
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con fuertes cruces, el actual presidente (que va por la reelección) y el exmandatario concentraron la atención del encuentro, del que también participaron otros candidatos
SAN PABLO
El presidente Jair Bolsonaro y el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silvaintercambiaron acusaciones frente a frente, en el inicio del primer debate televisivo que continuaba al cierre de esta edición rumbo a las elecciones de octubre, las más polarizadas en décadas.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco, en la tumba del primer Papa que renunció
LE PUEDE INTERESAR
Ofensiva rusa en los alrededores de la mayor planta nuclear de Europa
Es la primera vez que los dos archirrivales, figuras centrales de la historia reciente de Brasil, se miden cara a cara.
“Su gobierno fue el más corrupto en la historia de Brasil”, lanzó el ultraderechista Bolsonaro, de 67 años, en su primera intervención, dirigida al líder de la izquierda, favorito en las encuestas.
Lula, de 76 años, evitó confrontar sobre este asunto y retrucó defendiendo los avances sociales de sus gobiernos (2003-2010), entre los que destacó la inclusión social y la generación de empleo, y diciendo que el actual presidente “está destruyendo” el país.
Asimismo, el expresidente fustigó la política educativa de Bolsonaro, quien a su vez negó la existencia de 33 millones de personas con hambre y manipuló datos para indicar que el plan social actual es mayor que el que pagaban los gobiernos del PT.
Ambos candidatos, vestidos con traje oscuro, camisa blanca y corbata, se acusaron mutuamente de mentir, pero la tensión fue especialmente palpable en la sala contigua, donde periodistas y políticos seguían el debate por una pantalla.
Ahí se registró un principio de tumulto durante una discusión entre el diputado André Janones, aliado de Lula, y el exministro de Medio Ambiente de Bolsonaro Ricardo Salles, que estuvieron a punto de golpearse.
Organizado por un conjunto de medios brasileños, entre ellos la Rede Bandeirantes y el periódico Folha de S. Paulo, el debate es el primero del calendario de campaña con vistas a los comicios del 2 de octubre.
En la primera parte del debate, que duró en total tres horas, Lula centró su discurso en la defensa del medioambiente y la Amazonia, al tiempo que Bolsonaro fue criticado por los demás candidatos por el aumento de la deforestación durante su mandato, el avance de la inflación y el hambre.
Al igual que Lula, Bolsonaro esperó hasta el último momento para confirmar su participación.
Inicialmente, los organizadores informaron que por sorteo Lula y Bolsonaro estarían ubicados lado a lado, pero esto fue alterado de última hora.
Al ser interrogado por periodistas, antes del debate, sobre el motivo del cambio, Bolsonaro dijo que no tenía inconveniente en aparecer a su lado, pero que “no estrecharía la mano de un ladrón”, dijo, en alusión a los escándalos de corrupción que salpicaron los mandatos de Lula.
Además de Lula y Bolsonaro, el encuentro reunió a otros cuatro candidatos: el exministro de Hacienda Ciro Gomes (PDT, centroizquierda), tercero en los sondeos (7 por ciento); la senadora Simone Tebet (MDB, centro) en cuarto lugar; la senadora Soraya Thronicke (União Brasil) y Felipe D’Avila, ambos por debajo del 1 por ciento de las intenciones de voto.
Por razones de seguridad, no hubo espectadores en el estudio.
Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, lidera la carrera con 47 por ciento de la intención de voto contra 32 por ciento de Bolsonaro, según una encuesta del Instituto Datafolha publicada el 18 de agosto. Otros sondeos también ubican a Lula en la delantera, aunque con una ventaja menor.
En 2018, cuando ganó las elecciones, Bolsonaro participó solo en los dos primeros debates presidenciales. Faltando un mes para la primera vuelta, fue apuñalado durante un acto de campaña y tras pasar por una cirugía, no volvió a debatir.
Ni Lula ni el expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso (PSDB, centro) participaron en debates antes de la primera vuelta cuando buscaron la reelección en 2006 y 1998, respectivamente.
El sábado, Bolsonaro ya había destacado los subsidios que su Gobierno otorga a los pobres en su primer programa de propaganda electoral en la televisión, mientras que Lula se había encargado de denunciar el aumento del hambre. Los nuevos subsidios implicaron un alza del 50 % en el principal el principal programa gubernamental de ayuda social, que llegó hasta los 600 reales (unos 120 dólares) por familia.
Para aprobar ese incremento fue necesario recurrir al Parlamento para que declarase el estado de emergencia y aprobase una enmienda constitucional.
Nunca juntos se los vio a Lula y Bolsonaro durante el debate / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí