El SINDICATO DE TRABAJADORES DEL NEUMÁTICO no se mueve de su postura y se agrava la situación / TÉLAM
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas fábricas comenzaron a suspender su producción por la falta de ese insumo básico. Gremios y empresarios no llegaron a un acuerdo y volverán a reunirse mañana
El SINDICATO DE TRABAJADORES DEL NEUMÁTICO no se mueve de su postura y se agrava la situación / TÉLAM
El prolongado conflicto gremial que paraliza la producción de neumáticos ya empieza a golpear de lleno a las automotrices que necesitan de ese insumo básico para continuar operando. Ayer, en la misma jornada en el que volvieron a fracasar las negociaciones entre empresarios y dirigentes del Sindicato del Neumático (SUTNA), trascendió que Ford debió suspender dos turnos en su planta de General Pacheco por no contar con cubiertas para las pickup Ranger que fabrica.
La situación también afectaba a Toyota Argentina, que para evitar paralizar su producción tenía previsto colocar a unas 150 pickups las ruedas de otros modelos y enviarlas a un playón, para de esa manera ganar tiempo sin suspender las tareas.
Mientras que en Renault y otras compañías del sector advertían dificultades con el stock, ya que en muchos casos apenas cuentan con insumos para trabajar una semana más.
Este es el cuadro de situación luego de que los tres principales fabricantes de neumáticos que operan en el país se hayan visto obligadas a suspender su producción por un conflicto con el Sutna que lleva ya más de cuatro meses y que, sin acuerdo, pasó a cuarto intermedio hasta mañana.
Como viene informando este diario, el paro de actividades que comenzó con medidas aisladas allá por abril se convirtió en masivo y por tiempo indeterminado en las fábricas y es lo que ha llevado al cese de la producción a Bridgestone, Pirelli y Fate, principales fabricantes de neumáticos en Argentina.
Se calcula que estas compañías producen localmente unos 6 millones de neumáticos al año, pero desde el inicio del conflicto dejaron de producir más de 1,3 millones de unidades, casi un cuarto de la producción anual.
LE PUEDE INTERESAR
Este martes paran los estatales: cómo impacta la huelga en la Región
La parálisis empieza a generar una suerte de efecto dominó sobre la producción automotriz, que ya acusa recibo por la falta de este insumo básico. Eso, sumado a la falta de dólares y los sucesivos controles del Banco Central para importar están generando una suerte de “tormenta perfecta”, según advierten desde el sector.
La dinámica amenaza a su vez al resto de la cadena de proveedores que intervienen en la producción automotriz. Sin actividad en las terminales, se frenan las ventas de otras firmas que las abastecen de insumos o piezas para los 0 km.
Para peor, lejos de menguar, el conflicto se extiende en el tiempo luego de que ayer fracasaran las negociaciones entre los representantes sindicales y los empresarios reunidos en el Ministerio de Trabajo. Tras más de cuatro horas de encuentro, no pudieron llegar a un acuerdo sobre el aumento en el pago de horas extras y se pasó a un cuarto intermedio para mañana.
“Las medidas de fuerza continuarán en las fábricas, lo justo se va a imponer”, avisó el titular del Sindicato de Trabajadores del Neumático e integrante del Partido Obrero, Alejandro Crespo, desde un escenario montado frente al Ministerio de Trabajo.
Según Crespo, con la medida de fuerza solo se pretende un aumento sobre las horas extras y negó motivaciones políticas.
De esa manera, buscó responderle al dueño y CEO de Fate, Javier Madanes Quintanilla, quien dejó caer sus sospechas acerca de que esto sea “un problema salarial exclusivo. Hay otras razones que tienen que ver con factores de poder, de ver cómo se instalan dentro del sistema sindical y dentro del sistema político. El precio de todo esto lo paga el trabajador y el consumidor”, advirtió y responsabilizó por el conflicto al Partido Obrero.
Madanes Quintanilla recordó además que si el sindicato del neumático hubiera aceptado las propuestas realizadas en los últimos cinco meses, hoy un operario estaría cobrando una remuneración mensual bruta de 400 mil pesos bruto, más del doble del salario vigente. Pero ayer, como en las 33 audiencias anteriores, el gremio rechazó un aumento adicional del 16% para mejorar la paritaria 2021/2022 y efectivizar un aumento del 66% para ese período. Además, insistió con el pago del 200% sobre las horas trabajadas durante los fines de semana. Un reclamo que no está contemplado en el convenio de trabajo vigente y que las empresas tachan de “salvaje”.
Con la tensión en aumento, las partes en conflicto intentarán acercar posiciones el miércoles. Ese día tendrá lugar la audiencia número 35 en el ministerio de Trabajo, que ayer no pudo destrabar la situación, o en la secretaría de Industria.
De cara a ese nuevo encuentro, en el Gobierno se mostraban optimistas sobre lo que podría ocurrir en las próximas horas antes. Aunque la posibilidad de cerrar la negociación está atada a la exigencia de que los gremialistas levanten los bloqueos en las fábricas, algo a lo que el dirigente del Partido Obrero que está al frente del sindicato de los neumáticos ayer se opuso.
Sin que trascendieran mayores detalles, fuentes oficiales anticiparon que en la reunión entre los representantes gremiales y los empresarios hubo un acercamiento sobre la paritaria, puntualmente sobre el reclamo para aumentar el pago de las horas extras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí