

la avenida 197, uno de las arterias importantes de olmos / archivo
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde su nacimiento junto a una estación ferroviaria, la localidad se desarrolló hasta constituir una referencia de la actividad productiva
la avenida 197, uno de las arterias importantes de olmos / archivo
Lisandro Olmos celebra hoy 111 años de historia, en un contexto actual de pujanza en sus barrios, sus instituciones y sistema productivo, orgullos para la Ciudad.
La comunidad está de festejo y contará con alternativas para disfrutar a lo largo de la jornada de domingo. El programa, organizado en conjunto por entidades civiles e instituciones, tendrá shows artísticos paseos y desfiles -ver aparte.
Desde su gestación, a principios del siglo XX, junto a una de las estaciones del ramal ferroviario entre La Plata y Mira Pampa, en tierras de “Los Miradores” la localidad creció y creció hasta convertirse en una referencia del oeste de La Plata.
El mapa del conglomerado regional la muestra situada a 22 kilómetros del centro de La Plata, hacia el sudoeste. Hoy es una localidad en la que aparece consolida un eje productivo y comercial.
Uno de sus rubros fuertes sigue siendo la producción hortícola, impulsada a principio de los años 40 por los inmigrantes italianos y españoles. Tiene un impacto crucial como generadora de actividad directa. También, en forma indirecta, para el comercio y las instituciones del área.
Mientras se esperan los datos del últimos censo, en “el pueblo”, como gustan llamarlo algunos vecinos, calculan que ya viven allí alrededor de 35 mil personas.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Pedro Belloni, “Maestro” de la gastroenterología
LE PUEDE INTERESAR
Corpus Christi reunió a una multitud en la calle
Con todo, la lo calidad exhibe una dinámica vida urbana. Se mantienen como eje de ese movimiento, las avenidas 44 y 197.
La localidad sumó opciones que permiten resolver sin salir de sus calles y avenidas
Quien camine o pase por allí podrá notar que el desarrollo urbano cuenta con servicios básicos en materia bancaria, administrativa, de la salud. “Ya no hace falta recurrir al casco urbano platense”, avisa un vecino de esa zona.
Los relevamientos históricos indican que cuando se creó La Plata como nueva capital de la provincia de Buenos Aires, en 1882, fueron expropiadas las tierras que se destinarían a su casco urbano y una zona para quintas.
Entonces, el fundador de La Plata y gobernador de la Provincia, Dardo Rocha, anunció la apertura de la comercialización de los terrenos obtenidos.
La historia cuenta que entre los compradores de chacras se anotó el coronel Lisandro Olmos. Luego de una inversión inicial seguiría ampliando su propiedad hasta llegar a 1916 -año de su muerte- con 327 hectáreas y una mansión de verano conocida como “Los Miradores”.
A lo largo de la historia, el cinturón hortícola fue otro factor que empujó el crecimiento
Olmos tuvo una vida intensa, según testimonios de la época que trascendieron en el tiempo: había nacido en Catamarca en 1840, ingresó a las filas del ejército a los 19 años y tras participar en las batallas de Cepeda, Pavón y Vuelta de Carbonell fue jefe del Regimiento 7. Más tarde, cambió el uniforme por un traje y fue electo diputado nacional por Catamarca, senador en Córdoba y Buenos Aires, gobernador de Neuquén, director de la sede platense del Banco Nación, vicepresidente del Banco Hipotecario de la Provincia de Buenos Aires, académico en la facultad de Agronomía y también la de Veterinaria, ambas en nuestra ciudad.
En 1910 cuando avanzaba la construcción del Ferrocarril Provincial hacia el Meridiano V, el militar retirado donó 31 hectáreas para el tendido de la vía, y la construcción de talleres dentro de “Los Miradores”.
La casona Los Miradores constituyó entonces el punto inicial de ese asiento poblacional del oeste de la ya avanzada capital de la Provincia.
Los rieles pasaron, pero los talleres fueron levantados recién en 1922 y pasaron a su actual ubicación de Los Hornos. En 1933, parte de las tierras donadas se restituiría a los herederos del coronel Olmos.
Según relatan los historiadores de Lisandro Olmos, la casona Los Miradores -que perteneció al fundador de la localidad- se convirtió en una especie de mojón o kilómetro 0 del nuevo pueblo.
Alrededor, le daban marco una gran cantidad de árboles frutales y forestales y se observaban algunos adornos como estatuas y fuentes. En 1987, el historiador platense José María Prado, por pedido del Rotary Club Olmos - Etcheverry y distintas entidades olmenses, a través de un estudio de la dirección de Geodesia, determinó la fecha de fundación de la localidad como el 18 de setiembre de 1911. Eso momento coincide con la llegada del ramal ferroviario Meridiano V y con la disposición de que la parada se llamara Olmos por pertenecer a ese político y militar.
A lo largo de su historia, el cinturón hortícola fue otro de los factores que empujó el crecimiento de la localidad. En los 40’ los productores italianos y españoles hicieron una explotación extensiva de las tierras, pero con el tiempo se fueron desprendiendo de sus quintas y se dedicaron a la actividad comercial. A partir de la década de los ´70, una fuerte corriente inmigratoria boliviana tomó la posta de la horticultura.
Mientras tanto, la actividad comercial, apuntalada por el espíritu localista, se expandió al mismo ritmo que el crecimiento poblacional, algo que se refleja en los centros que se desarrollaron en la avenida 44 desde 194 hasta 203, de 43 a 52 y en el barrio Petroquímica.
El primer núcleo poblacional fue desarrollándose con lentitud y al ritmo de las explotaciones agrícolas, fundamentalmente de verduras, con las que se abastecía a La Plata.
La localidad cobró impulso con el establecimiento de la unidad penitenciaria inaugurada el 18 de noviembre de 1939. La primera escuela primaria fue creada en los ´50 y comenzó a funcionar en el Club Unidos de Olmos, con 23 alumnos. En 1983 se formó la Cooperativa de Agua Potable y en 1986 se inauguró su servicio con 380 conexiones.
Merced al trabajo de la misma cooperativa, poco tiempo después llegaron las cloacas y el gas de red.
La localidad creció a ritmo vertiginoso, con el desarrollo de un fuerte centro comercial.
la avenida 197, uno de las arterias importantes de olmos / archivo
la casona en la que vivió lisandro olmos está en un predio que fue el punto de partida de la localidad/ archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí