
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el sindicato de empleados y empleadas domésticas exigen a las autoridades gubernamentales que el salario mínimo llegue a los $100 mil pesos, luego de la publicación de la inflación que registró Argentina durante julio, equivalente al 7,4% según el Indec.
Este piso de salario, detallaron desde el gremio de empleados domésticos, dejaría el valor de la hora a 800 pesos. Actualmente, por cada franja horaria, se abona desde $450 pesos más viáticos.
Hasta junio del corriente año, las empleadas domésticas recibieron un aumento del 15%, por lo que hace dos meses que su sueldo no tiene actualizaciones, lo que los deja más desamparados ante la suba de precios en el país.
De poder llegar al acuerdo solicitado, para que el sueldo mínimo llegue a los cien mil pesos, debería haber un aumento del 85%. Esto llegaría en cuotas, que estiman y solicitan no sean más de cuatro para los próximos meses.
En tal caso, detallan desde el sindicato de empleadas domésticas, deberá tener su retroactivo en el mes de agosto, para abonar en septiembre. Este es el trabajo que más ha sufrido durante los dos años que pasaron de pandemia, puesto que no se podía salir de las casas en los periodos más estrictos.
Bono
Desde el Gobierno Nacional confirmaron el comienzo de la inscripción para el Programa Acompañar, que podrá complementarse con la Asignación Universal Por Hijo, la Asignación por Embarazo, Tarjeta Alimentar, Becas Progresar y Potenciar Trabajo.
Desde este martes hasta el 31 de diciembre del 2022, las empleadas domésticas podrán exigir que los empleadores las anoten a través de la página de https://www.afip.gob.ar/registradas/ para acceder al beneficio.
El Programa Acompañar busca la formalización y permanencia en trabajos dentro del hogar para empleados y empleadas que estén en negro. El Estado Nacional se compromete a abonar hasta el 50% del sueldo de los trabajadores por medio año, con un subsidio de $22.258.
Contarán con la posibilidad de abrir una cuenta gratis en Banco Nación, con todos sus beneficios.
Los requisitos son trabajar seis o más horas semanales en el mismo lugar y pertenecer a las categorías “Personal para tareas específicas”, “Asistencia y cuidado de personas”, “Caseros y caseras” y, por último, “Personal para tareas generales”.
Los empleadores deberán enfrentar el resto del sueldo a abonar mensualmente, las contribuciones, pagos de aportes y ART. Además, deberán tener un ingreso de $225.937 o menos y no podrán despedir al trabajador o trabajadora por cuatro meses después de que termine el beneficio, lo que garantiza al menos diez meses de empleo registrado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí