Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Más de 60 mil personas anotadas para acceder a créditos para reformas

Más de 60 mil personas anotadas para acceder a créditos para reformas
8 de Agosto de 2022 | 01:12
Edición impresa

Más de 60.000 personas se inscribieron ya en el Programa de Créditos para la Reforma, Refacción y Ampliación de Viviendas (CREA) que comenzó la semana pasada, según detallaron desde el ministerio de Hábitat y Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires, donde calculan que la iniciativa podría generar unos 16.000 puestos nuevos de trabajo directo durante doce meses.

“Hay 60.000 inscriptos y más de 300.000 ingresos a la página”, precisó el titular de la cartera, Agustín Simone, al señalar que pueden acceder al CREA personas que tengan al menos 2 años de residencia en la Provincia e ingresos de entre “uno y cinco salarios mínimos: 45.000 a 240 mil pesos”.

Dado que el Programa cuenta con una asignación total de $20.000 millones, en el ministerio estiman que se podría otorgar alrededor de 50.000 créditos entre refacciones y ampliaciones.

“Se hará un sorteo en base a un esquema de población vulnerable que se considera prioritaria”, dijo el ministro, quien destacó que éste se realizará “por municipio en base a la población más índice de vulnerabilidad”.

El programa CREA incluye tres líneas de financiamiento: refacciones menores hasta $185.000; refacciones mayores hasta $370.000 y ampliaciones hasta $740.000.

Los créditos se devuelven en un plazo de que entre los 3 y 6 años, las cuotas no pueden superar el 25% de los ingresos de los hogares y se ajustan por el “coeficiente HogarBA”.

Tendrán prioridad para estos créditos los grupos familiares numerosos; personas con discapacidad, dificultad o limitación física permanente, que requieran adaptar sus viviendas para mejorar las condiciones de accesibilidad y movilidad; hogares monoparentales o tutores con menores de 18 años a cargo; personas en situación de violencia de género; personas travesti/trans y hogares en barrios con situación de vulnerabilidad social y/o ambiental.

 

Los montos

Son tres las líneas de financiamiento ofrecidas:

Refacciones menores hasta:
$185.000

Refacciones mayores hasta:
$370.000

Ampliaciones hasta:
$740.000

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla