por acordarse de Carlitos Balá", manifestó al recibir el diploma que lo acreditaba como Ciudadano Ilustre y que no era otra cosa que la confirmación del cariño que suscita aun en las nuevas generaciones.
Carlos Salim Balaá nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita, hijo de un inmigrante libanés y una argentina descendiente de croatas, comenzó realizando bromas y juegos de palabras a pasajeros de la línea 39 de colectivos urbanos, en parte para vencer la timidez y adquirir experiencia.
El animador logró numerosos éxitos en el rubro radiofónico, televisivo, cinematográfico, teatral y musical; se cansó de acumular premios Martín Fierro desde el principio de su actividad televisiva, además de una mención de honor en los Estrella de Mar, fue homenajeado en los premios Gardel y fue declarado "Embajador de Paz" en el Vaticano.
A mediados de la década del 50 del siglo pasado tuvo su primera oportunidad para demostrar su vocación por hacer reír a la gente y tras un casting con Délfor Dicásolo –titular de "La revistas dislocada"-, integró el elenco de aquel famoso programa humorístico, emitido por Radio Splendid –donde compuso un personaje muy nervioso que se ganó la simpatía de la audiencia-, y luego conformó un trío humorístico junto a Jorge Marchesini y Alberto Locatti, que no fue sino un trampolín para la elaboración de un estilo y su carrera individual.
En televisión trabajó en "La telekermese musical", "El show de Antonio Prieto", "El show de Paulette Christian", "Telecómicos", "Calle Corrientes", "El show súper 9" y, ya como titular, se afianzó con "Balamicina", "El soldado Balá" , "El flequillo de Balá", "El clan de Balá", "Balabasadas", "El circus show de Carlitos Balá", "El circo mágico de Carlitos Balá" y "El show de Carlitos Balá".
Llegó a la pantalla grande con "Canuto Cañete, conscripto del 7", "Canuto Cañete detective privado", "Canuto Cañete y los 40 ladrones", "¡Esto es alegría!", "Brigada en acción", "El tío Disparate", "La carpa del amor", "¡Qué linda es mi familia!", entre otras películas, y su último filme, "Tres alegres fugitivos", rodado en 1988.
En los últimos años realizó giras de circo por las provincias argentinas; en 2009 acompañó al payaso Piñón Fijo en su show y en 2011 participó junto a la conductora infantil Laura Franco en el espectáculo "Panam y circo" como invitado especial y, pese al paso de los años, adquirió un protagonismo inusitado.
Su discografía es más que abundante y curiosamente no surgió al principio de su carrera sino tan solo en 1971, con "El circus show de Carlitos Balá", seguido por "El show de Carlitos Balá", "Papá Balá", "¿Y qué gusto tiene la sal?", "Aquí llegó Balá", "Un gestito de idea", "Los éxitos de Carlitos Balá", "Lo mejor de mi repertorio" y el más reciente "Las más lindas canciones de Carlitos Balá", editado hace nueve años. Los éxitos de venta nunca le fueron ajenos.
Su vida fue reflejada en un libro, "Aquí Llegó Balá - La fabulósica vida de Carlitos", escrito por Rubén Carrera, autotitulado "su fan número 1", que recopila lo más significativo del artista, desde su niñez y primera juventud, su consagración como artista popular y la permanencia de su figura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí