
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
EN VIVO. El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona": último día de streaming del Conicet
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Declarada de interés municipal, la obra dirigida por Sara Mon que Juan Mainer escribió pero no llegó a ver, vuelve a la cartelera
“El Pozo”, una obra sobre la complejidad de los vínculos familiares, vuelve a la cartelera
“El pozo”, una obra que explora sobre el peso de los secretos familiares, vuelve a la cartelera platense. Bajo la dirección de Sara Mon, se trata del debut dramatúrgico de Juan Mainer, sobreviviente de la última dictadura cívico militar, y quien impulsó la creación de esta producción gestada de manera virtual durante la cuarentena pero que no llegó a ver estrenada: un infarto terminó con su vida tempranamente pero no con su obra que, en su homenaje, sigue girando.
Protagonizada por Enrique Cavalitto, Carolina Cremonte Bressán, Nahuel López, Patricio Nievas y Edgardo Sancho, “El pozo” nos remonta a los 90 en una casa rural del interior donde un padre viudo y sus dos hijos se debaten entre el pasado y el futuro. La aparición de una novia y un oscuro vecino los llevarán a una encrucijada sin retorno.
“La obra habla del costo de tener secretos familiares, quién los custodia y no los puede ni quiere dar a conocer, y quién percibe que quizás hay algo que se anima o no se anima a revelar, todo con el fin de lograr la unidad familiar”, detalla la directora en diálogo con EL DIA.
Los duelos, el amor, el voluntarismo y las ganas de progresar son otras de las temáticas que atraviesan esta historia en la que, con reminiscencias al contexto de dictadura, aflora la complejidad de las relaciones familiares.
Con asistencia de dirección de Enrique Cavalitto, luces y sonido de Nahuel López y operación técnica de Pablo Maselli, “El pozo” se presenta como “una obra con mucha verdad, que te saca de tu realidad durante el tiempo en que se desarrolla pero que, y lo más importante, después te deja debatiendo acerca de lo que pasó”, destaca Mon.
Declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante platense, “El pozo” -que será parte de la nueva edición de Teatro x la Identidad- se estrenará este sábado a las 21 en Telón Negro (13 entre 32 y 33) y repetirá sus funciones durante los sábados de septiembre. Las entradas están disponibles en Alternativa Teatral.
LE PUEDE INTERESAR
Terrible relato de Britney: “Me hicieron sentir que no era nada”
LE PUEDE INTERESAR
En noviembre, Hot Chip volverá al país por cuarta vez
Sara Mon había dirigido a Juan Mainer como actor en la primera obra que dirigió en el Centro de Creación e Investigación Teatral, “Tocayos” (2016), y a partir de ahí, y gracias al teatro, “que provoca lazos entrañables”, los dos se volvieron amigos teatrales “y un poco de la vida también”.
Mainer había tomado un curso de dramaturgia del que nació “El pozo”, su primera obra teatral, y la que pudo estrenar, bajo su dirección, en la Ciudad de Buenos Aires en 2019. Sin embargo, por su deseo de “ver otra cosa”, en febrero de 2020 la llamó a Sara y le propuso que hiciera una versión diferente para estrenar en La Plata.
“Entre los dramaturgos es una cosa rara que entreguen tan tranquilamente a otro director su material y él me dijo concretamente: ‘quiero ver otra versión’. Y me animé”, advierte la directora.
Lo que vino después fue la historia de la historia: con el elenco elegido “uno por uno” por Mainer, el equipo tuvo la primera reunión en marzo de 2020, una semana antes de que el Covid-19 paralice al mundo. “Conversamos y nos largamos a hacer ensayos online, era algo rarísimo, porque algunos no nos conocíamos, pero era lo que nos quedaba para que el grupo no se disolviera”.
Tras una “experiencia hermosa” vía Zoom en la que no sólo se fueron conociendo ellos sino, sobre todo, a la obra, en julio sufren un duro golpe con la muerte de Mainer. “Nos dejó desolados”, confiesa Mon.
Tras ese mazazo, y luego de charlas con la familia del autor, decidieron seguir adelante, porque era lo que Mainer hubiera querido y porque, a partir de esa situación, se sintieron más consolidados. Así, en diciembre de 2020 tuvieron el primer ensayo presencial (y algunos pudieron conocerse personalmente por primera vez) pero, tras la irregularidad de la condición sanitaria, recién pudieron estrenar a fines de 2021 con dos funciones especiales en la Comisión Provincial por la Memoria, “un lugar añorado por Juan”, por su historia personal.
Cuando Juan tenía 16 años y cursaba el cuarto año del Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP fue secuestrado junto con otros miembros de su familia el 29 de septiembre de 1976. Permaneció ilegalmente privado de su libertad hasta diciembre de 1980. En su condición de sobreviviente dio testimonio en numerosos juicios por delitos de lesa humanidad y formó parte de la Comisión por la Memoria del Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP.
“Positivo, gracioso y proactivo”, según Mon, Mainer supo sublimar su terrible vivencia en varias ramas del arte, primero desde la actuación y, más tarde, desde la dramaturgia; una camino que apenas espió pero en el que, destaca Mon, “hubiera tenido un gran futuro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí